martes, 8 de julio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

10. Fortalece el sistema inmunológico

La natación fortalece el sistema inmunológico al estimular la producción de sustancias antiinflamatorias y antioxidantes en el cuerpo. Este tipo de actividad física mejora la circulación sanguínea, lo que favorece el funcionamiento y la activación de las células de defensa contra infecciones.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba de San Juan

La planta de San Juan, también conocida como hipérico, es un complemento que tiene diversos beneficios y puede ayudarte a tratar diversas afecciones. Estas son las principales:

· Depresión: La hierba de San Juan tiene beneficios terapéuticos a la hora de tratar la depresión, ya sea leve o moderada. De hecho, se estima que puede llegar a ser tan eficaz como algunos de los antidepresivos que se recetan. Hay que prestar atención a si se están tomando otros medicamentos, pues puede interactuar con ellos.

· Menopausia: los síntomas de la menopausia como pueden ser los sofocos pueden verse aliviados al tomar esta planta.

· Migrañas: otra de las molestias que puede aliviar la planta de San Juan son las migrañas, estos dolores fuertes de cabeza que pueden llegar a causar náuseas y mareos.

· Ansiedad: esta hierba puede ayudar a tratar algunos síntomas somáticos como la ansiedad, transmitiéndonos calma en nuestro día a día.

· Insomnio y falta de concentración: de igual modo, sus propiedades relajantes, nos ayudarán a conciliar mejor el sueño y concentrarnos en el trabajo.

· Problemas de piel: la hierba de San Juan también se puede aplicar en la piel y ayuda a curar algunos problemas dermatológicos como alergias, dermatitis o incluso quemaduras.

· Inflamación y molestias: y si quieres un ibuprofeno natural, la hierba de San Juan actúa de manera muy similar: calma el dolor y rebaja la inflamación.

Cómo tomar la hierba de San Juan

Como los usos y beneficios de esta planta pueden ser muy variados, del mismo modo ocurrirá con las diferentes formas de aplicar o tomar esta planta. Estas son las más comunes:

· Cápsulas o pastillas: es la forma más rápida y eficaz de que la hierba haga efecto.

· Complementos tópicos. Estas formas sirven para aplicarlas en la piel y solventar afecciones dermatológicas. Una de las cremas más recomendadas es Este producto está realizado con ingredientes naturales como la árnica, la caléndula, el hipérico y la melaleuca con el objetivo de preparar los músculos y los ligamentos para la actividad física. Además, para aplicarla, tan solo tienes que efectuar un masaje circular en la zona afectada.

· Extracto líquido: es la forma concentrada de la hierba. La dosis recomendada del extracto es de 600 a 900 mg por vía oral al día, administrada en 2 o 3 dosis, durante un máximo de 12 semanas.

· Infusión: puedes diluir el extracto líquido en agua caliente para obtener una infusión. También puedes agregar una cucharada de flores secas en agua hirviendo y dejarla reposar durante 5 minutos.

Efectos secundarios de la hierba de San Juan

Si bien la hierba de San Juan es completamente segura, puede causar algunos efectos secundarios como los siguientes:

· Mareos
· Diarrea, estreñimiento, molestias estomacales
· Boca seca
· Fatiga
· Dolor de cabeza
· Fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar).
· Se recomienda no usar esta hierba durante el embarazo y la lactancia.

Interacciones de la flor de San Juan

Como antes mencionamos, tampoco es recomendable hacer uso de esta hierba a la vez que se están tomando otros medicamentos, ya que pueden interactuar entre ellos. Estos son algunos de los medicamentos que pueden verse alterados por la hierba de San Juan:

· Alprazolam (xanax). Este medicamento sirve para reducir los síntomas de la ansiedad. Tomar hierba de San Juan podría reducir sus efectos.
· Antidepresivos. Al sumar dos antidepresivos, el nivel de serotonina del cuerpo sería muy elevado, lo cual podría generar otros efectos secundarios.
· Barbitúricos. Se trata de medicamentos que afectan al sistema nervioso central y combinar estos medicamentos podría alterar el sueño.
· Anticonceptivos. La combinación de ambos puede generar sangrado intermenstrual, sangrado irregular o reducir el efecto de la pastilla anticonceptiva.
· Recomendaciones adicionales a tomar la hierba de San Juan

Aunque la hierba de San Juan puede ofrecer grandes beneficios para el organismo, te recomendamos siempre hacer uso de esta medicina con conciencia e información, y si es posible con la recomendación de algún profesional.

También aconsejamos que la combines con una dieta equilibrada y ejercicio al menos dos o tres veces a la semana. Cuidando tu cuerpo y tu psique y acompañándote de medicina natural como la hierba de San Juan puedes conseguir bienestar en todos los niveles de tu vida.

Si tienes alguna duda sobre el uso de esta planta y cómo aplicarla a tu vida diaria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Fuente:
Fisiocrem

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

2) La rabia que sientes tiene un nombre: miedo

¿Cómo confiar en mi pareja si soy una persona celosa? Buena pregunta. "La desconfianza está muy relacionada con el miedo a perder al otro y a que nos hagan daño", aclara la psicóloga, y añade que habitualmente esto se traduce en celos. Es un error pensar que desaparecerá solo ya que según un estudio de Attridge Consulting Inc., cuanta más importancia le damos a una relación, más predispuestos estaremos a reaccionar de forma celosa. Sin embargo, también concluyó que cuanto más tiempo de calidad pasamos juntos, menos cuestionaremos su fidelidad.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 30 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

9. Mejora la calidad del sueño

La natación estimula la liberación de endorfinas, lo que facilita la relajación del cuerpo y mejora la calidad del sueño, siendo especialmente beneficiosa para quienes padecen insomnio o dificultades para dormir.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Garra del Diablo

Las propiedades medicinales de la Garra del Diablo

Un documento del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino del Gobierno de España define a la Garra del Diablo como “uno de los mejores recursos a la hora de controlar procesos reumáticos o el nivel de colesterol”.

La dependencia de origen español ahonda sobre esta planta medicinal como de “gran utilidad en todo tipo de procesos reumáticos, artríticos, inflamaciones y trastornos digestivos”, además, “reduce el nivel de colesterol y de ácido úrico”.

La Garra del Diablo se utiliza principalmente en tratamientos de dolor articular y muscular, especialmente en condiciones como la osteoartritis, la artritis reumatoide, la tendinitis y la lumbalgia.

Se cree que esta hierba curativa reduce la inflamación en las articulaciones y los músculos, aliviando así el dolor y mejorando la movilidad. También se le atribuyen beneficios a la salud ósea de las personas al ayudar a reducir la degradación del cartílago y estimular su regeneración.

La garra del diablo se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos como la dispepsia y la indigestión, ya que ayuda a estimular la producción de enzimas digestivas y mejorar la función del sistema digestivo.

¿Cómo obtener los beneficios de la Garra del Diablo?

La mayoría de las plantas medicinales se beben en té o infusión (Shutterstock)

Para obtener los beneficios medicinales de la Garra del Diablo existen diferentes métodos, desde infusiones y tes, hasta suplementos y aplicaciones tópicas.

Para preparar una infusión o té, se necesitan las raíces secas y trituradas de la planta. Posteriormente se añade una cucharadita de la Garra del Diablo a una taza de agua hirviendo, para dejar reposar de 10 a 15 minutos. Finalmente, se cuela y se bebe tres veces al día.

Una forma común de obtener la Garra del Diablo es a través de suplementos, ya sea en forma de cápsulas, tabletas o extractos líquidos. En estos casos se recomienda seguir las instrucciones del fabricantes, así como consultar al médico antes de consumir la planta.

Finalmente está la aplicación tópica, que hace referencia a cremas o geles que se pueden aplicar directamente sobre la piel en la zona afectada, principalmente en casos de dolores musculares y articulares. Lo mismo en el caso anterior, se deben seguir las instrucciones del fabricantes, así como consultar al médico.

Contraindicaciones de la Garra del Diablo

A pesar de tener un amplio uso humano, es importante saber que el consumo de plantas medicinales puede llevar consigo una serie de contraindicaciones para evitar de desagradables efectos secundarios. En el caso de la Garra del Diablo son las siguientes:

Al no conocerse a profundidad las reacciones que esta planta medicinal pueden generar en mujeres durante el embarazo y la lactancia, se recomienda evitar su uso en estas etapas.

También se recomienda evitar su uso en personas con úlceras o afecciones gastrointestinales ya que su consumo aumenta la producción de ácido en el estómago, lo que podría empeorar los síntomas.

Debido a sus ligeras propiedades anticoagulantes, no debe usarse esta planta si se están tomando medicamentos anticoagulantes o si se tiene problemas de coagulación, debido al riesgo de hemorragias.

Como cualquier otra planta o sustancia, algunas personas pueden ser alérgicas o hipersensibles a la Garra del Diablo, por lo que si se experimentan síntomas de alergia, como erupciones cutáneas, picazón o dificultad para respirar, debes dejar de usarla.

Independiente el tipo de planta medicinal que se utilice y si tenga efectos secundarios o no, lo ideal es acudir al medico y consultar si resulta conveniente utilizarla.

Fuente:
Infobae

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

Antes de entrar en materia, quise hacer un sondeo entre amigas. ¿Qué es lo peor que habéis hecho en una relación en pareja por culpa de la desconfianza? La lista era larga. Ataques de celos, revisar sus Whatsapps mientras dormía, acribillarle a preguntas tras cada noche con amigos, montar en cólera simplemente por oír el nombre de su ex -sí, no quiere decir que quiera volver con su ex, simplemente se pueden llevar bien-, presentarse en la oficina para poner cara a esa nueva compañera de trabajo… En definitiva, nada de lo que sentirse especialmente orgullosa. Pero, llegadas a este punto, ¿cómo puedes aprender a confiar en tu pareja?

El respeto y la confianza son los pilares de cualquier relación saludable y uno de los las actitudes que indican que tenéis una relación saludable y feliz. Sin embargo, a veces los celos y las inseguridades nos lo ponen muy difícil, colándose entre los problemas de pareja más habituales.

Para deshacernos de toda esa toxicidad, distinguir lo que es real de lo que no y aprender a construir una relación sana –con nuestra pareja y con nosotras mismas– hemos hablado con Olga Fernández-Velilla Lapuerta, psicóloga especializada en Psicología General Sanitaria, así como en Terapia Familiar Sistémica y Pareja, del Instituto Psicológico Cláritas, donde cuentan con una amplia trayectoria en tratar este tipo de conflictos.

¿Qué nos preocupa cuando hablamos de confianza en la pareja? Un vistazo al predictivo de Google revela que "después de una infidelidad", "si te ha mentido", "a distancia" y "no ser celosa" son las búsquedas más comunes sobre este tema.

10 pasos para aprender a confiar en tu pareja

Tal y como explica nuestra experta, la desconfianza puede surgir por mentiras, traiciones e infidelidades, aunque "también puede nacer de la propia inseguridad o ser fruto de aprendizajes anteriores". Con estas 10 pautas aprenderás a ver tus temores de otra manera y lograrás volver a confiar en tu pareja.

1) ¿Infidelidad? Superarlo es difícil, no imposible

¿Cómo volver a confiar en tu pareja con una infidelidad de por medio? Si tu pareja te ha sido infiel, puede que hayáis comprobado que tras una vida trabajando la confianza, esta se puede esfumar en un segundo. Sin embargo, el primer paso es saber que no está todo perdido. “Es delicada y difícil de restaurar o de depositar, pero no imposible. Muchas veces para poder hacerlo se necesita ayuda profesional, además de tiempo y paciencia”, explica Olga. Hasta Gisele Bündchen y Tom Brady revelaron haber necesitado terapia de pareja para solucionar sus problemas de comunicación y lograr que él se implicara más en la vida familiar.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 23 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

8. Previene enfermedades cardiovasculares

Practicar natación de forma regular fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial, lo que contribuye a un mejor funcionamiento cardiaco y previene enfermedades cardiovasculares.

Además, al favorecer la disminución del colesterol malo, ayuda a prevenir la acumulación de placas de grasa en las arterias, lo que también previene enfermedades como la arteriosclerosis, infarto o ACV

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son: 10. Fortalece el sistema inmunológico La natación fortalece el sistema inmunoló...