martes, 1 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones
Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:


7. Flexiones militares
Aunque sea parecida a las flexiones de brazo, este tipo de flexión es llevada a cabo con los brazos más cercanos al tronco durante todo el movimiento. Está indicada para fortalecer especialmente el tríceps y los músculos de la parte lateral del tronco.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Santa María

Usos medicinales:

Calmante contra la migraña

Uno de los principales usos de la hierba Santa María tiene que ver con el alivio de las migrañas. Tanto la infusión como otros suplementos derivados suelen aprovecharse para calmar esta dolencia. Con relación a esto, un estudio de probeta divulgado en la revista Pain hizo hallazgos interesantes.

En este, los investigadores determinaron que la partenólida —uno de los compuestos activos de la planta— ayuda a inhibir los receptores de serotonina, a la vez que disminuye la vasodilatación, la inflamación y los espasmos del músculo liso. Así, coadyuva a la reducción de la frecuencia y la intensidad de las crisis migrañosas.

Actividad analgésica
La migraña no es el único dolor que puede calmarse con la hierba Santa María. A través de la revista Phytomedicine se divulgó un estudio en animales que sugiere actividad analgésica en otros tipos de dolor. Para ser más exactos, los investigadores concluyeron que favorece el alivio del dolor agudo, el dolor neuropático y el dolor articular.

Propiedades ansiolíticas y antidepresivas
En la medicina popular, esta planta se ha empleado como aliada para mejorar el estado de ánimo en casos de ansiedad y depresión. No obstante, no hay evidencias en humanos que comprueben dichos efectos.

Al igual que en el caso anterior, un estudio en ratones compartido en Journal of Ethnopharmacology sugiere este potencial terapéutico de la planta. En este se expone que T. parthenium tiene un mecanismo de acción similar a los antidepresivos y ansiolíticos, al intervenir sobre el sistema gabaérgico.

Seguridad y posibles efectos secundarios de la hierba Santa María

El consumo oral de hierba Santa María se considera seguro para la mayoría de las personas. Los suplementos y la infusión suelen sugerirse para un máximo de 4 meses.

Aun así, hay quienes experimentan reacciones indeseadas, como las siguientes:

• Diarrea.
• Hinchazón.
• Indigestión.
• Estreñimiento.
• Acidez estomacal.
• Náuseas y vómitos.
• Cambios menstruales.

De ser así, lo mejor es suspender su uso y consultar al médico. Por otro lado, dada la falta de estudios sobre su seguridad, no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco en pacientes con antecedentes de alergia a la ambrosía.

Por su contenido de partenólida, no se aconseja masticar hojas frescas de la planta. Esta sustancia resulta irritante y puede derivar en problemas como llagas en la boca, hinchazón o pérdida del gusto. De hecho, no debe aplicarse de forma directa en la piel.

Fuente:
Mejor con salud

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

7) Muestra una actitud controladora y posesiva

Se siente molesto cuando pasas tiempo con amigos o con tu propia familia, más todavía si lo inviertes con una persona del sexo opuesto a quien te une una relación de amistad o laboral. Controla tus llamadas, tu actividad en redes sociales o tus gastos sin respetar tu privacidad. Es una persona muy celosa, su sobreprotección y celos son asfixiantes, de tal forma que te aíslan del mundo y te generan una dependencia emocional de la que es difícil salir.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 25 de marzo de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

6. Flexiones declinadas

La flexión declinada es un ejercicio realizado con las puntas de los pies apoyadas sobre una elevación, lo que hace que exista un mayor peso ejercidos sobre los brazos. Es un tipo de flexión indicado para personas que desean una mayor dificultad en comparación con las flexiones tradicionales, y trabaja principalmente el área superior de los músculos pectorales.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba de San Nicolás (Piqueria trinervia)

Usos medicinales:

• Reducir la fiebre
• Tratar la malaria
• Aliviar cataratas
• Tratar el reumatismo
• Controlar la calentura
• Tratar infecciones intestinales, deposiciones o diarreas, tifo
• Frotar las partes afectadas por granos, llamados "ronchas"
• Aplicar lavativas, en inflamaciones
• Malestares provocados por la baba cuando les brotan los dientes a los niños.

Otros usos

• Se utiliza como planta ornamental
• En E.U.A. los floristas lo usan para arreglos florales ("florist's stevia")
• Contiene una sustancia, el piquerol A, con efectos molusquicidas

Fuente:
Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

6) Hace continuos reproches y exige demasiado


Te recordará tus posibles fallos continuamente, los memorizará, archivará y sacará a la luz siempre que le parezca. Por supuesto, pensará que tú estás a su servicio y, por mucho que lo intentes, no conseguirás que la relación vuelva a ser como al principio o que tu pareja se sienta satisfecha. Dejarás de sentirte segura de ti misma.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 18 de marzo de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve


Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

5. Flexiones inclinadas

Las flexiones inclinadas son un ejercicio más fácil en comparación con las flexiones tradicionales, pues se debe emplear un banco o elevación donde las manos son apoyadas para aliviar el peso del cuerpo sobre los brazos. Es un tipo de flexión excelente para principiantes, y trabaja principalmente el área inferior de los músculos pectorales.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para ...