martes, 25 de mayo de 2021

La elasticidad y flexibilidad

Por Profesor Alejandro Reyes Cabrera

En nuestra condición humana, toda persona tenemos necesidades de funcionamiento adecuadas para facilitar nuestras movilidades y desplazarnos de una manera correcta con elementos importantes como lo son: la Flexibilidad y la elasticidad, éstas últimas son elementos importantísimos para un óptimo funcionamiento de músculos, articulaciones, tendones y ligamentos.

Entendamos por buen funcionamiento, todas aquellas movilidades que al desplazarnos nos permiten sin contratiempos de salud o de dificultad para tener la capacidad de realizar un esfuerzo ya sea leve, medio o intenso; lo anterior sin olvidar que para ello se requiere la participación en dichas movilidades de articulaciones, huesos, músculos, tendones y ligamentos que propiamente son los más involucrados en tales acciones.

Pero, y ¿Qué es la elasticidad y qué es la flexibilidad?

FLEXIBILIDAD

Es la capacidad de las articulaciones para adquirir una mayor amplitud en sus movimientos sin que ello tenga el riesgo de lesionarse o ponga en peligro de romperse cada una de tales articulaciones. Cabe mencionar que estas habilidades físicas no tienen nada que ver con factores energéticos, o nerviosos pero si con aspectos morfológicos de la estructura articular

Se dice que la flexibilidad se debe de trabajar siempre ya que tal habilidad inicia su decadencia de amplitud desde los diez años de edad, por esta razón es importante no dejar de trabajarla con diferentes alternativas deportivas e incluso laborales

ELASTICIDAD

Es la habilidad o capacidad de los músculos, tejidos ( tendones y ligamentos) de elongarse y recuperar su forma inicial o primitiva, en tal caso es importante mencionar que entre más elasticidad se tenga el tiempo de recuperación a su forma habitual será menor.

NO confundir elasticidad con laxitud la cual es la habilidad exagerada del movimiento articular a causa de los tejidos que conectan dichas articulaciones.

En este artículo mencionaremos tres tipos de trabajo o desarrollo para la elasticidad que son muy adaptables a las artes marciales en especial a las de origen chino como lo son Wushu ( deporte nacional de China), taichi ( considerada como una gimnasia terapéutica ), y artes tradicionales conocidas comúnmente como kung fu tradicional o kwo shu.

Continuará....

#taijiquan  #artemarcial #bienestar #relajación #salud #tao #clases

lunes, 24 de mayo de 2021

Taller para quitar el dolor a través del Tao en Toluca

El pasado 15 de mayo estuvimos en el taller para quitar el dolor a través del Tao en Toluca, con nuestros alumnos y amigos de Respira Verdad.

Agradecidos por la hospitalidad y felicitándoles por su labor para compartir bienestar con sus actividades.

Les compartimos una pequeña reseña en imágenes del Taller que impartió Laoshi Mireya Mya.

Agradecemos especialmente a Tany y su esposo por su hospitalidad y cariño para llevar a cabo este taller.







jueves, 6 de mayo de 2021








#Bienestar #porunmexicosaludable #alegria #Amor #Oriental #wellness #Taichi #QiGong #ChiKung #Salud #Healing #Sanación #Tao #taoísmo #Conexión #PazInterior #Innerpeace #Armonía #alegría #Gozopoderoso #meditacion #meditacionalternativa #holístico #Espíritu #medicinatradicionalchina #clasesonline #polanco

martes, 4 de mayo de 2021

Taller para quitar el dolor a través del Tao.

9:00 a 13:00 h
Sábado 5 de Junio en Querétaro
$1000 pesos, puedes asistir face to face y online

La medicina taoísta es originaria de China de la región de Wudang, en el taller veremos diversas técnicas de ejercicios y masajes de acupresión para quitar dolores comunes corporales y emocionales.

Imparte la Profesora Mireya Mya, que es certificada en la escuela Wudang San Feng en Wudang China, alumna del Maestro taoísta Yuan Limin, monje taoísta de las montañas de Wudang China, el lugar de origen del sistema taoísta de salud, y alumna del Médico y Maestro de Medicina tradicional China, Antonio Merchant, experto de la Universidad de Nanjin, China.

La maestra viaja cada año o dos años a China y a Wudang China, para mantenerse actualizada, aprender más y algunas veces también, para llevar alumnos a certificarse en Tai Ji Quan.

Es practicante de Tai Ji Quan y Qi Gong, desde hace 20 años, ha aprendido varios estilos de Tai ji Quan y Qi Gong, en varios países, con Maestros reconocidos a nivel internacional, llevando su práctica e investigación a aprender más estilos internos, como Baguazhang, Xing yi Chuan, Armas tradicionales de Wudang, Qi Gong budista y taoísta, Meditación taoísta, Arte pictórico Chino y Música tradicional taoísta terapéutica, además de nutrición y comida taoísta.

Tiene alumnos en varios estados de la República mexicana, en USA, Argentina, España, Austria, Chile y Perú.

Aparta tu lugar al Whatssap
5575529384
o con las escuelas asociadas organizadoras, en redes sociales.
Kung Fu Family Querétaro.
Respira Verdad Toluca.
Tao University
www.TAOUNIVERSITY.mx

Si tienes interés en nuestros talleres, contáctanos y te ayudamos a organizarlo en tu Ciudad, Estado o País.

#Cursos #Toluca #Querétaro #Online #Bienestar #porunmexicosaludable #alegría #Amor #Oriental #wellness #Taichi #QiGong #ChiKung #Salud #Healing #Sanación #Tao #taoísmo #Conexión #PazInterior #Innerpeace #Armonía #alegría #Gozopoderoso #meditacion #meditacionalternativa #holístico #Espíritu #Wudangmexico #medicinatradicionalchina #clasesonline #polanco #KungFu #WudangMéxico


Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para ...