martes, 24 de septiembre de 2024

7 consejos para combatir la fatiga muscular

Una forma de combatir la fatiga muscular justo después del entrenamiento es bañarse con agua fría, pues la temperatura fría ayuda a combatir la hinchazón, mejorando la contracción muscular y combatiendo la fatiga. También se podría optar por compresas calientes en la región donde se está produciendo el dolor, bañarse con agua caliente y/o realizar un masaje para relajar los músculos, por ejemplo.

La fatiga muscular se caracteriza por el cansancio de los músculos después de un esfuerzo físico intenso, siendo importante hacer calentamiento antes de entrenar y reposar como mínimo 1 día entre cada entrenamiento, para que el cuerpo y los músculos tengan tiempo de recuperarse.

Asimismo, la falta de carbohidratos antes del entrenamiento puede causar fatiga muscular, pues el músculo no tiene energía suficiente durante el esfuerzo físico, impidiendo que el individuo entrene con eficiencia o que provoque una lesión.

Para aliviar el dolor muscular, el cual puede surgir 24 o 48 horas después del entrenamiento, se puede realizar lo siguiente:

3. Realizar masajes
Otra manera de combatir la fatiga muscular es realizar un masaje con una pomada o aerosol, como el Voltaren o Bengay. El masaje promueve la relajación de los músculos y, por consecuencia, el alivio del dolor muscular. Las pomadas son analgésicas y antiinflamatorias, lo que reduce el dolor, y gracias a su contenido de mentol provocan una sensación de frescor y alivio.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Calabaza

Beneficios de la calabaza

Los beneficios de la calabaza para la salud son:

1. Mantener la salud de los ojos
La calabaza es rica en luteína y zeaxantina, carotenoides con alto poder antioxidante que protegen el organismo contra los daños causados por los radicales libres, manteniendo la salud de los ojos, y evitando el surgimiento de las cataratas.

Además de eso, los carotenoides presentes en la calabaza también protegen los ojos contra los rayos ultravioletas del sol y de la luz azul emitida por las computadoras y teléfonos celulares, evitando la degeneración macular, una enfermedad relacionada con el envejecimiento que disminuye la capacidad de la visión.

2. Ayudar a perder peso
La calabaza tiene óptimas cantidades de fibras que forman una especie de gel en el estómago, aumentando el tiempo de digestión de los alimentos y disminuyendo el hambre, ayudando a perder peso.

Asimismo, la calabaza es un vegetal con pocas calorías y carbohidratos, siendo una opción interesante para incluir en las dietas para adelgazar. Vea cómo usar los alimentos con pocos carbohidratos para adelgazar.

3. Prevenir la diabetes
Por tener buenas cantidades de fibras, la calabaza disminuye la velocidad de absorción de los carbohidratos de los alimentos, promoviendo el equilibrio de los niveles de glucosa en sangre, ayudando a prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes.

4. Fortalecer el sistema inmunitario
La calabaza es rica en carotenoides, un compuesto con propiedades antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a combatir virus, bacterias y hongos, evitando así el surgimiento de gripes, alergias y resfriados, por ejemplo. Conozca otros alimentos ricos en carotenoides.

5. Prevenir el cáncer
Por tener altos contenidos de compuestos con propiedades antioxidantes, como betacarotenos y vitamina A, la calabaza ayuda a combatir el exceso de radicales libres en el organismo, previniendo algunos tipos de cáncer, como de pulmón, páncreas, mama y próstata.

Además de eso, los carotenoides presentes en la calabaza también protegen la piel contra los rayos ultravioleta del sol, previniendo el surgimiento de cáncer de piel.

6. Combatir el estreñimiento
La calabaza ayuda a combatir el estreñimiento, porque tiene óptimas cantidades de fibras insolubles, un tipo de fibra que aumenta el volumen de las heces y estimula los movimientos intestinales, facilitando la eliminación de las heces.

7. Prevenir la presión alta
La calabaza contiene potasio, un mineral que promueve el relajamiento de las arterias, facilitando la circulación de la sangre y previniendo así la presión alta.

Contraindicaciones de la calabaza
Su alto contenido en potasio (mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular, además de intervenir en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula), debe ser observado en personas con la tensión arterial alta.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo superar una ruptura amorosa en 16 consejos infalibles

16. Disfruta de tu nuevo estilo de vida

Sobre todo, disfruta. Si esta situación ha llegado a tu vida es por algo. ¿Por qué no intentas mirar el lado bueno de las cosas? Da un paso al frente, sigue estos consejos que puedes ayudarte. ¿Que no te ayudan? Al menos, lo has intentado y habrás disfrutado.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



jueves, 19 de septiembre de 2024

7 consejos para combatir la fatiga muscular

Una forma de combatir la fatiga muscular justo después del entrenamiento es bañarse con agua fría, pues la temperatura fría ayuda a combatir la hinchazón, mejorando la contracción muscular y combatiendo la fatiga. También se podría optar por compresas calientes en la región donde se está produciendo el dolor, bañarse con agua caliente y/o realizar un masaje para relajar los músculos, por ejemplo.

La fatiga muscular se caracteriza por el cansancio de los músculos después de un esfuerzo físico intenso, siendo importante hacer calentamiento antes de entrenar y reposar como mínimo 1 día entre cada entrenamiento, para que el cuerpo y los músculos tengan tiempo de recuperarse.

Asimismo, la falta de carbohidratos antes del entrenamiento puede causar fatiga muscular, pues el músculo no tiene energía suficiente durante el esfuerzo físico, impidiendo que el individuo entrene con eficiencia o que provoque una lesión.

Para aliviar el dolor muscular, el cual puede surgir 24 o 48 horas después del entrenamiento, se puede realizar lo siguiente:

2. Darse un baño caliente
Un buen baño caliente es otra excelente opción para aumentar el calor corporal, ayudando a relajar los músculos, aliviando el dolor muscular. También se pueden utilizar sales de baño relajantes, ricas en sal marina, aceite de romero, lavanda o eucalipto, por ejemplo, para mejorar la fatiga muscular.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Flor de Jamaica

Para qué sirve y beneficios

Los beneficios para la salud de la flor de Jamaica son:

1. Disminuir la presión arterial
La flor de Jamaica podría ayudar a prevenir y a controlar la hipertensión arterial leve y moderada, pues favorece el relajamiento de los vasos sanguíneos. Se cree que este efecto podría deberse a su contenido de antocianinas y a sus propiedades antioxidantes y a su efecto diurético.

De hecho, algunos estudios científicos parecen indicar que la ingesta regular de hibisco podría ejercer un efecto similar al de algunos medicamentos antihipertensivos, como el captopril, por ejemplo. No obstante, no debe sustituir el tratamiento indicado por el médico, pues se necesitan más comprobaciones científicas que lo avalen.

2. Cuidar la salud del corazón
Además de favorecer la disminución de la presión arterial, la flor de Jamaica también podría ayudar a disminuir el colesterol "malo" (LDL) y los triglicéridos, e incluso aumentar el colesterol "bueno" (HDL). Esto podría deberse a que ocurre una supresión en la síntesis de ácidos grasos en el hígado, favorece la quema de grasas en el organismo y disminuye la absorción de los triglicéridos a nivel intestinal.

3. Regular el azúcar en la sangre
La flor de Jamaica podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, pues podría inhibir la actividad de algunas enzimas pancreáticas e intestinales que se encargan de la digestión de los carbohidratos en el intestino delgado, evitando así picos de glucemia y una excreción excesiva de insulina, ayudando a prevenir la diabetes y a mejorar la glucosa en el caso de las personas que la padecen.

4. Favorecer la pérdida de peso
Gracias a su contenido de polifenoles, principalmente antocianinas, flavonoides y otros compuestos fenólicos, como el galoil, el ácido clorogénico, la quercetina y el ácido cafeico, el consumo regular de flor de Jamaica podría favorecer la pérdida de peso y prevenir la obesidad.

Se cree que este efecto pueda deberse a que ayuda a regular el azúcar en la sangre, disminuye la absorción de los carbohidratos a nivel intestinal y mejora el metabolismo de las grasas en el organismo, e incluso podría controlar el apetito, pues algunos estudios indican que podría influenciar algunas hormonas, como la grelina y la leptina, que se encargan de regularlo. Vea con más detalles cómo el agua de jamaica favorece la pérdida de peso.


5. Cuidar la salud del hígado
La flor de Jamaica podría inhibir la producción de ácidos grasos en el hígado, por lo que podría mejorar y evitar el hígado graso, mejorando su funcionamiento. Además, podría incrementar las enzimas que se encargan de desintoxicar el organismo, reduciendo así el daño hepático.

6. Posee propiedades antioxidantes
El hibisco posee propiedades antioxidantes gracias a que es rico en polifenoles, principalmente antocianinas, que inhiben el estrés oxidativo y evitan la formación de los radicales libres, así como el daño que estos puedan causar a las células, previniendo así el envejecimiento prematuro, el surgimiento de enfermedades crónicas e incluso el cáncer. Vea más sobre los beneficios de los polifenoles para la salud.

7. Ayudar a combatir bacterias
Algunos estudios indican que la flor de Jamaica posee propiedades antimicrobianas, ayudando a inhibir la actividad de bacterias, como Escherichia Coli, una bacteria que causa diarrea y molestias gastrointestinales; así como de otros microorganismos, como Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa, por ejemplo.

8. Prevenir las infecciones urinarias
Como fue mencionado anteriormente, la flor de Jamaica posee propiedades antimicrobianas, y según algunos estudios científicos, ayuda a combatir bacterias como Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, que son los principales microorganismos encargados de ocasionar infecciones urinarias.

Asimismo, también posee propiedades diuréticas que ayudan a aumentar la cantidad de orina producida, favoreciendo la eliminación de estas bacterias y previniendo el surgimiento de infecciones recurrentes. Se cree que esto se pueda deber a que es rica en algunos compuestos antioxidantes que ayudan a regular la aldosterona, una hormona que controla la producción de orina.

Posibles efectos y contraindicaciones

El consumo de flor de Jamaica es aparentemente seguro y hasta los momentos no se han reportado efectos secundarios.

Esta flor no debe tomarse en conjunto con el medicamento hidroclorotiazida o cualquier otro diurético sin consultar a su médico tratante, pues la flor de Jamaica también posee propiedades diuréticas, por lo que podría ocasionar una interacción medicamentosa y efectos no deseados.

Tampoco debe ser ingerida sin orientación médica en caso de embarazo, lactancia materna, en niños menores de 12 años de edad ni personas con enfermedad renal o hepática, pues no hay estudios científicos que indiquen si es seguro o no en este grupo de personas.

En el caso de las personas hipertensas o diabéticas que están realizando medicación, lo ideal es consultar a su médico tratante antes de ingerir la flor de Jamaica, para evitar problemas de hipoglucemia o de hipotensión.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo superar una ruptura amorosa en 16 consejos infalibles

15. Aprende a perdonar

Evidentemente, las primeras semanas no lograrás hacerlo, ¿y quién sí? Has sufrido, pero llegará un momento en el que dejes de ver todo lo que ha pasado desde la rabia o el rencor. No lo decimos por la otra persona, sino por ti, lograr perdonar y pasar página te ayudará a seguir adelante, encontrarte mucho mejor y lograr alcanzar el equilibrio en paz.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 10 de septiembre de 2024

7 consejos para combatir la fatiga muscular

Una forma de combatir la fatiga muscular justo después del entrenamiento es bañarse con agua fría, pues la temperatura fría ayuda a combatir la hinchazón, mejorando la contracción muscular y combatiendo la fatiga. También se podría optar por compresas calientes en la región donde se está produciendo el dolor, bañarse con agua caliente y/o realizar un masaje para relajar los músculos, por ejemplo.

La fatiga muscular se caracteriza por el cansancio de los músculos después de un esfuerzo físico intenso, siendo importante hacer calentamiento antes de entrenar y reposar como mínimo 1 día entre cada entrenamiento, para que el cuerpo y los músculos tengan tiempo de recuperarse.

Asimismo, la falta de carbohidratos antes del entrenamiento puede causar fatiga muscular, pues el músculo no tiene energía suficiente durante el esfuerzo físico, impidiendo que el individuo entrene con eficiencia o que provoque una lesión.

Para aliviar el dolor muscular, el cual puede surgir 24 o 48 horas después del entrenamiento, se puede realizar lo siguiente:

1. Utilizar una bolsa térmica caliente

Usar una bolsa térmica como compresa caliente hace que los vasos sanguíneos se dilaten, aumentando el flujo de sangre en la región, relajando los músculos y, por ende, disminuir el dolor. Otra manera, es colocar una toalla limpia en agua caliente, escurrirla bien y colocar en la zona afectada.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Tejocote

Beneficios
  1. Gracias a su alto contenido de hierro ayuda a producir hemoglobina, lo que fomenta una buena circulación sanguínea.
  2. Es una gran fuente de calcio, por lo que fortalece huesos y dientes.
  3. El tejocote es rico en vitamina C, la cual ayuda a fortalecer las defensas del organismo previniendo enfermedades respiratorias comunes en la temporada invernal. De hecho, también suele usarse como remedio natural para tratar malestares como tos y congestión nasal.
  4. Su complejo B mejora el funcionamiento del sistema nervioso.
  5. Ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre, por lo que es recomendado para diabéticos.
  6. Tiene un efecto diurético natural que facilita la eliminación de toxinas y combate la retención de líquidos.
  7. Al ser un buen coagulante natural, el tejocote es bueno para acelerar la cicatrización de heridas.
  8. Ayuda a neutralizar los efectos de los radicales libres en el cuerpo y protege las células.
  9. Debido a los compuestos fenólicos presentes tanto en las hojas como el fruto del tejocote, posee una actividad microbiana que inhibe el crecimiento de algunas bacterias y hongos.
  10. Suele ser un relajante natural, gracias a sus efectos analgésicos es bueno para tratar el insomnio y reducir el estrés.
Seguridad / Precauciones

· Evite usar esta planta durante el embarazo y la lactancia.
· Si usted actualmente toma medicamentos contra la diabetes, primero consulte con su proveedor de salud antes de tomar esta planta, para evitar una posible interacción entre la planta y el medicamento.

Las 5 contraindicaciones* del extracto de raíz de tejocote:

1. Malestar estomacal
Como parte de la consecuencias de su potencial diurético y depurativo, el extracto de raíz de tejocote puede causar malestar estomacal, hepáticos, cólicos, distensión abdominal y cambios drásticos en la rutina de evacuación como la diarrea y el estreñimiento. Cabe mencionar que son síntomas completamente normales y son producto del proceso de depuración del intestino, al desintoxicarse, el colon se mueve más para comenzar a expulsar todas las toxinas en las heces. Puede sentirse dolor generalizado y diarreas

2. Dolor corporal
Algunos usuarios que han recurrido al consumo de extracto de raíz de tejocote para bajar de peso han reportado que inmediatamente después de que el producto comienza a hacer efecto, comenzaron a sentir dolores en todo el cuerpo y una fatiga muscular constante. La señalan como una sensación parecida a cuando terminamos de hacer una rutina de ejercicios muy intensa. Estos dolores son producidos por la activación de los ácidos lácticos que se genera al comenzar a desprenderse los residuos grasos que se han adherido al tejido muscular. Es un efecto secundario normal y no es motivo de alarma siempre y cuando los dolores sean tolerables. Una buena recomendación es apostar por el consumo de alimentos ricos en potasio dentro de la dieta, el mejor tip: comer 2 plátanos al día y mantenerse hidratado con al menos dos litros de agua diarios.

3. Dolor de cabeza
Los dolores de cabeza aparecen al poco tiempo de tomar la raíz de tejocote y se presentan como una reacción normal del cuerpo a la deshidratación. La razón es más simple de lo que se cree, al eliminar todas las toxinas acumuladas a través de la orina y las heces, el cuerpo comienza a perder más líquido del normal. Es por ello que la recomendación más importante al consumir estos suplementos es mantener regular la ingesta de líquidos, de lo contrario el primer síntoma que se presentará es dolor de cabeza que suele ir de leve a moderado. Por fortuna, este síntoma se alivia de inmediato al consumir mayor cantidad de agua durante todo el día. Apuesta por consumir agua natural y de coco, que se destaca por su alto contenido en electrolitos.

4. Agotamiento físico
Los suplementos de extracto de raíz de tejocote causan un aumento en la actividad en metabolismo. Si a esto sumamos el desprendimiento de ácido láctico que con ello liberan los músculos, se dará la combinación perfecta de estímulos para sentir agotamiento y cansancio durante todo el día, inclusive al despertar. para disminuir la fatiga, los expertos recomiendan seguir una dieta saludable, rica en vitaminas y minerales. Es muy importante seguir una alimentación natural, rica en fibra y con abundantes frutas y verduras. Un buen truco es incluir una rica y colorida ensalada con muchos verdes, se potenciará el consumo de nutrientes. También es muy importante evitar las harinas, los azúcares, las grasas saturadas y todo ultraprocesado, ya que deterioran los niveles de energía.

5. Posibles daños en los riñones
La realidad es que hace falta mucha evidencia científica que confirme si se trata de un producto agresivo para los riñones, sin embargo los especialistas coinciden en que es de vital importancia garantizar la adecuada hidratación y vigilar la alimentación. Finalmente son aspectos que se relacionan directamente con la salud renal. Sin embargo, se cuenta con información en la que se ha demostrado que muchos suplementos que se comercializan a base de raíz de tejocote también incluyen aditivos químicos que sirven para acelerar el desprendimiento y expulsión de los residuos grasos del organismo. Una cuestión a considerar, es que en numerosos casos a estos suplementos naturales, se les añaden anfetaminas, que son hormonas sintetizadas que desencadenan procesos químicos en el cuerpo para eliminar más grasa en menos tiempo y pueden acelerar el metabolismo a niveles peligrosos. Todo esto interviene en el buen funcionamiento de los riñones, por lo que en caso de no recibir la carga energética suficiente al consumir un buen aporte de agua, se produce un fenómeno conocido como “choque metabólico”

Fuente:
Food & Wine
* El Diario

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo superar una ruptura amorosa en 16 consejos infalibles

14. Regálate el placer de hacer planes sola

¿Nunca te has atrevido ir al cine sola? ¿Un museo? ¿Un concierto? Tal vez deberías probar una primera vez. Disfrutar de esa soledad, pero estando acompañado, puede ayudarte a regenerarte por dentro. Y, además, te estarás culturizando. ¡Beneficios por partida doble!

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 3 de septiembre de 2024

15 Beneficios de correr


La corrida o running es un tipo de ejercicio aeróbico muy eficiente para perder peso, mejorar el condicionamiento físico y disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, principalmente cuando se practica con una intensidad moderada o elevada.

Correr regularmente favorece la pérdida de peso, pudiendo ayudar a perder alrededor de 1 kg por semana, debido a que acelera el metabolismo y, por ende, aumenta el gasto energético.

No obstante, los resultados pueden variar de una persona a otra, puesto que depende de la intensidad, el tiempo y la regularidad con que se hace esta actividad física; así como de la alimentación que la persona realiza, la cual debe ser equilibrada y saludable.

Los principales beneficios de correr para la salud son:

15. Aumentar la expectativa de vida.

Fuente:
Tua Saúde /Carlos Bruce

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Caña de venado

Usos

La caña de venado, también conocida como caña agria, tiene varios usos en la medicina tradicional mexicana, entre ellos:

· Tratamiento de la diabetes
· Problemas urinarios
· Enfermedades venéreas, como la gonorrea
· Diurético
· Tratamiento del cáncer de riñón

Seguridad / Precauciones

· Evite usar esta planta durante el embarazo y la lactancia.
· Si usted actualmente toma medicamentos contra la diabetes, primero consulte con su proveedor de salud antes de tomar esta planta, para evitar una posible interacción entre la planta y el medicamento.

Fuente:
Herbal Safety

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo superar una ruptura amorosa en 16 consejos infalibles

13. Sustituir a tu pareja no es una opción

No, un clavo no saca a otro clavo por mucho que este refrán exista. Necesitas tiempo e invertir en ti misma para poder superar a esa persona que ya no está en tu vida. ¿Por qué no te dedicas a cosas que te apasionen? ¡Disfruta de la soltería!

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para ...