lunes, 26 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

4. Combate el estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden combatirse con la práctica regular de natación, ya que ayuda a regular los niveles de cortisol en el cuerpo y promueve la liberación de endorfinas, lo que genera una sensación de placer y bienestar.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Saúco

Beneficios del saúco apoyados por la evidencia

En la actualidad, muchos de los beneficios del saúco se aprovechan en la preparación de suplementos y productos naturales. De hecho, esta es la forma de consumo recomendada, ya que las bayas crudas, la corteza y las hojas tienen compuestos tóxicos que pueden derivar en molestias estomacales si no se emplean de manera adecuada.

Ahora bien, es importante aclarar que, si bien el saúco tiene efectos positivos en la salud apoyados por la evidencia, no es un tratamiento de primera elección contra las enfermedades y tampoco sustituye las recomendaciones médicas. Por eso, ante cualquier padecimiento, es primordial pasar primeramente por una consulta con el profesional.

Saúco para la gripe y el resfriado
Los remedios con saúco se han empleado desde la antigüedad como coadyuvantes contra los síntomas de la gripe y el resfriado. Tanto la infusión de las flores como el extracto de las bayas parecen reducir la severidad y duración de la infección cuando se consumen ante los primeros síntomas.

Un estudio publicado en 2019 a través de Complementary Therapies in Medicine determinó que las bayas, debido a sus componentes antioxidantes, tienen efectos positivos contra los síntomas de las vías respiratorias superiores.

Además, en 2012, otra investigación publicada en Journal Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry expuso que estos frutos ayudan a estimular la respuesta inmune, lo que disminuye el riesgo de infecciones como la influenza.

Para la salud cardíaca
Uno de los beneficios más destacados del saúco tiene que ver con la salud cardíaca. En concreto, sus bayas han mostrado tener efectos positivos sobre la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Una revisión publicada en Phytotherapy Research sugiere que el fruto de la planta ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas gracias a su contenido de antocianinas.

Estas sustancias, que actúan como antioxidantes, parecen reducir la acumulación de colesterol en las arterias. Además, también tendrían un efecto positivo contra la presión arterial. Aunque son necesarios más estudios, los hallazgos respaldan su uso para cuidar el corazón.

Contra el estreñimiento
Una publicación en la página de la escuela de medicina y el centro médico académico de Penn State expone que el saúco tiene un ligero efecto laxante y, por tanto, no debe consumirse de manera simultánea con otros laxantes. Esta propiedad se atribuye a una sustancia conocida como antraquinona, que también está presente en el ruibarbo y el sen.

Asimismo, se explica en su significativo aporte de fibra, que contribuye a un óptimo funcionamiento intestinal. En general, el té de saúco seco ayuda a estimular el peristaltismo intestinal para favorecer la eliminación de los desechos. Son necesarias más evidencias, pese a esto, se considera seguro cuando se toma hasta por 5 días.

Otros posibles beneficios del saúco
Por ahora, las evidencias son insuficientes para afirmar que el saúco tiene un papel excepcional en la prevención de enfermedades. Aún así, debido a su contenido de antioxidantes, se le atribuyen otros efectos positivos en la salud. Eso sí, su consumo debe estar acompañado de un estilo de vida saludable.

· Las antocianinas que contiene le saúco le confieren un efecto antiinflamatorio que puede contribuir al alivio del dolor físico.

· Un estudio publicado en Phytotherapy Research destaca que el saúco negro tiene propiedades antivirales y antimicrobianas que resultan útiles frente a los agentes patógenos que causan sinusitis, bronquitis e infecciones intestinales.

· En investigaciones hechas en animales, el saúco tuvo un efecto diurético, capaz de estimular la frecuencia de la micción.

· Sus antioxidantes y nutrientes también actúan de forma positiva sobre el estado de ánimo. En particular, mejora el rendimiento mental y reduce el riesgo de depresión.

El saúco tiene efectos laxantes y alto contenido de fibra, por lo que resultaría favorable para el peristaltismo

Efectos secundarios del saúco
En la mayoría de los adultos sanos, el consumo moderado de saúco no supone un problema. Sin embargo, es esencial evitar su consumo excesivo, ya que puede ser irritante para el estómago debido a su contenido de lectinas.

Por otro lado, la planta de saúco contiene unas sustancias llamadas glucósidos cianogénicos, las cuales pueden llegar a liberar pequeñas dosis de cianuro. Eso sí, la cantidad de esta sustancia por cada 100 g representa solo un 3 % de la dosis letal estimada para una persona.

Además, los suplementos comerciales y las bayas cocidas de saúco no han mostrado tener cianuro, por lo que se consideran seguros. Ingerir cualquiera de las partes de la planta cruda, ya sean las bayas, las hojas o la corteza, puede ocasionar náuseas, vómitos y diarrea.

Los productos a base de saúco, al igual que las preparaciones con la planta o las bayas, están contraindicados para menores de 18 años y mujeres en estado de embarazo o lactancia. Las personas con alguna enfermedad en particular deben consultar al médico antes de tomar este tipo de remedios.

Fuente:
Mejor con salud

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

Si desacredita o infravalora tu ansiedad, huye

Y nos lo recuerda con estas sencillas frases Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional. Todos sabemos que hay ciertas cosas que a las personas que sufren este problema, está prácticamente prohibido decir. Si la persona que tienes al lado, que considerabas cercana, juega con estas cosas, no lo consientas. ¿Cómo identificarlo?

Cuando en vez de decirte, “te entiendo”, “no estás solx” o “estoy aquí si necesitas hablar”, te suelta un “no exageres, no es para tanto” o un “hay gente que está peor que tú y no se queja”. Corta de raíz. Desacreditar tus sentimientos cuando pasas por un mal momento o un mal día, también es tóxico.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 19 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

3. Fortalece los músculos, ligamentos y articulaciones

La natación es un ejercicio completo que fortalece los músculos, las articulaciones y los ligamentos, ya que trabaja una gran parte del cuerpo. Al ser de bajo impacto, es ideal para mantener las articulaciones saludables y mejorar la resistencia muscular, ayudando a desarrollar fuerza y estabilidad sin riesgo de lesiones.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Pezuña de vaca

La pezuña de vaca sirve para:

1. Ayudar a controlar la glucemia
Algunos estudios realizados en ratas de laboratorio muestran que la pezuña de vaca puede ayudar a controlar la glucosa en la sangre, debido a la presencia de flavonoides en su composición, especialmente la kaempferitrina, un compuesto que fue capaz de reducir la glucosa en sangre al estimular a las células musculares a utilizar la glucosa presente en la sangre, pudiendo ser útil para ayudar en el tratamiento de la diabetes.

Además, la pezuña de vaca tiene propiedades diuréticas, que estimulan la producción de orina y eliminan el exceso de azúcar a través de la orina.

Aún así, es importante enfatizar que se necesitan más estudios para comprobar estos beneficios y recalcar que esta planta no reemplaza el tratamiento para la diabetes indicado por el médico.

2. Prevenir y tratar infecciones urinarias
La kaempferitrina presente en la pezuña de vaca ejerce un efecto diurético y ayuda a reparar el daño de las células renales, pudiendo ser útil para prevenir y tratar infecciones urinarias y las piedras en la vejiga o en los riñones, por ejemplo.

3. Combatir la retención de líquidos
La pezuña de vaca se puede utilizar para ayudar a reducir la hinchazón al disminuir la retención de líquidos del organismo debido a sus propiedades diuréticas, que aumentan la producción de orina.

Además, debido a la mayor eliminación de agua por parte del cuerpo, la pezuña de vaca puede ayudar a disminuir la presión arterial.

4. Prevenir enfermedades cardiovasculares
La pezuña de vaca tiene propiedades antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol malo, que es el responsable de formar placas de grasa en las arterias. De esta forma, esta planta medicinal puede ayudar a reducir la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, el infarto o el ACV.

Sin embargo, el consumo regular de pezuña de vaca no reemplaza el tratamiento médico y no excluye la necesidad de mantener una dieta saludable, baja en grasas y azúcares. Conozca cuáles son los principales medicamentos para bajar el colesterol.

5. Ayudar a combatir el cáncer
Algunos estudios realizados en laboratorio con células cancerígenas de cuello uterino, mama e hígado muestran que la lectina presente en la pezuña de vaca puede ayudar a disminuir la proliferación o aumentar la muerte de células de este tipo de cáncer.

Sin embargo, todavía se necesitan estudios en humanos para probar este beneficio.

¿La pezuña de vaca sirve para adelgazar?
La pezuña de vaca no ayuda a eliminar la grasa corporal, por lo que no actúa directamente en el proceso de pérdida de peso. No obstante, ayuda a eliminar el exceso de líquido retenido que puede causar hinchazón y un ligero aumento de peso. Vea una dieta para bajar de peso de forma saludable.

Propiedades de la pezuña de vaca
La pezuña de vaca poseen propiedades antioxidantes, hipoglucemiantes, anticancerígenas, diuréticas e hipolipemiantes, debido a que posee compuestos bioactivos que incluyen flavonoides, esteroides, taninos y alcaloides.

Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios de la pezuña de vaca suelen estar relacionados con el consumo en cantidades superiores a las recomendadas o con el uso crónico de esta planta medicinal, lo que puede dar lugar a diarreas, cambios en la función renal o incluso al desarrollo de hipotiroidismo y bocio endémico.

Además, la pezuña de vaca puede disminuir mucho los niveles de azúcar en la sangre y causar hipoglucemia, ocasionando el surgimiento de síntomas como temblores, debilidad, sudoración fría, palidez, visión borrosa, palpitación cardíaca, dolor en el pecho, ansiedad, confusión mental, dificultad para hablar, somnolencia. Vea cómo identificar los síntomas de la hipoglucemia.

Por esto, el uso de pezuña de vaca debe realizarse solo con orientación del médico o de un profesional de salud con experiencia en plantas medicinales.

Contraindicaciones
La pezuña de vaca no debe ser utilizada por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o lactantes.

Asimismo, esta planta tampoco debe ser utilizada por personas que sufran hipoglucemias con regularidad, ya que esta planta medicinal puede disminuir aún más la cantidad de glucosa en la sangre.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Rodéate de gente que te haga sentir bien y refresca tus objetivos vitales, entonces entenderás que cualquier relación que no respete tu autonomía es dañina e irás distanciándote emocionalmente de esa persona. Una vez hayas dado el paso de alejarte de esa relación tóxica, evita cualquier tipo de contacto y sigue consejos para superar una ruptura amorosa.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 12 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

2. Aumenta la flexibilidad

La natación es un ejercicio que mejora la flexibilidad porque involucra el movimiento de todas las articulaciones del cuerpo. Al nadar, los músculos se estiran y se relajan de manera constante, lo que ayuda a aumentar la amplitud de movimiento y reducir la rigidez.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Salvia

Para qué sirve

La salvia sirve para ayudar en el tratamiento de algunos problemas de salud, que incluyen:

1. Prevenir y mejorar problemas estomacales
La salvia puede contribuir a mejorar la digestión gracias a sus propiedades carminativas, antiinflamatorias y antiespasmódicas. Estos efectos se deben a la presencia de compuestos activos como el cineol, el borneol, la tuyona y los flavonoides.

Por ello, puede ser útil para aliviar dolores estomacales e intestinales, reducir la hinchazón y los gases, facilitar la digestión y disminuir la acidez estomacal. Esto la convierte en una excelente opción para quienes padecen gastritis, úlceras estomacales o mala digestión.

2. Combatir la Candida Albicans
El aceite esencial de salvia posee propiedades antifúngicas y antimicrobianas que pueden contribuir a combatir Candida albicans. Su uso es posible en diferentes formas: como baños de asiento en casos de candidiasis genital, en infusiones para tratar la candidiasis oral o incluso mediante la aplicación tópica del aceite esencial, siempre diluido adecuadamente.

Estas propiedades se atribuyen a sus principales compuestos activos, como el timol, el carvacrol y el cineol, además de los flavonoides, que han demostrado en diversos estudios científicos su capacidad para inhibir el crecimiento de microorganismos, incluidos hongos como Candida albicans.

3. Disminuir el riesgo de cáncer
La salvia posee propiedades que ayudan a inhibir y destruir las células cancerígenas, disminuyendo el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, adenocarcinoma cervical, cáncer colorrectal, insulinoma, carcinoma laríngeo, carcinoma de pulmón, melanoma y carcinoma de células escamosas de la cavidad oral.

4. Aliviar el dolor y la inflamación
La salvia podría ayudar a aliviar el dolor y la inflamación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, las cuales se deben a los compuestos bioactivos presentes en la planta, como timol, carvacrol, cineol, flavonoides, ácido ursólico y compuestos fenólicos.

Por esta razón, podría ser útil en el tratamiento de afecciones como el reumatismo, la gota, la bronquitis, el asma, la angina, así como en lesiones o inflamaciones de la piel, así como en inflamaciones de la mucosa oral (como estomatitis y gingivitis) y de la faringe.

5. Combatir microorganismos
El aceite esencial y el extracto etanólico de la salvia poseen propiedades antibacterianas. Algunos estudios científicos han demostrado que podría combatir bacterias como Bacillus cereus, Bacillus megaterium, Bacillus subtilis, Enterococcus faecalis, Listeria monocytogenes y Staphylococcus epidermidis.

6. Prevenir enfermedades neurodegenerativas
El extracto etanólico de salvia podría proteger las células neuronales del daño causado por los radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes. Por ello, se considera que tiene un gran potencial para prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas, como la demencia y el Alzheimer.

Además, también podría ayudar a mejorar la memoria a largo plazo y el rendimiento cognitivo.

7. Prevenir y mejorar la diabetes
La salvia ayuda a reducir el azúcar en la sangre, pudiendo ser un buen remedio casero para prevenir o mejorar la diabetes, principalmente cuando se toma en conjunto con una alimentación saludable.

Esta propiedad antidiabética podría deberse a su efecto antioxidante y, según algunos estudios, a que la salvia podría inhibir las enzimas implicadas en el metabolismo de las carbohidratos, estimular la secreción de insulina y modular los transportadores de glucosa en la sangre. Vea otras plantas naturales que ayudan a bajar el azúcar de la sangre.

8. Disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas
La salvia, gracias a su propiedad antioxidante, puede ayudar a reducir el colesterol LDL "malo", VLDL y los triglicéridos, mejorando el perfil lipídico y reduciendo el riesgo de complicaciones asociadas, como las enfermedades cardiovasculares.

9. Proteger al hígado
Debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la salvia podría tener efectos protectores sobre el hígado. Algunos estudios sugieren que podría proteger contra diversos agentes hepatotóxicos, como el acetaminofén (paracetamol), el etanol y el tetracloruro de carbono.

Contraindicaciones

Si bien la salvia tiene múltiples beneficios, también es importante indicar que cuenta con algunas contraindicaciones. Desde la Herboristería Salvador advierten que deben evitar el consumo de esta planta las mujeres embarazadas, las que estén en período de lactancia y las que se encuentren tomando medicación estrogénica.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Trata de ver con objetividad si la situación tiene posibilidades de cambiar o mejorar y, si crees que sí, háblalo abiertamente con tu pareja. Si te haces ciertas preguntas con frecuencia y la situación persiste, tendrás que abandonar esa relación (si estás viviendo una relación tóxica, lo normal es que el sufrimiento siga hasta que decidas ponerle fin). Averigua cómo romper con tu pareja de forma elegante y pacíficamente para finalizar la situación con delicadeza.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity

lunes, 5 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

1. Favorece la pérdida de peso
La natación es un ejercicio aeróbico que puede favorecer la pérdida de peso cuando se practica de forma regular, ya que se estima que se queman aproximadamente 600 calorías en una hora.

Para maximizar este beneficio, se recomienda combinar la actividad con una alimentación baja en calorías.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Acedorilla

Beneficios en la salud

• Laxante: se bebe la infusión, pero en pequeñas cantidades.
• Antiséptica.

Alimento: se puede comer, pero se tiene que cocer y comer en pequeñas cantidades ya que puede llegar a ser tóxica.

Advertencia:
Ligeramente tóxica.

Fuente:
Guía de plantas medicinales en el Valle de México.

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Controla tu sentimiento de culpa y recuérdate que tienes tantos derechos como los demás a disfrutar de una relación sana, en la que poder confiar en tu pareja y que no vales por lo que das sino por lo que eres. Analiza tus emociones y necesidades y empieza por quererte sin ponerte peros. Es el momento de tratarte mejor a ti misma.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son: 9. Mejora la calidad del sueño La natación estimula la liberación de endorfinas...