Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.
Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.
Las diez claves
A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.
6) Hace continuos reproches y exige demasiado
Te recordará tus posibles fallos continuamente, los memorizará, archivará y sacará a la luz siempre que le parezca. Por supuesto, pensará que tú estás a su servicio y, por mucho que lo intentes, no conseguirás que la relación vuelva a ser como al principio o que tu pareja se sienta satisfecha. Dejarás de sentirte segura de ti misma.
Fuente:
Elle
#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity
No hay comentarios.:
Publicar un comentario