lunes, 10 de noviembre de 2025

Apio

Los beneficios del apio para la salud son:

1. Ejercer acción antioxidante
El apio es un vegetal rico en flavonoides, compuestos con potente acción antioxidante, por lo que su consumo podría ayudar a neutralizar los radicales libres y evitar el daño que causan en las células, además de disminuir la inflamación en el organismo.

Esta acción antioxidante podría prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, ejercer efecto anticancerígeno, evitar el surgimiento de enfermedades crónicas y cuidar de la salud del corazón.

2. Disminuir el colesterol
Por contener saponinas y compuestos antioxidantes, el apio ayuda a disminuir el colesterol "malo"o LDL, en sangre, previniendo el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, derrame cerebral e infarto de miocardio.

3. Disminuir la presión arterial
El apio es rico en potasio, un mineral que ayuda a eliminar el sodio en exceso del organismo, y además contiene antioxidantes que permiten que los vasos sanguíneos se relajen, mejorando la circulación sanguínea y promoviendo disminución de la presión arterial. Conozca otros alimentos que ayudan a bajar la presión arterial.

4. Favorecer la pérdida de peso
Por aportar pocas calorías, ser rico en vitaminas del complejo B, fibras y por su acción diurética, el apio podría favorecer la pérdida de peso cuando se combina con una alimentación saludable y equilibrada, ya que ayuda a disminuir la retención de líquidos, aumenta la sensación de saciedad y aporta vitaminas que son importante para el metabolismo.

5. Prevenir infecciones urinarias
El apio es rico en agua y potasio, por lo que ejerce propiedades diuréticas que ayudan a prevenir el surgimiento de infecciones urinarias y la formación de piedras en los riñones.

6. Controlar la diabetes
El apio puede ayudar a disminuir el azúcar en la sangre, debido a su contenido de fibras y a su acción antioxidante, por lo que incluir este vegetal en la alimentación diaria podría ser beneficioso para las personas con prediabetes y diabetes.

7. Aumentar las defensas
Por ser rico en vitamina A y antioxidantes, la ingesta del apio podría ayudar a aumentar el sistema inmune y mejorar las defensas del organismo, previniendo el surgimiento de gripes y resfriados, por ejemplo.

8. Efecto hepatoprotector
El apio posee un potente efecto hepatoprotector, debido a que tiene una actividad significativa contra el daño hepático, actuando como desintoxicante del organismo contra algunos químicos y medicamentos, como el paracetamol y tetracloruro de carbono, por ejemplo.

9. Mantener la salud gastrointestinal
El apio contiene fibras que favorecen los movimientos intestinales, ayudando a aliviar el estreñimiento. Además de esto, podría proteger la mucosa gástrica y evitar la formación de úlceras. Asimismo, se ha encontrado que el apio podría actuar como analgésico y antiespasmódico, aliviando el dolor estomacal.

10. Mejorar la gota
El apio posee componentes que hacen que tenga un efecto antiinflamatorio y antioxidante, por lo que podría ser beneficioso para las personas que sufren de gota, artritis y de ácido úrico elevado. Conozca cómo es realizada la dieta para la gota y cuáles son los alimentos recomendados.

Propiedades el apio
El apio es rico en vitamina A y vitaminas del complejo B, y posee propiedades antioxidantes, hepatoprotectoras, hipoglucemiantes, antiinflamatorias, analgésicas, digestivas, antiespasmódicas, inmunológicas, hipolipemiantes, hipotensoras y diuréticas.

Contraindicaciones del apio
A pesar de las múltiples propiedades y beneficios del apio, este no siempre resulta conveniente. No debe consumirse en caso de afecciones renales agudas, durante el embarazo o si se padecen trastornos como cistitis. Algunas personas pueden sufrir también reacciones alérgicas en forma de escozor en el paladar, lengua y labios, rinoconjuntivitis o tos.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

16 tés para bajar de peso

Algunos tés para bajar de peso son el de jengibre, de flor de Jamaica (hibisco), diente de león o de cúrcuma, los cuales poseen diversas pro...