martes, 31 de diciembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para las pantorrillas

2. Pantorrilla estática

Repita el ejercicio anterior pero mantenga la posición con el talón elevado durante 20 a 30 segundos. Si está realizando el ejercicio con más intensidad, debe cambiar el pie en la segunda repetición.

Vuelva a realizar esta serie de 2 ejercicios una vez más, y luego descanse 15 segundos y avance con los ejercicios para el abdomen.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Bretónica

Se utiliza en trastornos digestivos como dolor de estómago, cólicos e indigestión y padecimientos de la mujer como cólicos menstruales y regularización de la menstruación; enfermedades de los ojos, dolor de cabeza y para bajar la temperatura.

Tratamiento de diabetes, infecciones intestinales, dismenorrea y opsomenorrea. Posee propiedades antibacterianas con acción en enfermedades respiratorias. Tiene, además, una marcada acción como antipirético y es ligeramente sedante e hipnótico.

Trastornos digestivos (dolor de estómago, cólicos, indigestión) y padecimientos de la mujer (cólicos menstruales y regularización de la menstruación); dolor de cabeza, enfermedades de los ojos, bajar la temperatura.

Se usa para calmar y controlar los dolores de cabeza provocados por un alto nerviosismo o por un excesivo temperamento que mantenga estresado al paciente.

Se utiliza también para aliviar las enfermedades propias de los riñones.

Fortalece el hígado y el bazo, mejorando muchísimo los síntomas de la hidropesía.

Contraindicaciones

Gastritis, úlcera gastroduodenal, por su contenido en taninos.

Fuente:
Herbolaría Universal

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

14) Hasta que se aclaren las cosas, es mejor que tengáis contacto cero

Date cuenta de que si continuáis con la relación como si nada hubiera pasado, u os transformáis en amigos, además de ser muy doloroso para ti, es totalmente injusto. Porque él recibe casi todos los beneficios que tenía al estar en relación, pero sin ningún tipo de compromiso. Sólo la parte fácil y satisfactoria.

Mientras tú sigues esperando nerviosa y angustiada, conformándote con miguitas de amor y esperanza. Él, al no notar prácticamente ninguna diferencia, ni sentir ese dolor que tienes tú por dentro, después de pedirte daros un tiempo no tendrá incentivos para tomar una decisión en firme, porque no verá las consecuencias que tiene en su vida.

¡Por no hablar de tu dignidad, que quedará por los suelos! Inconscientemente te estarás mandando el mensaje de que no te mereces ningún respeto, dañando tu autoestima y tu seguridad personal. Si no os queda más opción que seguiros viendo porque compartís trabajo o ambiente, procura mantener una relación cordial pero distante, por mucho que te duela. Imagina que tratas de acercarte y encima te rechaza… ¡bastante sufres ya! Ten amor propio y sé coherente, si has accedido a darte un tiempo con tu pareja, actúa en consecuencia.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 24 de diciembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para las pantorrillas

1. Elevación de la pantorrilla
De pie levante los talones hasta quedar con los dedos apoyados en el piso y las piernas estiradas, después vuelva a bajar, pero no debe tocar el piso con los talones y vuelva a repetirlo. Realice este ejercicio durante 30 segundos.

Para aumentar la intensidad del ejercicio, hágalo con un pie apoyado en el piso y después cambie el pie en la segunda repetición del ejercicio.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Añil

Propiedades medicinales:

· Verrugas: se frotan las hojas asadas sobre el área
· Parásitos intestinales: se toma un jugo que sale de exprimir una meza de las hojas asadas de la planta con hojas de verbena y de mayorga.
· Quemaduras: el tallo y las hojas se colocan directamente sobre las heridas de quemadura.
· Insecticida: contra los piojos.

Toxicidad.

En ocasiones se ha reportado la presencia de toxicidad para esta planta. Por lo general ésta se ha debido a casos de sobredosis cuando se ha utilizado como purgante. Entonces se presentaron diarreas severas y espasmos.

También se describe que los tallos provocan cierta toxicidad.

Fuente:
Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

13) Cuidado con las idas y venidas

Si necesitáis reavivar la pasión, buscad otras formas menos retorcidas, si no puede abocaros a una relación tóxica.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 17 de diciembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para tríceps

2. Tríceps estático

Haga nuevamente el ejercicio, pero cuando baje mantenga la posición durante 20 a 30 segundos, y vuelva a subir pasado este tiempo para descansar.

Este ejercicio es excelente para tonificar el músculo y, por esto, puede provocar una sensación de ardor. En caso de que esté causando mucho dolor, pruebe doblando las rodillas.

Repita estos 2 ejercicios una vez más y, al final, realice una pausa de 30 segundos antes de avanzar para los ejercicios de pantorrilla. Si no está tomando agua durante los ejercicios, aproveche para beber un poco y recuperar la energía.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Semillas de girasol

Principales beneficios

Los beneficios del consumo de semillas de girasol pueden ser:

1. Proteger la salud cardiovascular
Por ser ricas en grasas mono y poliinsaturadas, que son grasas buenas, las semillas de girasol ayudan a proteger la salud cardiovascular, pues regulan los niveles de colesterol total, aumentando el bueno y disminuyendo el malo, además de disminuir los niveles de triglicéridos.

Asimismo, el alto nivel de micronutrientes, vitaminas antioxidantes, ácido fólico y fibras, potencian este efecto protector cardiovascular por proteger las células, disminuir la presión arterial y regular el azúcar en sangre.

2. Ayudar a combatir el estreñimiento
Debido a la gran cantidad de fibras en su composición, las semillas de girasol ayudan a combatir el estreñimiento. Esto ocurre porque disminuye el tiempo del tránsito intestinal y aumenta el volumen fecal. Dos cucharadas de semillas de girasol poseen alrededor de 2,4 g de fibras. Conozca más consejos de alimentación para tratar el estreñimiento.

3. Aumentar la masa muscular
Por poseer un elevado contenido en proteínas, las semillas de girasol pueden fácilmente ayudar a aumentar la masa muscular. Dos cucharas poseen 5 g de proteína y pueden ser incluidas en las comidas del día a día, aumentando la cantidad de proteínas en la dieta. Conozca más sobre los alimentos para ganar masa muscular.

4. Favorecer la pérdida de peso
También se pueden usar las semillas de girasol para adelgazar, esto gracias a la gran cantidad de fibras que poseen. Las fibras necesitan mayor tiempo para ser digeridas, disminuyendo el proceso de vaciado gástrico, aumentando la sensación de saciedad y, por ende, disminuyendo el apetito.

Sin embargo, es necesario tener cuidado, puesto que la semilla de girasol también tiene una gran cantidad de grasa que la convierte en un alimento de alto nivel calórico. Por ejemplo, dos cucharadas de semillas de girasol poseen 143 calorías, por esta razón, es importante consumirlas con moderación.

5. Ayudar a disminuir el azúcar en sangre
El consumo de semillas de girasol ayuda a ralentizar la digestión y la absorción de carbohidratos luego de las comidas, por ende regula el azúcar en la sangre evitando la hiperglucemia. De esta forma, la semilla de girasol también puede ser un buen aliado en la dieta de personas diabéticas, por ejemplo.

Además de esto, las semillas de girasol podrían favorecer la pérdida de peso cuando se consumen en pequeñas porciones y, como consecuencia, podría disminuir los niveles de glucemia en ayunas y regular los niveles de insulina en la sangre. Vea otras formas de disminuir los valores de azúcar en sangre.

6. Prevenir el envejecimiento prematuro
Por su contenido de vitamina E, un micronutriente con alto poder antioxidante, las semillas de girasol ayudan a retrasar el envejecimiento prematuro, previniendo las arrugas y la flacidez. Además, la semilla protege la piel contra los rayos ultravioleta, previniendo el cáncer de piel y cuida la salud de las uñas y del cabello. Conozca otros beneficios de la vitamina E para el organismo.

7. Ayudar a disminuir la ansiedad y la insomnio
La semilla de girasol es rica en magnesio y triptófano, nutrientes que son importantes para la producción de la hormona serotonina. Esta hormona es responsable de reducir el estrés, promover el buen humor y la relajación, contribuyendo directamente a dormir bien y mejorar la ansiedad.

8. Controlar la presión alta
Las semillas de girasol tienen un alto contenido de magnesio, un mineral importante para mejorar la contracción y relajación de las arterias, promover una buena circulación sanguínea y equilibrar la presión arterial alta. No obstante, debe consumirse la presentación que viene sin sal para que pueda ser beneficioso para mejorar esta condición de salud.

9. Cuidar la salud del cerebro
Las semillas de girasol aportan selenio, colina y vitamina E, los cuales son componentes con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que cuidan la salud de las células cerebrales, previendo el surgimiento de enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, la depresión y la demencia senil, por ejemplo, ayudando a mejorar la memoria y los procesos cognitivos.

Posibles efectos secundarios


El consumo en exceso de semillas de girasol puede causar aumento de peso, pues poseen elevadas calorías. Además, también poseen cadmio, un metal pesado que en elevadas cantidades puede causar problemas a nivel de los riñones, siendo importante no sobrepasar la porción recomendada por día.

Asimismo, también podrían causar alergia, sin embargo, no es muy común, pudiendo ocasionar síntomas como erupciones cutáneas, hinchazón y picazón de la boca e incluso anafilaxia.

¿Las pipas pueden causar estreñimiento?
Sí, las semillas de girasol o pipas pueden causar estreñimiento, principalmente si se consume la cáscara o se consume la semilla en grandes cantidades, debido a que son ricas en fibras que el organismo no consigue digerir, pudiendo causar en raros casos impactación fecal.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

12) No juegues a ser la consejera emocional de tu pareja

Tiene que ser él mismo quién se aclare, y en todo caso, quien pida ayuda profesional. Ir al psicólogo debería ser lo más normal, no es nada malo acudir a una persona formada en la materia, sino todo lo contrario. Tú ni puedes ni debes ayudarle a aclararse. Aprovecha este tiempo para dedicarte a ti misma, reconectar con tu interior, volver a conocerte, saber quién eres y recuperar tu poder personal.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



miércoles, 11 de diciembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para tríceps

1. Tríceps con silla

Este es el único ejercicio de la rutina que necesita un equipo extra. Para esto, coloque cerca una silla o una mesa estable y después coloque las palmas de las manos en el borde de la silla como muestra la imagen. Con las piernas extendidas, vaya "sentándose" hasta formar un ángulo de 90 º con los codos y vuelva a subir, no debe tocar el piso. Repita el ejercicio durante 30 segundos.

Si el ejercicio es muy difícil coloque los pies más cercanos, sin extender las piernas, debido a que esto disminuye el peso que es necesario levantar con el músculo.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba de la gallina

· Malestar estomacal, vómito, diarrea, inflamación intestinal: se hierve la rama hasta que el agua se vuelva de color amarillo y se bebe hasta que se quiten los síntomas.
· Golpes y heridas: se aplica en fomentos sobre el área afectada.
· Cólico menstrual: se machaca la planta, se guisa y se restriega sobre el vientre.
· Tos: se puede preparar hervida en un té o preparar como jarabe junto con gordolobo y eucalipto.

Fuente:
Guía de plantas medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

11) Gestionar tus miedos
Procura gestionar y controlar tus miedos y darte cuenta de que no puedes controlar la situación. El que tu pareja te deje de querer o se busque a otra no depende de ti. No tienes que convencer a nadie de que esté contigo. El amor debe ser fluido y espontáneo, no es necesario presionar al otro porque lo más probable es que entonces se tomen malas decisiones.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 3 de diciembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para piernas

2. Zancada estática

Haga la zancada con la pierna derecha hacia adelante y mantenga la posición durante 30 segundos. En la segunda repetición del ejercicio, haga la zancada con la pierna izquierda.

No olvide realizar dos series de cada ejercicio, realizando zancadas alternadas y estáticas con la pierna izquierda antes de avanzar para los ejercicios de tríceps.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba Coral

La hierba coral, también conocida como Hamelia patens, tiene varios beneficios medicinales, entre ellos:

· Alivia la comezón de los piquetes de mosquito
· Cura granos
· Ayuda a tratar reumas
· Alivia dolores de espalda
· Trata problemas digestivos
· Trata trastornos menstruales
· Previene el cáncer

Para tratar heridas, se pueden macerar las hojas y aplicarlas sobre ellas. Para detener hemorragias, se pueden tostar o asar las hojas y molerlas hasta hacerlas polvo, para esparcirlo sobre las heridas.

Fuente:
Guía de plantas medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

10) Nivel de comunicación

Deja claro cómo y cuánto os vais a comunicar durante este tiempo. Lo sabemos, a veces parece que las manecillas del reloj se han detenido y que el tiempo no pasa tan rápido como nos gustaría. No hay nada peor que esperar a que te digan si te quieren o no, somos conscientes. Por eso, continuamos con los consejos de la coach, en este caso para “aguantar el tipo” hasta que haya una resolución.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



miércoles, 27 de noviembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para piernas

1. Zancada alternada

Para hacer este ejercicio manténgase de pie y después dé un paso hacia adelante hasta que el muslo quede paralelo al piso y la rodilla doblada en un ángulo de 90º, después regrese a la posición inicial y cambie la pierna, alternando la pierna durante 30 segundos.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Guazima

¿Cuáles son los beneficios de esta planta?

Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en las regiones de Guerrero, Puebla y Veracruz se emplea este árbol para el tratamiento de padecimientos gastrointestinales.

Por su parte, en el tratamiento de la diarrea se realiza una infusión en la que se implementa tanto la corteza como las hojas y se bebe en ayunas o como agua de tiempo. A los niños con infecciones intestinales también se les suministra el té.

En caso de empacho se ingiere la infusión en el que se integra tanto la corteza como las hojas para aliviar los síntomas que genera en las personas.

Propiedades Antiinflamatorias: Se usa para tratar inflamaciones y dolores musculares.

Digestión: La infusión de sus hojas puede ayudar a aliviar problemas digestivos como diarreas y cólicos.

Salud Respiratoria: Sus hojas y corteza son empleadas en remedios caseros para tratar resfriados y asma.

Cicatrización: Aplicada externamente, puede ayudar a la cicatrización de heridas.

Diurético: Se cree que sus componentes tienen efectos diuréticos, favoreciendo la eliminación de líquidos.

Antioxidantes: Contiene compuestos que podrían actuar como antioxidantes, protegiendo las células del daño oxidativo.

Es importante señalar que, aunque estos beneficios son reconocidos en la medicina tradicional, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.

Por otra parte, esta planta contiene diversos compuestos bioactivos que contribuyen a sus propiedades medicinales. Algunos de los principales compuestos incluyen:

· Flavonoides: Con efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
· Taninos: Con propiedades astringentes y antibacterianas, útiles para tratar diarreas y problemas digestivos.
· Mucílagos: Ayudan a calmar la irritación y la inflamación de las mucosas, beneficiando la salud respiratoria.
· Terpenoides: Con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
· Alcaloides: Pueden tener efectos terapéuticos en diversas dolencias.
· Ácidos orgánicos: Contribuyen a las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la planta.
· Saponinas: Con efectos expectorantes y antiinflamatorios, útiles para afecciones respiratorias.

Contraindicaciones

· No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia, ya que no se ha establecido su seguridad.
· No se recomienda su uso en personas con enfermedades crónicas o que estén en tratamiento.
· Su consumo en grandes cantidades o sin supervisión médica puede causar náuseas, vómitos, diarrea con moco y sangre.

Fuente:
INFOBAE

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

9) ¿'Amigos con derecho'?

Si tu pareja te propone daros un tiempo pero estar en modo “amigos con derecho a roce” piensa si quieres convertirte en su amante, si es eso lo que te mereces. Sopesa que una relación de este tipo os permite a ambos no implicaros emocional ni físicamente al cien por cien con el otro, así como poder tener encuentros con terceras personas sin tener que daros explicaciones mutuamente. ¿Realmente es eso lo que quieres?

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



miércoles, 20 de noviembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para glúteos


2. Sentadillas estáticas

Haga una sentadilla, pero en este ejercicio en vez de subir debe mantener la posición y las rodillas deben formar un ángulo de 90º con el piso y la espalda debe estar recta. Mantenga esta posición durante 30 segundos y después descanse 15 segundos, moviendo las piernas para aliviar el dolor.

Repita nuevamente una serie de sentadilla tradicional y otra de sentadilla estático, antes de realizar los ejercicios de pierna.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Siempreviva

Propiedades de la siempreviva por ingestión

En este punto, una consideración. La ingesta de la siempreviva no se realiza como tal, sino que se bebe el jugo de sus hojas o se toma en infusión. No es recomendable comer directamente las hojas, ya que cuentan con un aceite que puede ser tóxico.

Más allá de esta consideración, podemos valernos de las propiedades de la siempreviva por ingesta para un buen número de dolencias:

· Curar la faringitis, gracias a su capacidad antibiótica
· Paliar la cistitis, ya que además de antibiótica es diurética
· Calmar dolores, por su capacidad antiinflamatoria
· Sanar úlceras de estómago o dolencias estomacales
· Bajar la fiebre.

Pero cuidado: aunque las propiedades de la siempreviva son muchas, hay que tener precaución. La misma que con todas las plantas, que no dejan de contener los principios activos sobre los que se asientan las bases de la farmacopea. La siempreviva tiene determinados efectos secundarios cuando se ingiere, por lo que administración con fines medicinales está muy restringida.

Propiedades de la siempreviva para la piel

Propiedades de la siempreviva para uso externo

Mucho más habitual es valerse de las propiedades de la siempreviva para cuidados externos del cuerpo. Algo que podemos aplicarnos mediante cataplasmas, baños o lavados sin ningún tipo de efecto secundario. Y, aunque es poco conocido, lo cierto es que la siempreviva está presente en un buen número de productos de cosmética natural.

Y es que las propiedades de la siempreviva la convierten en una auténtica aliada para curar de forma natural un buen número de dolencias de la piel. Entre todas ellas, destacamos las más importantes:

· Eliminar verrugas
· Reparar la piel, para lo que tendremos que incluir su jugo en cualquier mascarilla que usemos
· Eliminar el acné y las impurezas de la piel
· Curar úlceras, cortes, picaduras y quemaduras; gracias a sus efectos antisépticos, astringentes y antiinflamatorios

Fuente:
Verdecora

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #erbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

8) Establecer bien las normas

Darte un tiempo con tu pareja implica saber qué está permitido y qué no durante este período -sobre todo respecto a acostaros con otras personas y si lo consideráis o no un tipo de infidelidad, para evitar así disgustos y malentendidos.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 12 de noviembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para glúteos

1. Sentadillas tradicionales

Realice una sentadilla tradicional y vuelva a subir, repita durante 30 segundos. Para realizar este ejercicio, es fundamental mantener una buena postura para trabajar los músculos correctos y evitar las lesiones.

Si desea aumentar la intensidad del ejercicio, puede intentar realizar la sentadilla con una sola pierna, cambiando de pierna en la segunda repetición del ejercicio.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Flor de Terciopelo.

Usos
  • Dolor de estómago. Bilis, cólicos y coraje. Purgante.
  • Diarrea e inflamación del estómago. Dolor de muelas.
  • Urticaria, escaldadura de niños, chincual y granos de sarna: se espolvorean como talco sobre las partes afectadas. Se hierve con hierba de pollo y se baña (chincual).
  • Baño postparto.
  • Heridas, infecciones e inflamaciones. Fiebre, edemas y tos.
  • Rozaduras: se tallan las hojas con la leche de la madre y se aplica en donde esta rozado el bebé. También se usa la planta seca, se pulveriza y se pone como talco en la roza- dura. O cuando está fresco se hace un manojito, se hierve y con la misma planta se va lavando la parte rozada
Fuente:
Guía ilustrada de plantas medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

7) Comprender la seriedad de la situación
También será bueno hacerle saber -sin amenazas ni chantajes- que esta decisión de hacer un break es algo serio. Puede que os sirva para tomar aire fresco y reestructurar las cosas que no funcionan. O quizás tras un tiempo os deis cuenta de que la relación estaba deteriorada y esto suponga un antes y un después. Así que no es un juego, esta opción de pausa solo debería utilizarse como último recurso.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 5 de noviembre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para los pectorales y brazos

2. Flexiones estáticas o plancha

Repita el ejercicio anterior, pero esta vez baje y mantenga la posición con el ángulo del codo a 90º durante 30 segundos. Nuevamente, si el ejercicio es muy difícil, puede realizarlo colocando las rodillas en el piso para disminuir el peso.

Vuelva a realizar una serie más de flexiones tradicionales y otra de flexión estática y, a continuación, realice los ejercicios de glúteo.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Geranio

Beneficios para la salud

Existen al menos cuatro especies de geranios nativos, los cuales son típicamente utilizados como decoración; sin embargo, el Pelargonium graveolens tiene usos medicinales que han sido registrados por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), para lo cual se utilizan tanto las flores como sus hojas.

Y es que este tipo de geranio funciona como antiséptico, cicatrizante, reafirmante, control de hemorragias, para combatir el cansancio y la debilidad muscular y también se utiliza para mejorar la apariencia de las varices. Para estos malestares suele aplicarse el aceite de la planta en las zonas afectadas.

Se han realizado diversos estudios con animales en los que también se ha detectado que el aceite esencial de geranio podría tener propiedades antidiuréticas, anticancerígenas y antibacterianas, lo cual representa una oportunidad para que los científicos continúen investigando sobre los posibles efectos que su consumo tendría en pacientes con alguna patología relacionada con el cáncer o la diabetes.

El también conocido como geranio de olor contiene flavonoides quercetina, kaempferol y miricetina, los cuales tienen efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antidepresivos que son aprovechados para emplearse en malestares físicos que impliquen dolores, hinchazón y para cicatrices.

Otro de sus componentes es el metil-eugenol, el cual tiene propiedades que disminuyen el dolor y combaten las infecciones; por su parte, el limoneno contiene antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro y que protege la piel de los daños que pueden causar los radicales libres.

Debido a los componentes anteriores, el geranio también suele implementarse en aromaterapias, ya que es capaz de relajar a las personas a través de su aceite esencial, por lo que se emplea para complementar terapias que tienen como objetivo disminuir el estrés y la ansiedad.

El geranio también se utiliza en aromaterapias para disminuir el estrés,

Es importante mencionar que el geranio hasta el momento está avalado para utilizarse de manera externa, por lo que diversos estudios continúan realizando pruebas para conocer los posibles efectos que genera en la salud al ser consumido, por lo que no se tiene certeza de las reacciones secundarias que podrían presentar las personas.

En un estudio realizado durante ocho años por la Universidad Nacional Autónoma del Estado de Hidalgo se analizaron las propiedades de tres tipos de geranios endémicos (Geranium Seemannii, Geranium Bellum y Geranium Potentillifolium) para identificar sus componentes. Los resultados fueron realmente interesantes debido a que confirmaron su contenido de antioxidantes y contra los daños de los radicales libres que posee esta planta, además se determinó que cuentan con propiedades diuréticas que ayudan en el tratamiento de la hipertensión.

Asimismo, al crear un té con la planta, los científicos identificaron que el geranio contiene ácido elágico, el cual es un compuesto al que se le atribuyen actividades anti tumorales y anti hipertensivas, las cuales generan la disminución de la presión arterial.

En la actualidad los estudios relacionados con el consumo de geranio en personas continúan, ya que se cree es tóxica si se ingiere, por lo que se recomienda utilizar el aceite esencial a nivel externo para aprovechar sus beneficios y mejorar la salud de la piel. Asimismo, su uso en aromaterapia es otra de las funciones que la planta tiene para disminuir el estrés y la ansiedad.

Contraindicaciones

Como con cualquier aceite esencial, es recomendable realizar una prueba de parche antes de usarlo directamente en la piel. Mezcla el aceite de geranio con un aceite portador para evitar irritaciones, especialmente si tienes piel sensible.

Se aconseja a las mujeres embarazadas o en período de lactancia que consulten a su médico antes de utilizar aceite esencial de geranio, ya que puede tener efectos hormonales.

Si estás tomando medicamentos, particularmente aquellos relacionados con la presión arterial o el tratamiento hormonal, consulta a un profesional de la salud antes de incorporar el aceite de geranio a tu rutina.

Fuente:
Infobae

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

6) Quizás te diga que eres muy demandante

Puede que te diga cosas como que tiendes a abrumarle y exigirle demasiado, que no le gustan tu inseguridad y tus celos, etc. Así que quizás venga bien un poco de humildad y de autoanálisis para ver qué parte de razón puede tener y empezar a trabajarte por dentro para mejorar estos aspectos. Y ya no sólo por cómo afecta a vuestra relación, sino sobre todo por ti misma y el sufrimiento que te provocan estas actitudes. Puede que te venga bien pedir ayuda profesional para mejorar estos aspectos de cara a ser la mejor versión de ti misma, aumentar tu autoestima y confianza personal.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



miércoles, 30 de octubre de 2024

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para los pectorales y brazos

1. Flexiones tradicionales

Realice flexiones tradicionales durante 30 segundos, manteniendo los brazos alejados de los hombros y baje hasta formar un ángulo de 90º con los codos. Durante este ejercicio es muy importante mantener el abdomen contraído para que la espalda quede bien alineada, evitando lesiones.

Si el ejercicio es muy difícil al inicio, pruebe realizar flexiones con las rodillas apoyadas en el piso, esto ayuda a disminuir el peso sobre los pectorales y los brazos, siendo más fácil realizar las flexiones.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Arrayán

Beneficios

Astringente
Esta es una de sus propiedades más relevantes dado que a partir de esta cualidad se le dan usos medicinales que se vinculan a este efecto. Como por ejemplo el que veremos a continuación.

Descongestivo y expectorante
El arrayán ayurveda, ayuda a expulsar la flema, a aliviar la tos, a descongestionar los pulmones y los bronquios. Se usa para tratar las afecciones respiratorias y las gripes comunes.

Antibacteriano y fungicida
Puede combatir las bacterias externas, así como también los hongos. Colabora a la vez con los parásitos intestinales entre otras.

Propiedades hemostáticas
De la mano de su cualidad astringente, el arrayán ayurveda es utilizado contra las hemorragias por su condición hemostática.

Regula los niveles de azúcar en sangre
Serviría para tratar casos leves de diabetes o de azúcar alto en la sangre.

Cicatrizante y antiséptico
En virtud de sus propiedades hemostáticas y astringentes, es un buen cicatrizante para heridas en la piel. Además, mejoraría el aspecto de la piel y las condiciones de la piel infecciosas como el acné.

Combate las infecciones
Sumado a lo referido anteriormente respecto del acné, el arrayán además habría comprobado ser útil para infecciones en general. Principalmente, se le da uso para infecciones en el tracto urinario, infecciones respiratorias y en la piel. Así es como el aceite esencial de arrayán también es preventivo y suele aplicarse sobre las heridas, para evitar infecciones y tétanos.

Relajante y sedativo
El arrayán ayurveda habría sido utilizado exitosamente para equilibrar el sistema nervioso. Ya sea en casos de tensión, como de depresión, vértigo o incluso en desórdenes neurológicos nerviosos como Parkinson y Alzheimer.

Digestivo y Diurético
Se habría utilizado comúnmente para detener la diarrea así como por su efecto de aliviar los síntomas de malestares del sistema digestivo y de mala eliminación. Ya sea por complicaciones como indigestión, o hemorroides e incluso infecciones urinarias.

A la vez, se le atribuye el poder adelgazante aunque, en realidad, responde a su propiedad diurética.

Modos de uso y contraindicaciones
El arrayán se consume en medicina natural en forma de aceite esencial, extracto de hierbas o suplemento medicinal. Esta planta no tiene mayores contraindicaciones, sin embargo, estudios han demostrado que pueden reducir la efectividad de algunos medicamentos para la diabetes, por lo que para pacientes en tratamiento se recomienda consultar con el profesional antes de consumir esta planta medicinal.

Fuente:
California College of Ayurveda

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

5) Trata de dialogar

Hazle saber que desconocías que se sintiera agobiado, ni que necesitara un tiempo. Que se lo vas a dar, pero te gustaría saber qué es lo que no le gusta de la relación, o lo que cree que no funciona. Así, si te comparte esta información, durante este período tú también podrás meditar para alejar los pensamientos negativos, calmar el estrés y la ansiedad y reflexionar acerca de cómo iban las cosas entre vosotros. ¡Ojo si no quiere entrar a dar estos detalles, porque quizás no tenga intención de arreglar nada…!

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 22 de octubre de 2024

7 consejos para combatir la fatiga muscular

Una forma de combatir la fatiga muscular justo después del entrenamiento es bañarse con agua fría, pues la temperatura fría ayuda a combatir la hinchazón, mejorando la contracción muscular y combatiendo la fatiga. También se podría optar por compresas calientes en la región donde se está produciendo el dolor, bañarse con agua caliente y/o realizar un masaje para relajar los músculos, por ejemplo.

La fatiga muscular se caracteriza por el cansancio de los músculos después de un esfuerzo físico intenso, siendo importante hacer calentamiento antes de entrenar y reposar como mínimo 1 día entre cada entrenamiento, para que el cuerpo y los músculos tengan tiempo de recuperarse.

Asimismo, la falta de carbohidratos antes del entrenamiento puede causar fatiga muscular, pues el músculo no tiene energía suficiente durante el esfuerzo físico, impidiendo que el individuo entrene con eficiencia o que provoque una lesión.

Para aliviar el dolor muscular, el cual puede surgir 24 o 48 horas después del entrenamiento, se puede realizar lo siguiente:

7. Alternar los ejercicios

Alternar los ejercicios en cada entrenamiento permite la recuperación del músculo, favorece el crecimiento muscular y previene el riesgo de lesiones. Por ejemplo, si hoy el entrenamiento incluye solo ejercicios de brazos, el próximo deberá incluir ejercicios de piernas.

Aparte de estos cuidados, es importante que los ejercicios sean orientados por un entrenador en el gimnasio, para evitar lesiones y pueda realizar los ejercicios adecuados con cada objetivo personal.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Eneldo

Beneficios

Debido a sus propiedades, el eneldo ofrece los siguientes beneficios para la salud:

1. Mejorar la digestión
El eneldo es óptimo para la digestión, porque ayuda a reducir los cólicos y gases, además de aliviar las náuseas, la diarrea y el estreñimiento. También puede ser utilizado para estimular el apetito y para aliviar los cólicos en el bebé. Conozca cuáles son las causas y cómo combatir los cólicos en el bebé.

2. Promover la salud mental
El eneldo ayuda a aliviar el cansancio causado por perturbaciones del sueño, aumentando la concentración de la memoria. Además, es una hierba relajante que trata cuadros de insomnio y desórdenes digestivos causados por el estrés.

3. Aliviar la tos
El eneldo tiene propiedades antiespasmódicas y expectorantes, y es por eso, que también puede ser usado en el tratamiento de la tos seca y productiva o síntomas asociados al asma.

4. Disminuir el dolor
Los aceites volátiles, presentes tanto en las hojas como en las semillas del eneldo, relajan los músculos lisos, siendo una hierba útil para aliviar la tensión y el dolor del cuerpo.

El eneldo también tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que ayudan a aliviar el edema, artritis y el dolor de oído.

5. Aumentar la inmunidad

Algunos estudios demuestran que esta planta tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas contra el hongo de la cándida. Asimismo, está demostrado que el eneldo puede inhibir la formación de tumores malignos.

6. Combatir la retención de líquidos
El eneldo es bueno para el sistema urinario porque tiene propiedades diuréticas, que actúan aumentando la cantidad de la orina eliminada, ayudando a prevenir la retención de líquidos, disminuyendo la inflamación, hinchazón o sensación de pesadez del cuerpo. Conozca otras opciones para eliminar la retención de líquidos.

7. Regular la menstruación
El eneldo puede ser utilizado en caso de menstruaciones dolorosas, ya que ayuda a regular la menstruación. En oriente, es una planta muy utilizada por mujeres antes del parto, para facilitar el nacimiento del bebé. Asimismo, esta planta aumenta la leche materna.

8. Cuidar la salud del corazón
El eneldo podría ayudar a disminuir los triglicéridos y el colesterol total y LDL "malo", esto se debe a que es rico en flavonoides, taninos y terpenos, que son compuestos con propiedades antioxidantes, previniendo el surgimiento de enfermedades cardíacas como ACV, aterosclerosis e infartos.

Contraindicaciones

No es prudente tomar el aceite esencial por vía interna, sobre todo en el embarazo, durante la lactancia, y por niños menores de 12 años.

Tampoco se debe tomar en caso de úlcera gastroduodenal, enfermedad de Crohn y otras afecciones neurológicas.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

4) No busques una solución matemática
No le presiones para que te diga si daros un tiempo significa que necesita una semana, tres o cinco meses. Así sólo le vas a agobiar más, y esa respuesta no la tiene ni él. Eso sí, durante este tiempo, internamente debes poner tus propios límites y tener claro qué y cuánto estás dispuesta a esperar. Para respetarte y no sentirte totalmente des-empoderada en sus manos.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



 

 

lunes, 14 de octubre de 2024

7 consejos para combatir la fatiga muscular

Una forma de combatir la fatiga muscular justo después del entrenamiento es bañarse con agua fría, pues la temperatura fría ayuda a combatir la hinchazón, mejorando la contracción muscular y combatiendo la fatiga. También se podría optar por compresas calientes en la región donde se está produciendo el dolor, bañarse con agua caliente y/o realizar un masaje para relajar los músculos, por ejemplo.

La fatiga muscular se caracteriza por el cansancio de los músculos después de un esfuerzo físico intenso, siendo importante hacer calentamiento antes de entrenar y reposar como mínimo 1 día entre cada entrenamiento, para que el cuerpo y los músculos tengan tiempo de recuperarse.

Asimismo, la falta de carbohidratos antes del entrenamiento puede causar fatiga muscular, pues el músculo no tiene energía suficiente durante el esfuerzo físico, impidiendo que el individuo entrene con eficiencia o que provoque una lesión.

Para aliviar el dolor muscular, el cual puede surgir 24 o 48 horas después del entrenamiento, se puede realizar lo siguiente:

6. Estirar el cuerpo

Hacer siempre estiramientos al final del entrenamiento ayudan a disminuir el dolor después del entrenamiento y a acelerar la recuperación muscular. También se puede optar por un automasaje con Foam Roller (liberación miofascial)

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Laurel

Las hojas de laurel sirven para:

1. Combatir microorganismos
Los aceites concentrados de las hojas del laurel tienen acción antimicrobiana, actuando contra algunas bacterias Gram positivas (Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae) y Gram negativas (Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa), causantes de infecciones en la piel, el tubo digestivo y de las vías urinarias, por ejemplo. Además de eso, el extracto de las hojas del laurel tiene acción antifúngica contra las especies de hongos (Penicilium digitatum y Alternaria sp).

2. Controlar la diabetes tipo 2
En un estudio científico se ha demostrado que las hojas de laurel mejoran la función de la insulina, hormona que se encarga de que la glucosa ingrese a todas las células del cuerpo para aportar energía, regulando el azúcar en sangre, siendo importante para ayudar a prevenir y a controlar la diabetes.

En ese estudio, fue analizado un grupo de personadas con diabetes tipo 2 y se les dio para que consumieran cápsulas concentradas de hojas de laurel, cuyo resultaron mostraron descensos importantes de la glucosa sanguínea después de los 30 días 

3. Disminuir el colesterol
Los extractos de las hojas secas del laurel tienen aceites esenciales como el cineol y polifenoles con actividad antioxidante que ayudan a regular el colesterol sanguíneo, disminuyendo el colesterol ¨malo¨o LDL y triglicéridos, aumentando el colesterol ¨bueno¨o HDL, en la sangre, siendo muy beneficioso para prevenir problemas cardiovasculares, como aterosclerosis, infarto de miocardio o derrame cerebral.

4. Aliviar problemas gastrointestinales
Las hojas del laurel, por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas, pueden ayudar a tratar diversos trastornos digestivos, como las úlceras, por ejemplo, además de promover alivio a los cólicos gástricos e intestinales. También, las hojas de laurel, al contener taninos, tienen una fuerte acción astringente, siendo útil para los casos de diarreas.

Además de eso, los compuestos activos de las hojas del laurel provocan un incremento en el volumen del fluido gástrico, con aumento en la secreción de enzimas y mucus gástrico, ayudando a mejorar la digestión, además de tener un efecto protector de las lesiones gástricas, provocadas por consumo de sustancias que pueden afectar la mucosa gastrointestinal, como el alcohol y algunos medicamentos.

5. Aliviar dolores
El laurel tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan aliviar dolores reumáticos e inflamaciones osteoarticulares, artritis, esguinces y hematomas, siendo utilizado en la forma de té o aceite para aplicar vía tópica.

6. Prevenir tumores
El aceite esencial de laurel y algunas de sus sustancias activas con actividad antioxidante y anticancerígena, como las lactonas sesquiterpénicas y compuestos polifenólicos, han demostrado ejercer acción contra tumores, evitando el crecimiento de diferentes células tumorales humanas, como las células del melanoma, las leucémicas y las que forman parte del adenocarcinoma renal.

7. Aliviar problemas respiratorios
Las hojas de laurel tienen un efecto expectorante y tienen la capacidad de eliminar el exceso de flema y mucosidad alojada en las vías respiratorias, por lo que alivia la congestión de las vías nasales. Esto ayuda a promover un pasaje respiratorio más libre y sin obstrucciones, siendo indicado en los casos de tos, resfriados, gripe y bronquitis.

Además de eso, por tener actividad antibacteriana y antiséptica, también es útil para eliminar cualquier bacteria o virus que pueda causar infecciones en el sistema respiratorio, previniendo así la aparición de estas enfermedades y dolencias.

8. Prevenir cálculos renales
Un estudio realizado pudo confirmar que el extracto de laurel, junto con otras hierbas medicinales tradicionales, podía ayudar a prevenir los cálculos renales, al ser capaz de reducir la cantidad de ureasa en el organismo, ya que es una enzima que cuando se encuentra desequilibrada puede provocar cálculos renales, inclusive trastornos gástricos. Sin embargo, se deben realizar más estudios para confirmar este beneficio 

9. Mejorar la capacidad cognitiva
Esta planta tiene propiedades antioxidantes que podrían mejorar la memoria y al mismo tiempo, disminuir eficazmente otros problemas cognitivos que pueden ir apareciendo con la edad, incluyendo algunas enfermedades neurodegenerativas, como el Mal de Parkinson, por ejemplo.

10. Promover la relajación
Las hojas de laurel contiene sustancias como el linalol y el cineol que liberan aceites esenciales que ayudan a relajar el sistema nervioso central, reduciendo el estrés y la ansiedad, especialmente cuando es utilizado en la forma de aromaterapia.

Posibles efectos secundarios


Las hojas de laurel son consideradas seguras cuando se utilizan en el ámbito culinario en tés. Sin embargo, cuando se consume en cantidades mayores de las recomendadas, pueden causar somnolencia, ya que esta planta posee un efecto calmante y es capaz de desacelerar el sistema nervioso, además de causar alteraciones gastrointestinales, como diarrea o cólicos abdominales, o dolor de cabeza, por ejemplo.

La administración tópica del aceite esencial de laurel puede originar dermatitis de contacto severa en algunas personas susceptibles, lo que se ha relacionado con su contenido en lactonas sesquiterpénicas.

Debido a su capacidad de controlar los niveles de azúcar, el consumo excesivo de laurel también puede disminuir mucho los niveles de azúcar en la sangre, causando hipoglucemia. Vea cómo identificar los síntomas de hipoglucemia.

Asimismo, la hoja de laurel no debe ingerirse porque no es digerida por el sistema digestivo, permaneciendo intacta, pudiendo quedarse en la garganta o perforar el intestino.

Por esta causa, es importante que el consumo de las hojas de laurel se lleve a cabo de acuerdo a la orientación del nutricionista, médico o fitoterapeuta, para que sea indicada la cantidad ideal que no genere efectos secundarios como consecuencia.

Contraindicaciones

El consumo de las hojas de laurel no se recomienda en niños, mujeres que están lactando o durante el embarazo, ya que puede causar aborto.

Además, el consumo de las hojas de laurel debe tomarse con precaución en personas con diabetes, puesto que puede reducir los niveles de azúcar en la sangre y si se toma en conjunto con los antidiabéticos orales, podría ocasionar hipoglucemia, siendo importante consultar siempre a su endocrinólogo tratante.

Debido a que desacelera el sistema nervioso, se aconseja interrumpir el uso de laurel 2 semanas antes de cualquier cirugía.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

3) Escucha atentamente sus palabras, sus razones

No malinterpretes lo que quiere decir, ni te pongas a la defensiva aunque estés asustada o dolida. La información que recibas durante vuestra conversación es muy importante, te ayudará a comprender y sobrellevar mejor esta etapa. Fíjate en su lenguaje corporal, en lo que te transmite, cómo te hace sentir y sobre todo, qué te dice tu intuición.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para ...