El anís verde es una planta medicinal que tiene muchos beneficios para la salud, siendo muy utilizada para tratar diversas condiciones como:
1. Mejorar la digestión
El anís verde contiene ácido málico, un compuesto bioactivo que disminuye la acidez del estómago, además de tener acción digestiva y carminativa, mejorando la digestión y ayudando combatir las náuseas, los gases y úlceras gástricas.
Además de eso, el anís verde también evita la fermentación de los alimentos en el intestino, disminuyendo la producción de gases.
2. Aliviar el dolor de cabeza
El aceite esencial de anís verde contiene estragol, eugenol, linalol y anetol, compuestos con propiedades analgésicas que actúan en el sistema nervioso central, ayudando a aliviar el dolor de cabeza y a tratar la crisis de migraña.
3. Fortalecer el sistema inmunitario
El anís verde contiene compuestos antioxidantes, antiinflamatorios, antivirales y antibacterianos que fortalecen el sistema inmunitario, combatiendo bacterias, hongos y virus, contribuyendo en el tratamiento de algunas situaciones, como tos, gripe, inflamación de garganta y alergia.
4. Ayudar en el tratamiento de las convulsiones
Por contener flavonoides, ácido málico y cafeico, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el anís verde puede ayudar en el tratamiento de las convulsiones. Vea otros alimentos que contienen flavonoides.
5. Combatir el estreñimiento
El anís verde ayuda a combatir el estreñimiento porque contiene anetol, un compuesto bioactivo que mejora los movimientos naturales del intestino, facilitando la eliminación de las heces.
6. Aliviar los síntomas de la menopausia
Los compuestos presentes en el anís verde, tienen efectos estrogénicos, pudiendo ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos de calor, dolor de cabeza y dificultades para dormir. Conozca otros síntomas de la menopausia.
7. Prevenir enfermedades del corazón
El anís verde contiene cumarina, flavonoides y ácido málico, componentes con propiedades antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorias, que mejoran la circulación de la sangre y evitan la formación de coágulos, previniendo enfermedades, como derrame cerebral, trombosis e infarto de miocardio.
8. Disminuir los cólicos
El anís es una excelente opción para disminuir la intensidad los cólicos intestinales y menstruales. Esto es debido, a que esta planta contiene estragol, anetol, eugenol y linalol, compuestos con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Efectos secundarios
Cuando el anís es consumido en exceso, puede provocar algunos síntomas, como somnolencia, náuseas, vómitos, reacciones alérgicas y en casos muy raros, puede llegar a causar parálisis muscular, confusión mental, convulsiones, inclusive coma clínico.
Contraindicaciones
El anís está contraindicado en mujeres embarazadas, en período de lactancia y en niños menores de 12 años de edad. Asimismo, su uso debe evitarse por mujeres con cáncer de mama, de endometrio y de ovarios, ya que altera la producción de hormonas femeninas, como el estrógeno, y esto puede influir en el tratamiento del cáncer.
Además de eso, el anís verde contiene cumarina, por lo cual no es recomendado en personas que utilizan medicamentos anticoagulantes.
El aceite esencial de anís verde se encuentra contraindicado en personas con antecedentes de epilepsia, alergia en la piel y enfermedades neurológicas.
Fuente:
Tua Saúde
#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity
No hay comentarios.:
Publicar un comentario