La buganbilia podría ofrecer diversos beneficios para la salud, utilizándose para tratar afecciones como:
· Tos;
· Gripe;
· Bronquitis;
· Asma;
· Cicatrización de heridas;
· Diarrea y disentería;
· Náuseas y dolor de estómago;
· Espinillas y puntos negros;
· Disminuir el riesgo de cáncer.
Además, también se le atribuyen otros beneficios, como la reducción del colesterol y los triglicéridos, el tratamiento de úlceras estomacales, la prevención y mejora de la diabetes, además de propiedades antibacterianas, antioxidantes y antifertilidad.
No obstante, se requiere más evidencia científica en humanos para confirmar estos beneficios, ya que los estudios actuales son muy limitados.
Posibles efectos secundarios
Uno de los posibles efectos secundarios conocidos es que puede causar problemas de fertilidad, por lo que no se recomienda su uso en mujeres que desean quedar embarazadas. Además, el jugo del tallo de la planta puede provocar dermatitis severas.
Dado que se trata de una planta poco estudiada, se desconoce si podría causar otros efectos secundarios. Por este motivo, es importante suspender su consumo si se experimenta algún síntoma, así como evitar abusar de su ingesta o consumirla durante períodos prolongados.
Contraindicaciones
La bugambilia no se recomienda en mujeres que están buscando quedar embarazadas, pues aparentemente podría afectar la fertilidad.
Además, tampoco debe ser usada por personas con problemas renales, niños y mujeres embarazadas o en período de lactancia, debido a la falta de evidencia científica sobre su seguridad en estos grupos.
Fuente:
Tua Saúde
#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity
No hay comentarios.:
Publicar un comentario