lunes, 4 de agosto de 2025

Albahaca

Para qué sirve la albahaca

La albahaca aporta diversos beneficios para la salud, sirviendo para:

1. Tratar gripes, resfriados y bronquitis
La albahaca posee excelentes cantidades de aceites esenciales y antioxidantes que ayudan en la relajación de los músculos de los pulmones, mejorando la respiración y aliviando la tos en los casos de gripes, resfriados y bronquitis.

Asimismo, por tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, la albahaca también alivia la irritación pulmonar y ayuda a combatir los virus responsables por gripes y resfriados. Conozca otras opciones naturales para el tratamiento de gripes y resfriados.

2. Mejorar la digestión
La albahaca es rica en ácido ursólico, un compuesto con actividad antioxidante y antiinflamatoria que protege y mejora las funciones del hígado, favoreciendo la digestión.

Por poseer función antiespasmódica, la albahaca ayuda en la prevención de cólicos y dolores estomacales. Asimismo, esta hierba también tiene propiedades carminativas, combatiendo el exceso de gases.

3. Prevenir y tratar la presión alta
El eugenol es el aceite esencial que está presente en mayor cantidad en la albahaca, este contribuye en la relajación de los vasos sanguíneos, previniendo y ayudando a tratar la presión alta.

Los antioxidantes presentes en la albahaca, como taninos, saponinas y flavonoides, también evitan la formación de radicales libres en el organismo, los cuales pueden causar daños en las arterias, ayudando así en la prevención y el control de la presión alta.

4. Combatir ansiedad, depresión e insomnio
La albahaca posee buenas cantidades de geraniol y linalool, dos sustancias presentes en el aceite esencial que actúan en el sistema nervioso central, proporcionando tranquilidad y mejorando los cuadros de depresión, ansiedad e insomnio.

5. Prevenir infarto y aterosclerosis
La albahaca es rica en antioxidantes como flavonoides y taninos, que favorecen la disminución de los niveles de colesterol "malo", o LDL, en la sangre, previniendo enfermedades como infarto, derrame y aterosclerosis. Vea otros alimentos ricos en antioxidantes.

6. Tratar heridas y picaduras de insectos
La albahaca tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas, pudiendo emplearse como cataplasma, una pasta casera elaborada con plantas y aceites esenciales que es aplicada directamente sobre la piel. Este forma de uso es muy eficaz para tratar heridas cutáneas y picaduras de insectos.

7. Ayudar en la pérdida de peso
Por ser un potente diurético, la albahaca contribuye a la disminución del exceso de líquido en el cuerpo, favoreciendo la pérdida de peso.

Asimismo, esta planta también ayuda a controlar la ansiedad relacionada con el trastorno alimentario compulsivo, equilibrando el hambre y disminuyendo el consumo de alimentos calóricos.

8. Aliviar la migraña
El aceite esencial de la albahaca es rico en mentol, geraniol y linalool, por lo que posee propiedades relajantes y anestésicas que pueden aliviar la migraña cuando es inhalado o aplicado sobre la piel. Vea otros remedios caseros para aliviar la migraña.

9 . Tratar aftas, dolor de garganta y amigdalitis
Por poseer acción antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana, la albahaca puede emplearse en la preparación de tés y enjuagues y para tratar aftas o postemillas, gingivitis, dolor de garganta y amigdalitis. Vea otros tratamientos naturales para tratar aftas.

10. Ayudar a regular el azúcar en la sangre
Algunos estudios científicos indican que la albahaca podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, debido a que estimula la secreción de insulina por parte del páncreas, inhibe la producción de glucosa en el hígado e incrementa la producción de glucógeno, pudiendo ser una excelente opción para ser incorporada en la dieta de las personas que sufren de diabetes y de prediabetes.

Propiedades de la albahaca

La albahaca es una planta medicinal rica en aceites esenciales como el geraniol, eugenol y linalool, así como en taninos, saponinas y flavonoides.

Gracias a estos compuestos, la albahaca posee una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud, como antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, ansiolíticas, antiinflamatorias, antimicrobianas, anestésicas, carminativas, antisépticas y antioxidantes. Estas propiedades hacen de la albahaca un remedio natural eficaz para tratar, mejorar y prevenir diversas condiciones de salud.

Efectos secundarios y contraindicaciones

El efecto secundario de la albahaca incluye reacciones alérgicas, y está contraindicado en altas dosis durante el embarazo, en niños con menos de 2 años y durante el período de lactancia materna.

Además, la infusión de albahaca no se recomienda para personas que toman anticoagulantes, debiendo siempre consultar a su médico tratante.

Fuente:
Tua Suáde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son: 15. Mejora la predisposición Al practicar natación, el cerebro libera endorfina...