lunes, 25 de agosto de 2025

Chilcuague

Para qué sirve

Los médicos naturistas señalan que el chilcuague tiene propiedades medicinales con efecto antibiótico, antimicótico, antiviral, desparasitante, cicatrizante, sialagogo, anestésico, analgésico, antiinflamatorio, vasodilatador, antitumoral para cáncer de piel y alivia piquetes de insectos.

· Previene y combate infecciones respiratorias, dérmicas, genitourinarias y bucales.
· Fortalece el sistema inmunológico.
· Calma y combate dolor de muelas.
· Elimina y combate dolores musculares.
· Trata dolores reumáticos.
· Es cicatrizante natural.
· Elimina los parásitos.
· Combate el pie de atleta.
· Provoca buena digestión.
· Trata infecciones respiratorias.

Uso tradicional del chilcuague

· Ya sea en infusión o masticado tiene diversos beneficios en el organismo.
· La raíz de chilcuague se mastica para adormecer la lengua y aliviar el dolor de muelas, se usa tradicionalmente contra infección de garganta, faringitis, amigdalitis, laringitis, esofagitis, gingivitis y otras infecciones incluso en la piel.
· Se usa también tradicionalmente contra pie de atleta, onicomicosis, caspa y candidiasis o algodoncillo.
· También se usa en la dentición dolorosa que presentan los bebés ayudando a desaparecer las molestias causadas por la aparición de los primeros dientes.
· Se usa en piquetes de algún insecto como abeja, avispa o araña y se tienen excelentes resultados.
· Cuando se mastica estimula la producción de saliva lo que genera varios efectos en el organismo entre ellos los producidos por las enzimas digestivas presentes en la saliva, ayuda a neutralizar el pH del estómago y cavidad bucal de manera instantánea controlando el reflujo, la acidez y la gastritis además la saliva promueve la secreción de endorfinas.

Chilcuague contra el dolor de muelas

En caso de dolor de muelas la planta chilcuague es muy útil, después del cepillado se mastica un trozo pequeño, después se puede ingerir o escupir, de acuerdo a la preferencia. No se requiere realizar enjuague.

En caso de infección en la garganta se puede masticar 5 veces al día, eso te ayudará a eliminar molestias.

Uso de chilcuague en alimentos

El chilcuague también es utilizado como condimento en alimentos y bebidas alcohólicas, produce secreciones abundantes de saliva, abre las papilas gustativas de la lengua y todo lo que se come después tendrá sabores y sensaciones mucho más potentes por lo que los chichimecas la usaban como condimento.

Se utiliza como condimento para preparar diversos platillos como salsas, frijoles y nopales y otros platillos de la región.

El sabor que tiene es un poco fuerte por lo que se agrega poca cantidad molida en salsas para darles cierto picor.

Se recomienda no tomarla en dosis elevadas pues hay peligro de sofocación y se dice que puede causar la muerte.

Fuente:
La silla rota

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Cuántas veces por semana se recomienda nadar?

Se recomienda practicar natación de 2 a 3 veces por semana, con sesiones de entre 30 y 50 minutos, alternando estilos de nado como crawl, pe...