lunes, 29 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Para comenzar a nadar debe:

Mantener siempre cerca una botella de agua filtrada para evitar la deshidratación durante la clase.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Guaco

Para qué sirve

El guaco se utiliza para tratar las siguientes situaciones:

· Bronquitis
· Gripe;
· Asma
· Tos;
· Ronquera;
· Inflamación en la garganta;
· Alergias;
· Diarreas;
· Fiebre;
· Trombosis;
· Gastritis y úlceras;
· Falta de apetito;
· Enfermedades coronarias;
· Infecciones por bacterias, hongos y parásitos.

Asimismo, el guaco se usa para tratar diferentes dolores, neuralgias y reumatismo. Conozca otros remedios caseros para tratar el reumatismo.

Su uso para el tratamiento de cualquier enfermedad debe estar orientado por un fitoterapeuta o médico especializado en el uso de plantas medicinales.

Propiedades del guaco
El guaco contiene estigmasterol, taninos, flavonoides, saponinas, aceites esenciales, ácido caurenoico, diterpenola y cumarina, aportando propiedades curativas con acción broncodilatadora, expectorante, analgésica, depurativa, antiinflamatoria, antioxidante, vasodilatadora, antiparasitaria, anticoagulante, antialérgica, espasmódica, antimicrobiana, antidiarreica, antipirética y antirreumática.

Cómo utilizar el guaco
El guaco puede ser utilizado en forma de jarabe, pudiendo ser comprando en las farmacias, debiendo tomarse según las indicaciones del fabricante. Para fines terapéuticos son utilizadas las hojas de la planta, como se indica a continuación:

1. Té de guaco

Ingredientes

3 g de hojas secas o 5 g de hojas frescas de guaco;
150 ml de agua hirviendo;
1 cucharada de miel (opcional).
Modo de preparación

Colocar las hojas de guaco en los 150 ml de agua hirviendo durante 10 minutos. Posteriormente, colar, tomar y agregar la miel si se desea. Este té puede tomarse hasta 3 veces al día.

2. Tintura de guaco

Ingredientes

100 g de hojas de guaco trituradas;
300 mL de alcohol a 70º.

Modo de preparación
La tintura se puede preparar colocando 100 gramos de las hojas trituradas de guaco en un frasco oscuro con 300 ml de alcohol a 70°. Dejar reposar durante 2 semanas en un lugar fresco y aireado, agitando la mezcla 1 vez por día. Colar y colocar en una compresa sobre la región afectada. La tintura es solo para uso externo.

Además de eso, la tintura de guaco se puede conseguir preparada en algunas tiendas naturales, siendo indicado el consumo de de 5 a 20 ml de la tintura al día.

Efectos secundarios
Los efectos secundarios del guaco incluyen hemorragias, aumento de los latidos cardíacos, vómitos y diarrea. Debido a que el guaco posee cumarina, puede agravar los cuadros clínicos donde haya falta de aire y tos, en personas con alergia a este componente.

Contraindicaciones
El guaco está contraindicado en personas con alergia a esta planta, con problemas hepáticos, que utilicen anticoagulantes, en niños con menos de 1 año de edad, durante el embarazo y la lactancia materna.

Además de eso, el guaco puede llegar a interactuar con algunos antibióticos, como tetraciclinas, cloranfenicol, gentamicina, vancomicina y penicilina.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

4. Mentalizan

Procuran comprender el comportamiento de su pareja en función de sus cambios en el estado mental y emocional. En toda relación duradera es fundamental entender que nuestro comportamiento y el de los demás depende del momento vital en el que estamos.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 22 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Para comenzar a nadar debe:

Realizar un calentamiento previo antes de ingresar a la piscina, siguiendo las indicaciones del profesor.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity


Cuajilote

Estas son las principales propiedades curativas del cuajilote:

Actúa como antioxidante
El cuajilote contiene compuestos que neutralizan radicales libres, protegiendo las células del estrés oxidativo y ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. Estos antioxidantes también favorecen la salud de la piel y los tejidos, retrasando el deterioro celular.

Tiene propiedades antiinflamatorias
Sus componentes bioactivos reducen la inflamación en tejidos corporales, contribuyendo a la disminución de dolores y molestias asociadas a procesos inflamatorios, lo que resulta beneficioso en casos de enfermedades crónicas y afecciones musculares.

Mejora la salud digestiva
Tradicionalmente se utiliza para tratar problemas gastrointestinales, estimulando la digestión y aliviando síntomas como la hinchazón y la pesadez estomacal. Su aporte de fibra dietética también mejora el tránsito intestinal y favorece una microbiota equilibrada.

Esta fruta tropical ayuda a cuidar la salud del corazón y las arterias. Foto: Shutterstock.Esta fruta tropical ayuda a cuidar la salud del corazón y las arterias. Foto: Shutterstock.

Contribuye a la regulación metabólica
Estudios preliminares sugieren que esta fruta puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, contribuyendo al manejo de la diabetes y la prevención de trastornos metabólicos. Además, sus minerales como potasio y magnesio ayudan a mantener el equilibrio electrolítico y la salud cardiovascular.

Refuerza el sistema inmunológico
Sus nutrientes y antioxidantes fortalecen las defensas naturales del cuerpo, favoreciendo una mejor respuesta ante agentes infecciosos y mejorando la recuperación ante enfermedades.

Posee propiedades antimicrobianas
El cuajilote posee compuestos que inhiben el crecimiento de ciertos microorganismos nocivos, protegiendo al organismo de infecciones comunes y reforzando la salud general.

Aporta vitaminas y tiene efecto diurético
Contiene vitaminas como la C y del complejo B que apoyan el metabolismo celular y la reparación de tejidos. Además, presenta efectos diuréticos suaves que favorecen la eliminación de toxinas y el equilibrio hídrico del organismo, beneficiando a la función renal.

Valor nutricional del cuajilote
El cuajilote aporta una buena cantidad de fibra dietética, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener una microbiota equilibrada, Sus minerales, como el potasio y el magnesio, contribuyen al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y nervioso, ayudando a regular la presión arterial y la función muscular. Su bajo contenido calórico lo convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar el peso corporal y mantener un estilo de vida equilibrado.

Fuente:
El Clarín

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

3. Se tocan

El contacto físico es el más poderoso ansiolítico del mundo, así como el cariño y la dulzura son grandes reconstituyentes. Las parejas felices mantienen el contacto corporal siempre que sea posible.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 15 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Evitar entrar a la piscina sin compañía o supervisión, especialmente si no se sabe nadar.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Crucetillo

Propiedades

– Las hojas y su látex son febrífugos; es decir, alivian la fiebre.
– El crucetillo tiene efectos hemostáticos, lo que significa que puede detener las hemorragias.
– Por sus cualidades astringentes, el fruto sin madurar se usa en el tratamiento de diarreas y disentería.
– Se aplica tanto en picaduras y mordeduras en humanos como en animales. Los extractos de las hojas, fruto y tallo protegen contra la disminución del recuento plaquetario en el torrente sanguíneo causado por el veneno de Brothops asper e inhibió parcialmente la muerte de las células y los tejidos en músculos esqueléticos y de miocardio.
– Actúa como agente antiinflamatorio o analgésico, o al menos como coadyuvante en la desinflamación y alivio del dolor de la mordedura. Su acción limita el daño inducido por los colmillos.
– El fruto se emplea para aliviar molestias y heridas dérmicas. Se ha documentado que puede aliviar la lepra.
– Menos comúnmente se usa en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes y cáncer. Sin embargo, para controlar la diabetes una copita de crucetillo en Jerez en ayunas ha sido señalado en medicina tradicional. Se ha reportado un efecto inmunomodulador.
– La tradición oral le otorga propiedades afrodisíacas similares al sildenafil (comercialmente conocido como Viagra).
– La ingestión del macerado de los frutos en Jerez controla la hipertensión.
– Contribuye con la disminución de los lípidos sanguíneos, colesterol y triglicéridos. Así evita la formación de ateromas, que favorecen el endurecimiento de las arterias provocando problemas de circulación.
– El extracto etanólico se emplea en el alivio de dolores dentales y musculares.

¿Cómo tomarlo?

El fruto maduro se cosecha en estado silvestre. Una vez cosechado se mezcla con o sin piel, con aguardiente de caña de azúcar.

Aproximadamente se emplea para un litro de vino de Jerez, cerveza o licor de caña, entre tres a siete piezas cortadas de fruta. La fruta se sumerge en el alcohol y se deja reposar y macerar durante algunos días.

Esta preparación forma parte del botiquín de primeros auxilios de los agricultores en la zona central del estado mexicano de Veracruz.

En caso de picadura o mordedura se debe tomar una copa diaria y también se puede administrar en forma tópica. El crucetillo no se acostumbra a mezclarlo con otras especies vegetales.

La maceración tomada en ayunas se recomienda para el control de la hipertensión, diabetes, triglicéridos y colesterol. Para aliviar la fiebre se prepara la infusión con las hojas. Los frutos también se venden en bolsas que contienen hasta 20 unidades en los mercados en México.

Efectos secundarios

La ingesta del tónico en las dosis acostumbradas es inocua. No han sido reportados efectos secundarios debido a su consumo. Sin embargo, debe administrarse con precaución en personas alérgicas a sus compuestos.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

2. Sonríen
El traje más sexy y rejuvenecedor del mundo es la sonrisa.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 8 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Para comenzar a nadar debe:

Contar con los elementos necesarios, como lentes de seguridad, gorra y traje de baño.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Cornezuelo (Acacia cornigera)

Sirve en la medicina tradicional para tratar la diarrea, el dolor de estómago, dolor de muelas, y como astringente. Además de sus propiedades medicinales, es una planta pionera útil para la recuperación de suelos degradados, y su característica más distintiva es que sus espinas huecas albergan hormigas que defienden al árbol de los depredadores, a cambio de alimento y refugio.

Usos medicinales tradicionales

· Antidiarreico: Se utiliza el cocimiento de la raíz para tratar la diarrea, especialmente en niños.
· Dolor de estómago y muelas: La raíz o las hojas se muelen y se usan para aliviar estos dolores.
· Digestivo: Las semillas molidas pueden tener propiedades digestivas.
· Astringente: La planta es usada como astringente y para tratar heridas, forúnculos y la disentería.
· Otros usos: Se ha empleado para la tos, tuberculosis, disipela, inflamación de piel, fiebre, y como depurativo de la sangre.

Características ecológicas y simbiosis

Hormigas simbióticas:
Las espinas huecas del cornizuelo son el hogar de varias especies de hormigas. Estas hormigas defienden al árbol de herbívoros, como insectos y mamíferos que intentan comer sus hojas.

Hojas y nutrición:
A cambio de la protección, las hormigas se alimentan de un néctar nutritivo que produce el árbol en los foliolos.

Recuperación de suelos:
Su naturaleza de árbol pionero le permite crecer en suelos degradados y es útil para la estabilización de taludes.

Precauciones
· La interacción con las hormigas que habitan el árbol puede ser dolorosa, ya que pican intensamente como mecanismo de defensa.

· Es importante identificar correctamente la planta y consultar con un profesional antes de usarla con fines medicinales.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

1.Escuchan

Prestar atención a nuestra pareja es uno de los principales consejos para que ésta funcione. Además, a través de la escucha los problemas pueden verse desde otra perspectiva y encontrar antes su solución.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 1 de septiembre de 2025

Beneficios de la natación en niños

Es importante recordar que la natación en niños siempre debe realizarse bajo la supervisión de un profesor de natación y nunca se debe dejar a los niños solos en la piscina para prevenir posibles accidentes.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Cocolmeca

Propiedades para la salud

· De manera tradicional, se usa para tratar la lepra, los tumores, el cáncer, la malaria, la hepatitis y la sífilis.
· Se usa como tónico para la anemia.
· Es diaforético. Al inducir a una abundante sudoración, es efectivo en la reducción de las fiebres superficiales. Las propiedades diaforéticas ayudan a la eliminación de toxinas a través de la piel, incrementando la circulación.
· Depurativo general que alivia los síntomas de enfermedades dermatológicas, como eczema, micosis, psoriasis entre otras.
· Tiene actividad antimicrobiana debida a las saponinas, en particular debido a sarsaponina y parillina. Esta actividad ha sido probada frente a Candida albicans, Tiña pedís y otros microorganismos.
· La sarsasapogenina presenta actividad antiinflamatoria. Es eficaz en el tratamiento de enfermedades articulares que se acompañan de dolor y rigidez producto de la inflamación o degeneración de las estructuras de tejido conjuntivo del cuerpo.
· Se ha informado sobre sus efectos testosterogénicos, afrodisíacos y progesterogénicos. Por ello, la toma de cocolmeca ha sido promovida como rejuvenecedor masculino. La presencia de saponinas, sustancias precursoras en la síntesis de hormonas, permite reducir los síntomas ocasionados por la menopausia y el envejecimiento
· Ha sido usado para desarrollar masa muscular.
· La decocción de cocolmeca muestra acción diurética; es decir, sirve para prevenir y aliviar la retención de líquidos. Incrementa la excreción de ácido úrico en la orina, reduciendo la concentración de ácido úrico en el plasma sanguíneo. Se usa para tratar la gota, una forma de artritis producida al formarse cristales de una sal del ácido úrico en los tejidos.
· Disminuye el colesterol sanguíneo.
· Los tallos foliáceos de cocolmeca mejoran la digestión, despiertan el apetito y alivian la diarrea y el dolor estomacal.
· De la raíz se extraen colorantes para dar color a bebidas refrescantes, como saborizante, aperitivo y tónico.

Composición química

· Las raíces de cocolmeca tienen un 2 % de saponinas, que se usan para sintetizar cortisona y otros esteroides: sarsasapogenina (sarsaponina o parigenina), esmilagenina, diosgenina, tipogenina, asparagenina, laxogenina y parillina. Las saponinas le dan el sabor amargo y son compuestos esteroideos precursores para la síntesis de hormonas.
· Contienen fitoesteroles o esteroles vegetales, que son alcoholes derivados de los esteroides; por ejemplo, el estigmasterol, el β-sitosterol, el pollinasterol y el ácido sarsápico. Se reconocen sus propiedades beneficiosas para el corazón y el aparato digestivo.
· Tienen ácidos grasos, como el palmítico, el esteárico, el oleico y el linoleico. Los ácidos grasos son los constituyentes mayoritarios de las grasas y se presentan usualmente esterificados en triglicéridos. El ácido linoleico es un ácido graso esencial; es decir, un ácido graso que el organismo no puede sintetizar y debe estar presente en la alimentación.
· Hay presencia de antioxidantes flavonoides. Estos pigmentos fenólicos otorgan la coloración a numerosos vegetales. En la cocolmeca destaca el isoastilbin, usado en la medicina tradicional china. Este flavanonol muestra actividad antibacteriana in vitro y en la curación de heridas por quemaduras.
· Contiene kaempeferol y quercetina. Ambos flavonoides son considerados desinflamatorios. El consumo de kaempeferol ha sido sugerido como reductor del riesgo de cáncer, pero los estudios de las posibles aplicaciones terapéuticas de la quercetina no han dado resultados alentadores.
· Tiene sales minerales: de potasio (1,25 %), óxido silícico (1,25 %), cloro (0,46 %), aluminio (0,42 %), calcio (0,41 %) y magnesio (0,30 %). Otros componentes son almidón, colina, leucoantocianinas, ácido cafeoil-shikímico, ácido shikímico, vitamina C (19,4 mg %), taninos, alcaloides cuaternarios y resinas.

Efectos secundarios de la cocolmeca

Se puede presentar gastroenteritis, diarreas y vómitos si se ha ingerido en altas dosis o si el tratamiento ha sido por largo tiempo.

Al suspender el tratamiento, normalmente cesan los síntomas. La actividad hemolítica de las saponinas solo aparece por administración por vía inyectable.

Debe usarse con precaución en pacientes con medicación por problemas cardíacos. El poder tensoactivo de las saponinas aumenta la absorción de digitálicos, que son medicamentos que se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva y las alteraciones del ritmo cardíaco.

Debe evitarse el consumo durante el embarazo o durante el periodo de lactancia, ya que su seguridad no ha sido demostrada.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

10) Antes de "entrar en bucle", actúa

Por tu parte, si quieres reducir la preocupación en un pico de desconfianza, aprender a detectarla cuando se trata de un episodio irracional es de por sí un primer gran paso para aprender a confiar en tu pareja. "Normalmente la manifestación de estos picos suele aparecer en forma de ansiedad o de ira, para lo cual puede ser beneficioso emplear técnicas de respiración o de relajación. También poder volcar esas emociones escribiendo, hablando o pintando. Otra opción es tratar de enfocar nuestra mente en algo que nos distraiga y nos resulte agradable, como pasear o escuchar música", sentencia Olga Fernández-Velilla.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



¿Cuántas veces por semana se recomienda nadar?

Se recomienda practicar natación de 2 a 3 veces por semana, con sesiones de entre 30 y 50 minutos, alternando estilos de nado como crawl, pe...