lunes, 15 de septiembre de 2025

Crucetillo

Propiedades

– Las hojas y su látex son febrífugos; es decir, alivian la fiebre.
– El crucetillo tiene efectos hemostáticos, lo que significa que puede detener las hemorragias.
– Por sus cualidades astringentes, el fruto sin madurar se usa en el tratamiento de diarreas y disentería.
– Se aplica tanto en picaduras y mordeduras en humanos como en animales. Los extractos de las hojas, fruto y tallo protegen contra la disminución del recuento plaquetario en el torrente sanguíneo causado por el veneno de Brothops asper e inhibió parcialmente la muerte de las células y los tejidos en músculos esqueléticos y de miocardio.
– Actúa como agente antiinflamatorio o analgésico, o al menos como coadyuvante en la desinflamación y alivio del dolor de la mordedura. Su acción limita el daño inducido por los colmillos.
– El fruto se emplea para aliviar molestias y heridas dérmicas. Se ha documentado que puede aliviar la lepra.
– Menos comúnmente se usa en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes y cáncer. Sin embargo, para controlar la diabetes una copita de crucetillo en Jerez en ayunas ha sido señalado en medicina tradicional. Se ha reportado un efecto inmunomodulador.
– La tradición oral le otorga propiedades afrodisíacas similares al sildenafil (comercialmente conocido como Viagra).
– La ingestión del macerado de los frutos en Jerez controla la hipertensión.
– Contribuye con la disminución de los lípidos sanguíneos, colesterol y triglicéridos. Así evita la formación de ateromas, que favorecen el endurecimiento de las arterias provocando problemas de circulación.
– El extracto etanólico se emplea en el alivio de dolores dentales y musculares.

¿Cómo tomarlo?

El fruto maduro se cosecha en estado silvestre. Una vez cosechado se mezcla con o sin piel, con aguardiente de caña de azúcar.

Aproximadamente se emplea para un litro de vino de Jerez, cerveza o licor de caña, entre tres a siete piezas cortadas de fruta. La fruta se sumerge en el alcohol y se deja reposar y macerar durante algunos días.

Esta preparación forma parte del botiquín de primeros auxilios de los agricultores en la zona central del estado mexicano de Veracruz.

En caso de picadura o mordedura se debe tomar una copa diaria y también se puede administrar en forma tópica. El crucetillo no se acostumbra a mezclarlo con otras especies vegetales.

La maceración tomada en ayunas se recomienda para el control de la hipertensión, diabetes, triglicéridos y colesterol. Para aliviar la fiebre se prepara la infusión con las hojas. Los frutos también se venden en bolsas que contienen hasta 20 unidades en los mercados en México.

Efectos secundarios

La ingesta del tónico en las dosis acostumbradas es inocua. No han sido reportados efectos secundarios debido a su consumo. Sin embargo, debe administrarse con precaución en personas alérgicas a sus compuestos.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¿Cuántas veces por semana se recomienda nadar?

Se recomienda practicar natación de 2 a 3 veces por semana, con sesiones de entre 30 y 50 minutos, alternando estilos de nado como crawl, pe...