martes, 8 de abril de 2025

Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

8) Falta de respeto y menosprecio

Intenta infravalorar todos tus logros, restándole importancia a tus virtudes. Se dirige a ti de malos modos en público y en privado, incluso criticando y ridiculizando tu forma de ser, de vestir o de actuar, por lo que en ocasiones te ves en la tesitura de disculparle ante tu entorno con un "tiene un mal día" o "no sé qué le pasó, nunca es así". Cómo no, en esta relación fatal considera que tiene el mando, por lo que no dudará en tomar decisiones sin importarle tu opinión.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Beneficios de las flexiones Los principales beneficios de las flexiones incluyen: • Pueden ser realizadas en cualquier lugar sin necesidad d...