martes, 18 de noviembre de 2025

16 tés para bajar de peso

Algunos tés para bajar de peso son el de jengibre, de flor de Jamaica (hibisco), diente de león o de cúrcuma, los cuales poseen diversas propiedades que ayudan a adelgazar y a bajar la panza, debido a que favorecen la eliminación del exceso de líquido retenido en el cuerpo, incrementan la sensación de saciedad y aumentan el metabolismo.

Otra excelente estrategia que puede ser utilizada en una dieta para adelgazar, es agregarle a los tés alimentos con propiedades termogénicas, como la canela o la pimienta roja, para ayudar a estimular aún más el metabolismo y a reducir la grasa acumulada a nivel del abdomen.

Para aprovechar los beneficios de estos tés, es fundamental que sean consumidos junto a una dieta saludable y equilibrada, acompañada de actividad física de manera regular. Además, es importante que los tés sean utilizados con moderación y bajo la orientación de un médico, nutricionista u otro profesional de salud con experiencia en el uso de plantas medicinales. Vea cómo hacer una dieta para bajar de peso.

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.

Tés para bajar de peso

Algunos tés que ayudan a bajar de peso y adelgazar de manera saludable incluyen:

3. Te de cola de caballo

La cola de caballo ayuda a adelgazar debido a que tiene en su composición sustancias antioxidantes, antiinflamatorias, desintoxicantes, termogénicas y diuréticas, como los flavonoides y el ácido cafeico, que aumentan la quema de grasa localizada y ayudan a eliminar líquidos que pueden causar exceso de peso.

Ingredientes:

· 1 taza de agua hirviendo;
· 1 cucharada de cola de caballo.

Modo de preparación:

Colocar el tallo seco de la cola de caballo en la taza de agua hirviendo y deja reposar alrededor de 5 a 10 minutos. Colar y beber hasta 2 tazas al día, de preferencia después de las principales comidas del día.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Babaco

Beneficios para la salud del babaco

MANTIENE LAS ENCIAS SANAS
Babaco es una rica fuente de nutrientes muy importantes como hierro, proteína, tiamina, calcio, sodio, magnesio y grasa. La vitamina C presente en él ayuda a mantener las encías sanas. Cualquier tipo de problema relacionado con las encías, como encías sueltas, infecciones, encías dañadas, etc. se trata fácilmente con el consumo de esta fruta.

FORTALECE LOS DIENTES
Babaco es muy eficaz y útil para mantener los dientes sanos. Esta es una rica fuente de calcio que ayuda a mantener los dientes sanos y fuertes.

TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE LA PIEL
Las bayas de Babaco exhiben propiedades notables en el tratamiento de muchos tipos de infecciones de la piel, como eczemas, quemaduras en la piel, enrojecimiento, inflamación, etc.

AYUDA DIGESTIVA
El babaco es esencial para tu sistema digestivo. Contiene grandes cantidades de una enzima digestiva muy beneficiosa llamada papaína. Esta enzima ayuda a descomponer los compuestos proteicos y simplifica mucho el proceso. Esta enzima se extrae de la fruta y viene en forma de tabletas masticables. Estas pastillas actúan como un complemento digestivo eficaz.

MANTIENE UN RITMO CARDÍACO ESTABLE
El babaco muestra propiedades milagrosas en la regulación del ritmo cardíaco en una persona. Contiene una buena cantidad de potasio, que elimina los efectos nocivos del sodio en los fluidos corporales y, por lo tanto, controla eficazmente el ritmo cardíaco.

MANTIENE LA PIEL SANA
El babaco es una rica fuente de vitaminas que nutren la piel, como la vitamina A, la vitamina C y la vitamina E, que ayudan a recuperar la piel sana y brillante. También previene los signos prematuros del envejecimiento de la piel y le da un aspecto juvenil natural.

MEJORA LA VISIÓN
Dado que la vitamina A se encuentra en grandes cantidades en esta fruta, es muy buena para mejorar la vista. El color amarillo de esta fruta se debe al betacaroteno. Este ingrediente es importante para mantener una buena salud ocular. El consumo de esta fruta elimina diversos problemas relacionados con la visión como la miopía, ceguera nocturna, cataratas, glaucoma, etc.

REGULA LA PRESIÓN ARTERIAL
La presión arterial es un aspecto importante en varios problemas de salud como enfermedades cardíacas, diabetes, tiroides, colesterol, ansiedad, etc. El babaco ayuda a equilibrar los niveles de presión arterial en una persona y mantenerlos dentro de límites aceptables.

BAJO EN CALORÍAS Y GRASAS
El babaco es una fruta baja en grasas y carbohidratos. Esto ayuda a crear menos calorías en el cuerpo. Basado en investigaciones, se encuentra que 100 gramos de esta fruta solo te aportan 21 calorías.

USOS TRADICIONALES DEL BABACO
Podemos utilizar el babaco en muchos aspectos de nuestra vida. Aquí detallamos las áreas en las que se utiliza.

COMERCIO COMUNITARIO
Los frutos que solo crecen en el altiplano han dado origen a negocios para los habitantes de esta región. Ya que el Babaco se puede utilizar como alimento. Se puede convertir en una variedad de alimentos como mermeladas, dulces, jarabes, frituras y dulces. La gente lo procesa artesanalmente para venderlo y mantener sus economías locales.

MEDICAMENTO TÓPICO
El Babaco tiene la ventaja de tratar enfermedades de la piel. En muchos países el babaco se usa como medicamento para tratar enfermedades de la piel.


EN LA INDUSTRIA DE COSMÉTICOS Y PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL.
El babaco no solo sirve para elaborar medicinas para la piel, sino que también al ser el babaco un productor de colágeno en nuestro cuerpo, esto da como resultado, que esta fruta se puede convertir en cosméticos e ingredientes para el cuidado de la piel. El colágeno de babaco puede suavizar nuestra piel y prevenir el envejecimiento prematuro como las arrugas en la cara y el cuerpo. Si usa babaco regularmente, traerá un gran efecto a su piel.

FUENTE DE HIDRATACION Y FRESCURA AL ORGANISMO
El Babaco procesado o sin procesar de igual forma aportará frescura a nuestro cuerpo porque su sabor es delicioso. El babaco sin procesar tiene un sabor un poco más amargo por lo que la mayoría de la gente prefiere el babaco procesado.

Fuente:
Plantas EC

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

11. Perdonan

Somos imperfectos y además intolerantes por lo que compartir la vida y el espacio con un “compañero” hace necesario trabajar la paciencia y el perdón si queremos gozar de una relación firme.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 10 de noviembre de 2025

16 tés para bajar de peso

Algunos tés para bajar de peso son el de jengibre, de flor de Jamaica (hibisco), diente de león o de cúrcuma, los cuales poseen diversas propiedades que ayudan a adelgazar y a bajar la panza, debido a que favorecen la eliminación del exceso de líquido retenido en el cuerpo, incrementan la sensación de saciedad y aumentan el metabolismo.

Otra excelente estrategia que puede ser utilizada en una dieta para adelgazar, es agregarle a los tés alimentos con propiedades termogénicas, como la canela o la pimienta roja, para ayudar a estimular aún más el metabolismo y a reducir la grasa acumulada a nivel del abdomen.

Para aprovechar los beneficios de estos tés, es fundamental que sean consumidos junto a una dieta saludable y equilibrada, acompañada de actividad física de manera regular. Además, es importante que los tés sean utilizados con moderación y bajo la orientación de un médico, nutricionista u otro profesional de salud con experiencia en el uso de plantas medicinales. Vea cómo hacer una dieta para bajar de peso.

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.

Tés para bajar de peso

Algunos tés que ayudan a bajar de peso y adelgazar de manera saludable incluyen:

2. Té verde con moras

El té verde con moras es bueno para adelgazar, ya que ayuda a disminuir el apetito, aumenta el metabolismo, quemando así más energía y calorías, y favorece la mejoría de la retención de líquidos gracias a sus propiedades diuréticas.

Ingredientes:
· 1 cucharadita de hojas secas de mora;
· 1 cucharadita de hojas secas de té verde.

Modo de preparación:

En una taza de té colocar las hojas secas de mora y de té verde y adicionar 150 ml de agua hirviendo. Tapar, dejar reposar durante 10 minutos, colar y beber a continuación.

Este té debe beberse antes de las comidas principales, como el almuerzo y la cena, durante 2 a 3 semanas.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Apio

Los beneficios del apio para la salud son:

1. Ejercer acción antioxidante
El apio es un vegetal rico en flavonoides, compuestos con potente acción antioxidante, por lo que su consumo podría ayudar a neutralizar los radicales libres y evitar el daño que causan en las células, además de disminuir la inflamación en el organismo.

Esta acción antioxidante podría prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, ejercer efecto anticancerígeno, evitar el surgimiento de enfermedades crónicas y cuidar de la salud del corazón.

2. Disminuir el colesterol
Por contener saponinas y compuestos antioxidantes, el apio ayuda a disminuir el colesterol "malo"o LDL, en sangre, previniendo el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, derrame cerebral e infarto de miocardio.

3. Disminuir la presión arterial
El apio es rico en potasio, un mineral que ayuda a eliminar el sodio en exceso del organismo, y además contiene antioxidantes que permiten que los vasos sanguíneos se relajen, mejorando la circulación sanguínea y promoviendo disminución de la presión arterial. Conozca otros alimentos que ayudan a bajar la presión arterial.

4. Favorecer la pérdida de peso
Por aportar pocas calorías, ser rico en vitaminas del complejo B, fibras y por su acción diurética, el apio podría favorecer la pérdida de peso cuando se combina con una alimentación saludable y equilibrada, ya que ayuda a disminuir la retención de líquidos, aumenta la sensación de saciedad y aporta vitaminas que son importante para el metabolismo.

5. Prevenir infecciones urinarias
El apio es rico en agua y potasio, por lo que ejerce propiedades diuréticas que ayudan a prevenir el surgimiento de infecciones urinarias y la formación de piedras en los riñones.

6. Controlar la diabetes
El apio puede ayudar a disminuir el azúcar en la sangre, debido a su contenido de fibras y a su acción antioxidante, por lo que incluir este vegetal en la alimentación diaria podría ser beneficioso para las personas con prediabetes y diabetes.

7. Aumentar las defensas
Por ser rico en vitamina A y antioxidantes, la ingesta del apio podría ayudar a aumentar el sistema inmune y mejorar las defensas del organismo, previniendo el surgimiento de gripes y resfriados, por ejemplo.

8. Efecto hepatoprotector
El apio posee un potente efecto hepatoprotector, debido a que tiene una actividad significativa contra el daño hepático, actuando como desintoxicante del organismo contra algunos químicos y medicamentos, como el paracetamol y tetracloruro de carbono, por ejemplo.

9. Mantener la salud gastrointestinal
El apio contiene fibras que favorecen los movimientos intestinales, ayudando a aliviar el estreñimiento. Además de esto, podría proteger la mucosa gástrica y evitar la formación de úlceras. Asimismo, se ha encontrado que el apio podría actuar como analgésico y antiespasmódico, aliviando el dolor estomacal.

10. Mejorar la gota
El apio posee componentes que hacen que tenga un efecto antiinflamatorio y antioxidante, por lo que podría ser beneficioso para las personas que sufren de gota, artritis y de ácido úrico elevado. Conozca cómo es realizada la dieta para la gota y cuáles son los alimentos recomendados.

Propiedades el apio
El apio es rico en vitamina A y vitaminas del complejo B, y posee propiedades antioxidantes, hepatoprotectoras, hipoglucemiantes, antiinflamatorias, analgésicas, digestivas, antiespasmódicas, inmunológicas, hipolipemiantes, hipotensoras y diuréticas.

Contraindicaciones del apio
A pesar de las múltiples propiedades y beneficios del apio, este no siempre resulta conveniente. No debe consumirse en caso de afecciones renales agudas, durante el embarazo o si se padecen trastornos como cistitis. Algunas personas pueden sufrir también reacciones alérgicas en forma de escozor en el paladar, lengua y labios, rinoconjuntivitis o tos.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

10. Reconocen sus errores

El conocerse es una de las claves para comprender también a nuestra pareja y empatizar con ella. Tener autocrítica y ser capaz de disculparse y reparar cuando uno se equivoca es muy conveniente con vistas a mantener una relación saludable.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 3 de noviembre de 2025

16 tés para bajar de peso

Algunos tés para bajar de peso son el de jengibre, de flor de Jamaica (hibisco), diente de león o de cúrcuma, los cuales poseen diversas propiedades que ayudan a adelgazar y a bajar la panza, debido a que favorecen la eliminación del exceso de líquido retenido en el cuerpo, incrementan la sensación de saciedad y aumentan el metabolismo.

Otra excelente estrategia que puede ser utilizada en una dieta para adelgazar, es agregarle a los tés alimentos con propiedades termogénicas, como la canela o la pimienta roja, para ayudar a estimular aún más el metabolismo y a reducir la grasa acumulada a nivel del abdomen.

Para aprovechar los beneficios de estos tés, es fundamental que sean consumidos junto a una dieta saludable y equilibrada, acompañada de actividad física de manera regular. Además, es importante que los tés sean utilizados con moderación y bajo la orientación de un médico, nutricionista u otro profesional de salud con experiencia en el uso de plantas medicinales. Vea cómo hacer una dieta para bajar de peso.

Este contenido tiene fines informativos y no reemplaza la orientación médica. No interrumpa ningún tratamiento sin la debida asesoría.

Tés para bajar de peso

Algunos tés que ayudan a bajar de peso y adelgazar de manera saludable incluyen:

1. Té de jengibre con piña

El té de jengibre con piña es excelente para adelgazar, ya que aumenta el metabolismo, ayudando así al organismo a quemar más calorías, produce sensación de saciedad y favorece el correcto funcionamiento intestinal, puesto que es rico en fibras.

Ingredientes:

1 cáscara de media piña;
1 cáscara de naranja;
1 cucharada de carqueja;
1 cucharada de jengibre.

Modo de preparación:

Agregar a 1 litro de agua la cáscara de la piña y de naranja y la cucharada de jengibre y dejar hervir por 3 minutos. Después de hervir, apagar el fuego y agregar la cucharada de carqueja. Tapar, dejar reposar durante 5 minutos, colar y beber a continuación.

Debe ser tomado a lo largo del día entre las comidas, y para alcanzar mejores resultados, es recomendado tener una dieta saludable y practicar actividad física regularmente.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Anacardo

10 beneficios para la salud de comer anacardos

Comer anacardos ofrece varias ventajas. Los nutrientes y vitaminas presentes en los anacardos son beneficiosos para el organismo, ya que incorporarlos a una dieta equilibrada aporta abundancia de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Cuando se analizan los beneficios de los anacardos, también son una poderosa fuente de antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. ¿Qué ocurre si consumes anacardos a diario? ¿Qué ventajas ofrece consumir Kaju para la salud de la piel en mujeres o niños? Si estas consultas están en su mente, tenemos las soluciones para usted. Exploremos las 10 sorprendentes ventajas de consumir anacardos.

1.Mejora la salud del corazón
Los anacardos proporcionan una cantidad beneficiosa de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas saludables para el corazón que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas. También contiene antioxidantes, magnesio, y potasio, que apoyan la salud del corazón. Comer kaju remojado promueve la salud del corazón cuando se agrega a su dieta equilibrada.

2.Mejorar la salud ósea
Los anacardos aportan una cantidad importante de magnesio, esencial para mantener la salud ósea. Si experimenta problemas con los huesos o las articulaciones, como dolor o rigidez, consumir anacardos puede resultar ventajoso, ya que contiene altas cantidades de magnesio, junto con calcio y vitamina D para mantener tus huesos fuertes y saludables. El consumo de anacardos beneficia la salud como Vitamina K Contienen soportes de densidad ósea y reducen el riesgo de osteoporosis

3.Mejorar el sistema inmunológico
Zinc, cobre y vitamina E Se encuentran entre los minerales que se encuentran en los anacardos y que sustentan un sistema inmunológico robusto. Las células inmunes necesitan los minerales zinc y cobre para su crecimiento y correcto funcionamiento. La vitamina E, un poderoso antioxidante, puede proteger a las células del daño y reducir el estrés oxidativo y la inflamación. Disfrute de los beneficios de los anacardos como parte de una dieta equilibrada para reforzar su sistema inmunológico.

4.Peso corporal saludable
Se pueden destacar las ventajas del anacardo para un control eficaz del peso, ya que proporciona una fuente rica de proteínas, fibra y grasas saludables. Las grasas y componentes nutritivos de los anacardos le ayudan a sentirse satisfecho durante un período prolongado y disminuyen los antojos. Sin embargo, los anacardos tienen muchas calorías, por lo que

5.Mejorar el funcionamiento del cerebro
Los anacardos tienen un alto contenido de magnesio, vitamina E y antioxidantes que pueden favorecer la función cerebral. La vitamina E presente en los anacardos mejora la función cognitiva del cerebro y ayuda a evitar el deterioro de las capacidades mentales relacionado con la edad. El magnesio, junto con las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, contribuye a mejorar la cognición y la memoria. Una de las principales ventajas de consumir anacardos es preservar la salud del cerebro.

6.Promover una piel sana
Los anacardos tienen un alto contenido de cobre, lo que puede mejorar la producción de colágeno, vital para la elasticidad de la piel, y mejora su brillo. Los anacardos contienen vitamina E y selenio, que son poderosos antioxidantes que protegen la piel del daño de los radicales libres y ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Añade una cantidad razonable de anacardos tostados para una piel sana.

7.Regular el azúcar en sangre
Los anacardos poseen un índice glucémico bajo que ayuda a regularlos azúcar en sangre niveles. El alto contenido de fibra del kaju ayuda a retardar la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, mientras que las grasas saludables mejoran la sensibilidad a la insulina. Las ventajas de incluir anacardos en una dieta equilibrada pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes o en riesgo de padecerla. Incorpore anacardos orgánicos a su dieta con moderación.

8.Reducir la inflamación
Los anacardos son ricos en Vitamina E que es un potente antioxidante. Ayuda a reducir el estrés oxidativo y la inflamación. Los anacardos también pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como dolor de dientes, tiña, escorbuto, lepra, verrugas y elefantiasis. Los anacardos tienen una gran cantidad de magnesio que también ayuda a reducir la inflamación.

9. Ayudas en la digestión
Los anacardos, ricos en fibra, favorecen una mejor digestión al aliviar el estreñimiento y promover hábitos intestinales regulares. Los prebióticos que se encuentran en los anacardos son un tipo de fibra que ayuda a promover el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas. Sin embargo, los anacardos deben consumirse con moderación, ya que la ingesta excesiva de fibra puede provocar molestias en el sistema digestivo.

10. Proporcionar nutrientes esenciales
Los anacardos son una excelente fuente de minerales como:

· Fósforo
· Magnesio
· Manganeso
· Zinc
· Cobre

Las vitaminas esenciales incluyen

· Vitamina E
· Vitamina B6
· Vitamina K

Los nutrientes esenciales incluyen

· Proteína
· Fibra
· Grasas saludables como grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas

Fuente:
Ganesh Diagnostic

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

9. Negocian

En el arte del amor, es tan importante ceder como cuidar la asertividad. El vínculo debe favorecer a ambos para que la relación sea feliz y duradera y no inclinarse para satisfacer mayoritariamente a uno mientras el otro renuncia a sus derechos. ¡Hay que negociar!

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 27 de octubre de 2025

¿Cuántas veces por semana se recomienda nadar?

Se recomienda practicar natación de 2 a 3 veces por semana, con sesiones de entre 30 y 50 minutos, alternando estilos de nado como crawl, pecho, mariposa y espalda para aprovechar al máximo los beneficios.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Zapote negro

Beneficios medicinales y para la salud

· Digestión: Su alto contenido de fibra actúa como un laxante natural, ayudando a regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento.
· Sistema circulatorio: Contribuye a reducir los niveles altos de presión arterial.
· Dolor e inflamación: Se utiliza en la medicina tradicional para aliviar el dolor de garganta, e infecciones.
· Salud mental: Se usa para calmar la ansiedad y el insomnio.
· Salud cardiovascular: Ayuda a mantener un corazón y huesos sanos.

Usos en la cocina

· Postres: Su textura cremosa lo hace ideal para postres como mousses y mermeladas.
· Bebidas: Se puede mezclar con jugo de naranja o vino para crear aguas frescas o ponches.
· Sabor: Su sabor dulce a menudo se compara con el mousse de chocolate.

Fuente:
Gob,mx

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

8. Son generosos

No estamos hablando de regalos de San Valentín (al menos no sólo), hablamos de una actitud desprendida hacia la persona del otro y sus circunstancias, donde la mezquindad no tiene lugar.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 20 de octubre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Además, para los adultos que inician la actividad por primera vez, se sugiere realizar una evaluación médica con un cardiólogo, ya que la natación es un ejercicio intenso que exige un esfuerzo considerable del sistema cardiorespiratorio.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Mimosa Pudica (Vergonzosa)

1. Usos medicinales de Mimosa Pudica

· Propiedades antiinflamatorias:

Se han utilizado tradicionalmente por sus efectos antiinflamatorios. La planta contiene compuestos que pueden ayudar a aliviar la inflamación en el cuerpo.

· Curación de heridas:
Se cree que las hojas de Mimosa pudica tienen propiedades cicatrizantes. Se pueden triturar y aplicar tópicamente en cortes y heridas menores.

· Actividad antimicrobiana:
Los compuestos encontrados en Mimosa pudica han demostrado actividades antibacterianas y antifúngicas. Esto sugiere beneficios potenciales en la lucha contra diversas infecciones microbianas.

2. Salud de la piel

Usos dermatológicos de Mimosa Pudica:
En la medicina tradicional, Mimosa pudica se ha utilizado para afecciones de la piel. Las propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas pueden contribuir a su eficacia en el tratamiento de ciertos problemas de la piel.

Potencial neuroprotector:
La planta contiene antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células nerviosas del estrés oxidativo. Las investigaciones sugieren posibles efectos neuroprotectores, pero se necesitan más estudios.

3. Beneficios de las semillas de Mimosa Pudica
La capa mucilaginosa de las semillas de Mimosa pudica se expande cuando entra en contacto con el agua, lo que ayuda a la dispersión de las semillas. Esta adaptación única mejora la supervivencia de la planta y contribuye a la biodiversidad de su hábitat.

4. Beneficios ambientales

Enriquecimiento del suelo:
Mimosa pudica, como muchas leguminosas, tiene bacterias fijadoras de nitrógeno en sus nódulos radiculares. Este proceso enriquece el suelo con nitrógeno, beneficiando a las plantas circundantes y promoviendo un ecosistema más saludable.

Control erosión:
Como trepador de baja altitud, Mimosa pudica ayuda a controlar la erosión del suelo al proporcionar cobertura del suelo y estabilizar el suelo con su sistema de raíces.

Consideraciones:
· Aunque tiene usos medicinales, se necesita más investigación para validar muchos de sus usos tradicionales, como su efecto anticonceptivo o la inhibición de la acción de venenos de serpiente, señala la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana.

· La planta también puede ser nociva para el ganado, ya que causa problemas en animales que la consumen en exceso.

Fuente:
Ugaoo

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

7. Generan seguridad

La confianza… Cuánto cuesta ganarla y lo fácil que puede desaparecer… Desarrollar estabilidad y confianza es clave para que una pareja dure y sea feliz.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 13 de octubre de 2025

Cómo comenzar a nadar

También es importante aplicarse protector solar con un FPS mínimo de 30, incluso en días nublados.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Platanillo

Aunque el platanillo es una planta de gran belleza, es importante mencionar que hasta ahora no se han comprobado científicamente efectos terapéuticos específicos. Sin embargo, la sabiduría popular y algunas tradiciones han atribuido al platanillo una variedad de propiedades medicinales. Aunque estas aún no han sido oficialmente validadas por estudios científicos.

Entre estas propiedades se incluyen su uso como diurético, astringente y antiblenorrágico. Así como sus supuestas capacidades para combatir la disentería, actuar como antiséptico, promover la cicatrización de heridas. Y ofrecer alivio para condiciones como las hemorroides, enfermedades venéreas, reumatismo, y úlceras. Además, se le ha utilizado tradicionalmente en el tratamiento de la impotencia, infecciones vaginales y cistitis. A pesar de este amplio espectro de usos atribuidos, es crucial realizar más investigaciones para confirmar estos beneficios.

1- Alivio de Síntomas del Asma:
Como ya se mencionó, uno de los usos más destacados de la Indigofera suffruticosa es para el tratamiento de síntomas asociados con el asma. además ayuda a aliviar la dificultad respiratoria.

2- Propiedades Antiinflamatorias:
Se cree que la planta posee propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso en el tratamiento de condiciones inflamatorias crónicas o agudas.

3- Actividad Antioxidante:
Algunos componentes de la Indigofera suffruticosa pueden tener efectos antioxidantes, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres y contribuyendo a la salud general del organismo.

4- Potencial Analgésico:
La planta puede ofrecer propiedades analgésicas, lo que la hace útil en el manejo del dolor, especialmente para dolores leves a moderados.

5- Soporte en el Tratamiento de Enfermedades de la Piel:
Tradicionalmente, se ha utilizado en el tratamiento de ciertas afecciones de la piel. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y posiblemente antimicrobianas.

6- Propiedades Antimicrobianas:
Aunque se requiere más investigación, algunos estudios preliminares sugieren que la Indigofera suffruticosa podría tener propiedades antimicrobianas contra ciertos patógenos.

7- Efectos Diuréticos:
En la medicina tradicional, algunas partes de la planta se han utilizado para promover la diuresis. Ayudando en la eliminación de líquidos corporales excesivos y contribuyendo a la salud renal.

8- Apoyo en la Salud Digestiva:
Se ha sugerido que la Indigofera suffruticosa puede ayudar en la regulación de la digestión y aliviar ciertos trastornos digestivos. Aunque se necesitan más estudios para confirmar estos efectos.

9- Potencial para el Tratamiento de Úlceras:
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, existe un interés en investigar el potencial de la Indigofera suffruticosa en el tratamiento de úlceras gástricas.

Uso en la Medicina Veterinaria: Además de sus aplicaciones en la salud humana. También se ha utilizado en la medicina veterinaria para tratar diversas dolencias en animales.

Beneficios del Platanillo

El platanillo, con su impresionante apariencia y diversidad de especies, ofrece varios beneficios tanto a nivel ecológico como para el ser humano. Aquí destacamos algunos de los más significativos:

· Estético: Las vistosas flores y el follaje exuberante del platanillo embellecen jardines, parques y espacios verdes, añadiendo un toque tropical y colorido que mejora el bienestar emocional de las personas.

· Ecológico: Al atraer polinizadores como colibríes y mariposas, el platanillo desempeña un papel crucial en la polinización, ayudando a mantener la salud y la diversidad del ecosistema.

· Medicinal: Tradicionalmente, algunas especies de platanillo han sido utilizadas en medicina popular para tratar diversas afecciones, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

· Hábitat: Ofrece refugio y alimento a una variedad de especies de fauna, contribuyendo a la biodiversidad y al equilibrio ecológico de su entorno.

· Cultural: En algunas regiones, el platanillo es parte de prácticas y tradiciones locales, desde su uso en festividades hasta en artesanías, simbolizando la conexión entre la comunidad y su entorno natural.

· Conservación del suelo: Sus sistemas de raíces ayudan a prevenir la erosión del suelo, especialmente en áreas propensas a deslizamientos o donde la cobertura vegetal es crucial para la conservación del suelo.

Estos beneficios subrayan la importancia de conservar y promover el crecimiento del platanillo no solo por su belleza sino también por su valor ecológico, cultural y potencial medicinal.

Fuente:
Good life inspiration

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

6. Se apoyan

Una buena pareja ha de ayudarnos en lo posible y acompañarnos si tenemos problemas o dificultades, la pareja es un “refugio”.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 6 de octubre de 2025

Cómo comenzar a nadar

En caso de nadar en una piscina al aire libre, se recomienda evitar hacerlo entre las 10 y las 14 horas, ya que es cuando los rayos UV del sol son más intensos.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Cancerina

Se usa generalmente en el tratamiento contra úlceras gástricas problemas renales, diarrea y psoriasis, por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. La infusión de cancerina ayuda a tratar contusiones, heridas y golpes en el cuerpo. Ya sean externas o internas, la cancerina ayuda a aliviar los síntomas gracias a sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. En el caso de heridas externas, también se le puede utilizar de manera tópica para calmar las molestias.

En la medicina tradicional mexicana, se le usa como un agente gastroprotector, para el tratamiento de enfermedades vasculares y disolver cálculos biliares y renales. Además, también se usa como un potente insecticida, por lo que se le emplea en el control de ácaros, piojos y otros ectoparásitos. Por esta razón se le conoce también como mata piojos.

Pero de entre todas sus propiedades y usos, quizá la más relevante que ha ido ganando popularidad, es que se usa en el tratamiento contra el cáncer. Diversas investigaciones han indagado en sus usos contra el cáncer y han demostrado que la cancerina promueve la muerte de células tumorales. Además de que estimula el sistema inmune para hacer frente a distintos tipos de cáncer.

Cancerina y cáncer
Una investigación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), demostró que los beneficios de la cancerina en contra del cáncer, se deben a que contiene un ácido anacárdico (6 pentadecil salicílico). Este promueve la muerte programada de células tumorales, sin afectar las células normales. También es capaz de estimular el sistema inmunológico, lo que ayudaría en gran medida a atacar más eficazmente las células cancerígenas, por lo que podría utilizarse en el tratamiento de distintos tipos de cáncer.

La cancerina ha ido ganando relevancia entre la comunidad científica, justamente porque no destruye las células de la médula ósea, ya que no es tóxica. Normalmente los tratamientos contra el cáncer se basan en la destrucción de las células cancerígenas. No obstante, sus compuestos son tan tóxicos que terminan destruyendo de igual manera el sistema inmune, lo que deja al paciente inmunosuprimido.

Actualmente se siguen explorando las propiedades de la cancerina y para qué sirve, además de sus posibles usos como tratamiento para el cáncer.

Fuente:
Ecoosfera

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

5. Respetan

El respecto es, sin duda, la base de toda comunicación o vínculo social que pretenda ser positivo. Sentirse respetado por la pareja es vital para el buen funcionamiento de otros aspectos importantísimos como la tranquilidad, el sexo o la confianza.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 29 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Para comenzar a nadar debe:

Mantener siempre cerca una botella de agua filtrada para evitar la deshidratación durante la clase.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Guaco

Para qué sirve

El guaco se utiliza para tratar las siguientes situaciones:

· Bronquitis
· Gripe;
· Asma
· Tos;
· Ronquera;
· Inflamación en la garganta;
· Alergias;
· Diarreas;
· Fiebre;
· Trombosis;
· Gastritis y úlceras;
· Falta de apetito;
· Enfermedades coronarias;
· Infecciones por bacterias, hongos y parásitos.

Asimismo, el guaco se usa para tratar diferentes dolores, neuralgias y reumatismo. Conozca otros remedios caseros para tratar el reumatismo.

Su uso para el tratamiento de cualquier enfermedad debe estar orientado por un fitoterapeuta o médico especializado en el uso de plantas medicinales.

Propiedades del guaco
El guaco contiene estigmasterol, taninos, flavonoides, saponinas, aceites esenciales, ácido caurenoico, diterpenola y cumarina, aportando propiedades curativas con acción broncodilatadora, expectorante, analgésica, depurativa, antiinflamatoria, antioxidante, vasodilatadora, antiparasitaria, anticoagulante, antialérgica, espasmódica, antimicrobiana, antidiarreica, antipirética y antirreumática.

Cómo utilizar el guaco
El guaco puede ser utilizado en forma de jarabe, pudiendo ser comprando en las farmacias, debiendo tomarse según las indicaciones del fabricante. Para fines terapéuticos son utilizadas las hojas de la planta, como se indica a continuación:

1. Té de guaco

Ingredientes

3 g de hojas secas o 5 g de hojas frescas de guaco;
150 ml de agua hirviendo;
1 cucharada de miel (opcional).
Modo de preparación

Colocar las hojas de guaco en los 150 ml de agua hirviendo durante 10 minutos. Posteriormente, colar, tomar y agregar la miel si se desea. Este té puede tomarse hasta 3 veces al día.

2. Tintura de guaco

Ingredientes

100 g de hojas de guaco trituradas;
300 mL de alcohol a 70º.

Modo de preparación
La tintura se puede preparar colocando 100 gramos de las hojas trituradas de guaco en un frasco oscuro con 300 ml de alcohol a 70°. Dejar reposar durante 2 semanas en un lugar fresco y aireado, agitando la mezcla 1 vez por día. Colar y colocar en una compresa sobre la región afectada. La tintura es solo para uso externo.

Además de eso, la tintura de guaco se puede conseguir preparada en algunas tiendas naturales, siendo indicado el consumo de de 5 a 20 ml de la tintura al día.

Efectos secundarios
Los efectos secundarios del guaco incluyen hemorragias, aumento de los latidos cardíacos, vómitos y diarrea. Debido a que el guaco posee cumarina, puede agravar los cuadros clínicos donde haya falta de aire y tos, en personas con alergia a este componente.

Contraindicaciones
El guaco está contraindicado en personas con alergia a esta planta, con problemas hepáticos, que utilicen anticoagulantes, en niños con menos de 1 año de edad, durante el embarazo y la lactancia materna.

Además de eso, el guaco puede llegar a interactuar con algunos antibióticos, como tetraciclinas, cloranfenicol, gentamicina, vancomicina y penicilina.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

4. Mentalizan

Procuran comprender el comportamiento de su pareja en función de sus cambios en el estado mental y emocional. En toda relación duradera es fundamental entender que nuestro comportamiento y el de los demás depende del momento vital en el que estamos.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 22 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Para comenzar a nadar debe:

Realizar un calentamiento previo antes de ingresar a la piscina, siguiendo las indicaciones del profesor.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity


Cuajilote

Estas son las principales propiedades curativas del cuajilote:

Actúa como antioxidante
El cuajilote contiene compuestos que neutralizan radicales libres, protegiendo las células del estrés oxidativo y ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. Estos antioxidantes también favorecen la salud de la piel y los tejidos, retrasando el deterioro celular.

Tiene propiedades antiinflamatorias
Sus componentes bioactivos reducen la inflamación en tejidos corporales, contribuyendo a la disminución de dolores y molestias asociadas a procesos inflamatorios, lo que resulta beneficioso en casos de enfermedades crónicas y afecciones musculares.

Mejora la salud digestiva
Tradicionalmente se utiliza para tratar problemas gastrointestinales, estimulando la digestión y aliviando síntomas como la hinchazón y la pesadez estomacal. Su aporte de fibra dietética también mejora el tránsito intestinal y favorece una microbiota equilibrada.

Esta fruta tropical ayuda a cuidar la salud del corazón y las arterias. Foto: Shutterstock.Esta fruta tropical ayuda a cuidar la salud del corazón y las arterias. Foto: Shutterstock.

Contribuye a la regulación metabólica
Estudios preliminares sugieren que esta fruta puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre, contribuyendo al manejo de la diabetes y la prevención de trastornos metabólicos. Además, sus minerales como potasio y magnesio ayudan a mantener el equilibrio electrolítico y la salud cardiovascular.

Refuerza el sistema inmunológico
Sus nutrientes y antioxidantes fortalecen las defensas naturales del cuerpo, favoreciendo una mejor respuesta ante agentes infecciosos y mejorando la recuperación ante enfermedades.

Posee propiedades antimicrobianas
El cuajilote posee compuestos que inhiben el crecimiento de ciertos microorganismos nocivos, protegiendo al organismo de infecciones comunes y reforzando la salud general.

Aporta vitaminas y tiene efecto diurético
Contiene vitaminas como la C y del complejo B que apoyan el metabolismo celular y la reparación de tejidos. Además, presenta efectos diuréticos suaves que favorecen la eliminación de toxinas y el equilibrio hídrico del organismo, beneficiando a la función renal.

Valor nutricional del cuajilote
El cuajilote aporta una buena cantidad de fibra dietética, que favorece el tránsito intestinal y ayuda a mantener una microbiota equilibrada, Sus minerales, como el potasio y el magnesio, contribuyen al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y nervioso, ayudando a regular la presión arterial y la función muscular. Su bajo contenido calórico lo convierte en una opción saludable para quienes buscan controlar el peso corporal y mantener un estilo de vida equilibrado.

Fuente:
El Clarín

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

3. Se tocan

El contacto físico es el más poderoso ansiolítico del mundo, así como el cariño y la dulzura son grandes reconstituyentes. Las parejas felices mantienen el contacto corporal siempre que sea posible.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 15 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Evitar entrar a la piscina sin compañía o supervisión, especialmente si no se sabe nadar.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Crucetillo

Propiedades

– Las hojas y su látex son febrífugos; es decir, alivian la fiebre.
– El crucetillo tiene efectos hemostáticos, lo que significa que puede detener las hemorragias.
– Por sus cualidades astringentes, el fruto sin madurar se usa en el tratamiento de diarreas y disentería.
– Se aplica tanto en picaduras y mordeduras en humanos como en animales. Los extractos de las hojas, fruto y tallo protegen contra la disminución del recuento plaquetario en el torrente sanguíneo causado por el veneno de Brothops asper e inhibió parcialmente la muerte de las células y los tejidos en músculos esqueléticos y de miocardio.
– Actúa como agente antiinflamatorio o analgésico, o al menos como coadyuvante en la desinflamación y alivio del dolor de la mordedura. Su acción limita el daño inducido por los colmillos.
– El fruto se emplea para aliviar molestias y heridas dérmicas. Se ha documentado que puede aliviar la lepra.
– Menos comúnmente se usa en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes y cáncer. Sin embargo, para controlar la diabetes una copita de crucetillo en Jerez en ayunas ha sido señalado en medicina tradicional. Se ha reportado un efecto inmunomodulador.
– La tradición oral le otorga propiedades afrodisíacas similares al sildenafil (comercialmente conocido como Viagra).
– La ingestión del macerado de los frutos en Jerez controla la hipertensión.
– Contribuye con la disminución de los lípidos sanguíneos, colesterol y triglicéridos. Así evita la formación de ateromas, que favorecen el endurecimiento de las arterias provocando problemas de circulación.
– El extracto etanólico se emplea en el alivio de dolores dentales y musculares.

¿Cómo tomarlo?

El fruto maduro se cosecha en estado silvestre. Una vez cosechado se mezcla con o sin piel, con aguardiente de caña de azúcar.

Aproximadamente se emplea para un litro de vino de Jerez, cerveza o licor de caña, entre tres a siete piezas cortadas de fruta. La fruta se sumerge en el alcohol y se deja reposar y macerar durante algunos días.

Esta preparación forma parte del botiquín de primeros auxilios de los agricultores en la zona central del estado mexicano de Veracruz.

En caso de picadura o mordedura se debe tomar una copa diaria y también se puede administrar en forma tópica. El crucetillo no se acostumbra a mezclarlo con otras especies vegetales.

La maceración tomada en ayunas se recomienda para el control de la hipertensión, diabetes, triglicéridos y colesterol. Para aliviar la fiebre se prepara la infusión con las hojas. Los frutos también se venden en bolsas que contienen hasta 20 unidades en los mercados en México.

Efectos secundarios

La ingesta del tónico en las dosis acostumbradas es inocua. No han sido reportados efectos secundarios debido a su consumo. Sin embargo, debe administrarse con precaución en personas alérgicas a sus compuestos.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

2. Sonríen
El traje más sexy y rejuvenecedor del mundo es la sonrisa.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 8 de septiembre de 2025

Cómo comenzar a nadar

Para comenzar a nadar debe:

Contar con los elementos necesarios, como lentes de seguridad, gorra y traje de baño.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Cornezuelo (Acacia cornigera)

Sirve en la medicina tradicional para tratar la diarrea, el dolor de estómago, dolor de muelas, y como astringente. Además de sus propiedades medicinales, es una planta pionera útil para la recuperación de suelos degradados, y su característica más distintiva es que sus espinas huecas albergan hormigas que defienden al árbol de los depredadores, a cambio de alimento y refugio.

Usos medicinales tradicionales

· Antidiarreico: Se utiliza el cocimiento de la raíz para tratar la diarrea, especialmente en niños.
· Dolor de estómago y muelas: La raíz o las hojas se muelen y se usan para aliviar estos dolores.
· Digestivo: Las semillas molidas pueden tener propiedades digestivas.
· Astringente: La planta es usada como astringente y para tratar heridas, forúnculos y la disentería.
· Otros usos: Se ha empleado para la tos, tuberculosis, disipela, inflamación de piel, fiebre, y como depurativo de la sangre.

Características ecológicas y simbiosis

Hormigas simbióticas:
Las espinas huecas del cornizuelo son el hogar de varias especies de hormigas. Estas hormigas defienden al árbol de herbívoros, como insectos y mamíferos que intentan comer sus hojas.

Hojas y nutrición:
A cambio de la protección, las hormigas se alimentan de un néctar nutritivo que produce el árbol en los foliolos.

Recuperación de suelos:
Su naturaleza de árbol pionero le permite crecer en suelos degradados y es útil para la estabilización de taludes.

Precauciones
· La interacción con las hormigas que habitan el árbol puede ser dolorosa, ya que pican intensamente como mecanismo de defensa.

· Es importante identificar correctamente la planta y consultar con un profesional antes de usarla con fines medicinales.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Los 17 hábitos de las parejas que funcionan

¿Química sexual? ¿Aficiones en común? ¿Atracción de polos opuestos? ¿El momento oportuno para los dos? Las razones por las que una pareja funciona son, en gran parte, un misterio.

Pero lo expertos sí han identificado una serie de hábitos comunes en las parejas que funcionan y duran en el tiempo.

En concreto, son 17. Nos los cuentan los psicoterapeutas de GrupoLaberinto.

1.Escuchan

Prestar atención a nuestra pareja es uno de los principales consejos para que ésta funcione. Además, a través de la escucha los problemas pueden verse desde otra perspectiva y encontrar antes su solución.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 1 de septiembre de 2025

Beneficios de la natación en niños

Es importante recordar que la natación en niños siempre debe realizarse bajo la supervisión de un profesor de natación y nunca se debe dejar a los niños solos en la piscina para prevenir posibles accidentes.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Cocolmeca

Propiedades para la salud

· De manera tradicional, se usa para tratar la lepra, los tumores, el cáncer, la malaria, la hepatitis y la sífilis.
· Se usa como tónico para la anemia.
· Es diaforético. Al inducir a una abundante sudoración, es efectivo en la reducción de las fiebres superficiales. Las propiedades diaforéticas ayudan a la eliminación de toxinas a través de la piel, incrementando la circulación.
· Depurativo general que alivia los síntomas de enfermedades dermatológicas, como eczema, micosis, psoriasis entre otras.
· Tiene actividad antimicrobiana debida a las saponinas, en particular debido a sarsaponina y parillina. Esta actividad ha sido probada frente a Candida albicans, Tiña pedís y otros microorganismos.
· La sarsasapogenina presenta actividad antiinflamatoria. Es eficaz en el tratamiento de enfermedades articulares que se acompañan de dolor y rigidez producto de la inflamación o degeneración de las estructuras de tejido conjuntivo del cuerpo.
· Se ha informado sobre sus efectos testosterogénicos, afrodisíacos y progesterogénicos. Por ello, la toma de cocolmeca ha sido promovida como rejuvenecedor masculino. La presencia de saponinas, sustancias precursoras en la síntesis de hormonas, permite reducir los síntomas ocasionados por la menopausia y el envejecimiento
· Ha sido usado para desarrollar masa muscular.
· La decocción de cocolmeca muestra acción diurética; es decir, sirve para prevenir y aliviar la retención de líquidos. Incrementa la excreción de ácido úrico en la orina, reduciendo la concentración de ácido úrico en el plasma sanguíneo. Se usa para tratar la gota, una forma de artritis producida al formarse cristales de una sal del ácido úrico en los tejidos.
· Disminuye el colesterol sanguíneo.
· Los tallos foliáceos de cocolmeca mejoran la digestión, despiertan el apetito y alivian la diarrea y el dolor estomacal.
· De la raíz se extraen colorantes para dar color a bebidas refrescantes, como saborizante, aperitivo y tónico.

Composición química

· Las raíces de cocolmeca tienen un 2 % de saponinas, que se usan para sintetizar cortisona y otros esteroides: sarsasapogenina (sarsaponina o parigenina), esmilagenina, diosgenina, tipogenina, asparagenina, laxogenina y parillina. Las saponinas le dan el sabor amargo y son compuestos esteroideos precursores para la síntesis de hormonas.
· Contienen fitoesteroles o esteroles vegetales, que son alcoholes derivados de los esteroides; por ejemplo, el estigmasterol, el β-sitosterol, el pollinasterol y el ácido sarsápico. Se reconocen sus propiedades beneficiosas para el corazón y el aparato digestivo.
· Tienen ácidos grasos, como el palmítico, el esteárico, el oleico y el linoleico. Los ácidos grasos son los constituyentes mayoritarios de las grasas y se presentan usualmente esterificados en triglicéridos. El ácido linoleico es un ácido graso esencial; es decir, un ácido graso que el organismo no puede sintetizar y debe estar presente en la alimentación.
· Hay presencia de antioxidantes flavonoides. Estos pigmentos fenólicos otorgan la coloración a numerosos vegetales. En la cocolmeca destaca el isoastilbin, usado en la medicina tradicional china. Este flavanonol muestra actividad antibacteriana in vitro y en la curación de heridas por quemaduras.
· Contiene kaempeferol y quercetina. Ambos flavonoides son considerados desinflamatorios. El consumo de kaempeferol ha sido sugerido como reductor del riesgo de cáncer, pero los estudios de las posibles aplicaciones terapéuticas de la quercetina no han dado resultados alentadores.
· Tiene sales minerales: de potasio (1,25 %), óxido silícico (1,25 %), cloro (0,46 %), aluminio (0,42 %), calcio (0,41 %) y magnesio (0,30 %). Otros componentes son almidón, colina, leucoantocianinas, ácido cafeoil-shikímico, ácido shikímico, vitamina C (19,4 mg %), taninos, alcaloides cuaternarios y resinas.

Efectos secundarios de la cocolmeca

Se puede presentar gastroenteritis, diarreas y vómitos si se ha ingerido en altas dosis o si el tratamiento ha sido por largo tiempo.

Al suspender el tratamiento, normalmente cesan los síntomas. La actividad hemolítica de las saponinas solo aparece por administración por vía inyectable.

Debe usarse con precaución en pacientes con medicación por problemas cardíacos. El poder tensoactivo de las saponinas aumenta la absorción de digitálicos, que son medicamentos que se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva y las alteraciones del ritmo cardíaco.

Debe evitarse el consumo durante el embarazo o durante el periodo de lactancia, ya que su seguridad no ha sido demostrada.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

10) Antes de "entrar en bucle", actúa

Por tu parte, si quieres reducir la preocupación en un pico de desconfianza, aprender a detectarla cuando se trata de un episodio irracional es de por sí un primer gran paso para aprender a confiar en tu pareja. "Normalmente la manifestación de estos picos suele aparecer en forma de ansiedad o de ira, para lo cual puede ser beneficioso emplear técnicas de respiración o de relajación. También poder volcar esas emociones escribiendo, hablando o pintando. Otra opción es tratar de enfocar nuestra mente en algo que nos distraiga y nos resulte agradable, como pasear o escuchar música", sentencia Olga Fernández-Velilla.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 25 de agosto de 2025

Beneficios de la natación en niños

Además, practicar natación fomenta la socialización, mejora la comunicación, ayuda a crear amistades y enseña a trabajar en equipo.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Chilcuague

Para qué sirve

Los médicos naturistas señalan que el chilcuague tiene propiedades medicinales con efecto antibiótico, antimicótico, antiviral, desparasitante, cicatrizante, sialagogo, anestésico, analgésico, antiinflamatorio, vasodilatador, antitumoral para cáncer de piel y alivia piquetes de insectos.

· Previene y combate infecciones respiratorias, dérmicas, genitourinarias y bucales.
· Fortalece el sistema inmunológico.
· Calma y combate dolor de muelas.
· Elimina y combate dolores musculares.
· Trata dolores reumáticos.
· Es cicatrizante natural.
· Elimina los parásitos.
· Combate el pie de atleta.
· Provoca buena digestión.
· Trata infecciones respiratorias.

Uso tradicional del chilcuague

· Ya sea en infusión o masticado tiene diversos beneficios en el organismo.
· La raíz de chilcuague se mastica para adormecer la lengua y aliviar el dolor de muelas, se usa tradicionalmente contra infección de garganta, faringitis, amigdalitis, laringitis, esofagitis, gingivitis y otras infecciones incluso en la piel.
· Se usa también tradicionalmente contra pie de atleta, onicomicosis, caspa y candidiasis o algodoncillo.
· También se usa en la dentición dolorosa que presentan los bebés ayudando a desaparecer las molestias causadas por la aparición de los primeros dientes.
· Se usa en piquetes de algún insecto como abeja, avispa o araña y se tienen excelentes resultados.
· Cuando se mastica estimula la producción de saliva lo que genera varios efectos en el organismo entre ellos los producidos por las enzimas digestivas presentes en la saliva, ayuda a neutralizar el pH del estómago y cavidad bucal de manera instantánea controlando el reflujo, la acidez y la gastritis además la saliva promueve la secreción de endorfinas.

Chilcuague contra el dolor de muelas

En caso de dolor de muelas la planta chilcuague es muy útil, después del cepillado se mastica un trozo pequeño, después se puede ingerir o escupir, de acuerdo a la preferencia. No se requiere realizar enjuague.

En caso de infección en la garganta se puede masticar 5 veces al día, eso te ayudará a eliminar molestias.

Uso de chilcuague en alimentos

El chilcuague también es utilizado como condimento en alimentos y bebidas alcohólicas, produce secreciones abundantes de saliva, abre las papilas gustativas de la lengua y todo lo que se come después tendrá sabores y sensaciones mucho más potentes por lo que los chichimecas la usaban como condimento.

Se utiliza como condimento para preparar diversos platillos como salsas, frijoles y nopales y otros platillos de la región.

El sabor que tiene es un poco fuerte por lo que se agrega poca cantidad molida en salsas para darles cierto picor.

Se recomienda no tomarla en dosis elevadas pues hay peligro de sofocación y se dice que puede causar la muerte.

Fuente:
La silla rota

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

9) Ayuda profesional, la gran aliada

Si ya hemos asumido que la confianza es fundamental y reconstruirla es difícil, no dudes en pedir ayuda. "Muchas parejas en estas situaciones acuden a terapia de pareja, ya que si no se suele caer en el conflicto y en los reproches" afirma Olga Fernández-Velilla. Y es que, sin duda alguna, debemos dejar de estigmatizar el hecho de acudir a un psicólogo o psiquiatra en caso de ser necesario. Al igual que si tenemos que resolver una cuestión de nutrición acudimos al nutricionista o al endocrino, por ejemplo, cuando nos falla la comunicación en pareja, existe una crisis y se ha perdido la armonía, es bueno visitar a un experto que nos ayude a salvar la relación.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 18 de agosto de 2025

Beneficios de la natación en niños

Los beneficios de la natación en niños son similares a los de los adultos, pero pueden ser aún más significativos para los más pequeños.

Uno de los beneficios clave es que la natación ayuda a los niños a desarrollar habilidades motrices, disciplina, capacidad de concentración y gestión del tiempo desde una edad temprana, lo que puede favorecer su aprendizaje y rendimiento escolar.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



16 tés para bajar de peso

Algunos tés para bajar de peso son el de jengibre, de flor de Jamaica (hibisco), diente de león o de cúrcuma, los cuales poseen diversas pro...