martes, 15 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Beneficios de las flexiones

Los principales beneficios de las flexiones incluyen:

• Pueden ser realizadas en cualquier lugar sin necesidad de máquinas de gimnasio específicas;

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Capulín

Beneficios en la salud

El capulín puede comerse crudo, aunque puede servirse en zumos en mercados callejeros. Las hojas del capulín son útiles pues permiten preparar un té con los mismos beneficios del fruto.

Antibiótico
Facilita a nuestro organismo el control de las infecciones con el fin de garantizar su salud. Eleva las defensas permitiendo que sea tu propio cuerpo el que ponga fin a infecciones bacterianas y virales.

Para el cerebro
Contiene flavonoides, sustancias naturales útiles para nuestra salud cerebral. Mantienen activo y oxigenado el cerebro y protegido de los radicales libres. Puede reducir las probabilidades de padecer de Alzheimer.

Anti-Inflamatorio
Es un antiinflamatorio natural. Su consumo puede aliviar la inflamación muscular y de las articulaciones de manera efectiva.

Contra el cáncer
Su gran poder antioxidante combate los radicales libres reduciendo así, las probabilidades de padecer cáncer.

Para diversas enfermedades
Puedes cocinar el fruto en agua como una infusión y beberla como agua de uso para aliviar la gripe, la tos y el mal de orín.

Para la diarrea, disentería, insomnio, el catarro y la fiebre se recomienda el consumo de la infusión de la corteza y las hojas.

Contraindicaciones

• La corteza y semillas pueden contener algunas sustancias tóxicas, por lo que se recomienda precaución al utilizarlas.
• No tomar jarabes de capulín si se está embarazada o en periodo de lactancia.

Fuente:
Dimebeneficios

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

9) Tiene reacciones desmesuradas

Sientes que tienes que 'caminar de puntillas' constantemente para no enfurecerle porque se muestra susceptible constantemente y todo lo que digas o hagas puede sentarle mal, lo que te convertirá en el objeto de su enfado, desprecio o indiferencia.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 8 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

8. Flexiones abiertas

Este tipo de flexión es una variación de la flexión tradicional, en la cual la principal alteración es la mayor distancia entre las manos, lo que hace que otros grupos musculares del tronco sean empleados para ejercer la fuerza.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Durazno

Beneficios en la salud

1. Ayudar a adelgazar
El durazno es una fruta con un bajo índice glucémico, ya que contiene pocos carbohidratos y buenas cantidades de fibra que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, controlando el hambre a lo largo del día.

Debido a su bajo contenido de grasas y carbohidratos, el durazno es una excelente opción de fruta baja en calorías para incluir en las dietas de pérdida de peso.

2. Mejorar el funcionamiento del intestino
El durazno contiene buenas cantidades de fibras, como la pectina, que aumentan la absorción de agua en el intestino, ayudando en la formación del bolo fecal y facilitando la eliminación de las heces, previniendo el estreñimiento.

Las fibras presentes en el durazno también sirven de alimento para las bacterias benéficas del intestino, fortaleciendo la flora intestinal y previniendo el desarrollo de enfermedades como el síndrome del intestino irritable, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Conozca otras frutas laxantes que ayudan a mejorar el funcionamiento del intestino.

3. Ayudar a prevenir el cáncer
El durazno es rico en vitamina C y betacaroteno, compuestos con propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres, uno de los responsables de los daños a las células sanas, ayudando a prevenir algunos tipos de cáncer, como el de piel, de mama, de pulmón y de colon.

4. Controlar la diabetes
Debido a su bajo índice glucémico, el durazno promueve el equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre, previniendo la diabetes y ayudando a controlar la glucemia en quienes ya padecen la enfermedad.

Además, el durazno contiene antioxidantes como el betacaroteno y la vitamina C, que ayudan a proteger las células del páncreas contra los radicales libres, mejorando las funciones de la insulina y previniendo la resistencia a la insulina y la diabetes.

5. Reducir el colesterol "malo"
El durazno tiene buenas cantidades de fibras solubles e insolubles que disminuyen la absorción de grasa en el organismo, promoviendo la reducción de los niveles de colesterol "malo", el LDL, en la sangre, y evitando enfermedades como el infarto y la aterosclerosis.

Gracias a sus excelentes cantidades de compuestos con acción antioxidante, como las antocianinas y los flavonoides, el durazno ayuda en la lucha contra los radicales libres, previniendo la oxidación de las células de grasa y favoreciendo el equilibrio de los niveles de colesterol en la sangre.

6. Equilibrar la presión arterial
El durazno contiene buenas cantidades de potasio, un mineral que ayuda a eliminar el exceso de sodio del organismo a través de la orina, evitando la hipertensión.

Además, el durazno es rico en vitamina C y betacaroteno, compuestos antioxidantes que mejoran la salud y elasticidad de los vasos sanguíneos, facilitando la circulación sanguínea y ayudando a controlar la presión arterial.

7. Prevenir el envejecimiento prematuro
Gracias a su contenido de compuestos antioxidantes como los flavonoides y las antocianinas, el durazno ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro al proteger la piel contra los radicales libres, responsables de los daños en las células cutáneas.

8. Mantener la salud ocular
El durazno contiene excelentes cantidades de betacaroteno, un nutriente que favorece la prevención de la catarata y evita la degeneración macular, una enfermedad que disminuye la nitidez y la capacidad de la visión central.

9. Fortalecer el sistema inmunológico
Gracias a su contenido de vitamina C, flavonoides y antocianinas, el durazno ayuda a combatir los radicales libres, además de fortalecer las células del sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones y problemas como gripes y resfriados.

Propiedades del durazno
El durazno es rico en vitamina C, vitamina E, betacarotenos, potasio, magnesio, fibras y compuestos fenólicos, aportando propiedades antioxidantes, saciantes, cardioprotectoras, digestivas, anticancerígenas, hipotensoras, inmunológicas y diabetogénicas.

Contraindicaciones o efectos secundarios
El durazno no es una fruta que pueda inferir negativamente con el sistema de nuestro organismo, sin embargo, así como esta fruta posee unos increíbles y maravillosos beneficios puede tener además algunas contraindicaciones ya que puede producir efectos secundarios al consumir la fruta. A continuación te haremos saber que contraindicaciones puede tener esta fruta para que puedas evitar este tipo de problemas.

Malestares estomacales
Como se dijo anteriormente, esta fruta ayuda a la buena digestión, en caso de que la persona tenga malestares estomacales el durazno solo empeorará el problema, es por esta razón, que no se recomienda comer duraznos o melocotones en esta situación. De igual manera tampoco se recomienda darle a los niños de esta fruta en grandes cantidades, ya que les irritaría el estomago y como consecuencia traería dolores estomacales.

Infusiones de melocotón
Si estas tomando algún medicamento diurético no debes tomar infusiones de melocotón, ya que de lo contrario se cortaría el efecto del remedio que estés tomando.

Alergias
Se dan casos en los que los niños y los adultos suelen ser alérgicos a la piel del durazno. En caso de que seas alérgico a esta fruta debes evitar comerla bien sea en zumo, en conserva o en cualquier receta que contenga dicho alimento. El durazno posee muchas proteínas que pueden causar reacciones alérgicas, entre ellas está la “proteína de defensa LTP” (proteínas transportadoras de lípidos).

Así mismo puede que al comer duraznos o melocotones sientas picazones en la boca. Esto se diferencia de la alergia a las proteínas de defensa LTP ya que esta alergia solo se produce en la cavidad oral, es decir, puede causar hinchazón en la lengua, el paladar, en los labios y causar picor en la orofaringe.

No comer en exceso
El durazno al ser una fuente llena de vitaminas, hierro y potasio no debe ser ingerido en exceso, ya que podría alterar nuestro sistema.

El durazno es una fruta maravillosa siempre y cuando no abuses de su consumo. Posee muchas vitaminas que pueden ayudar con tus órganos, con tus uñas, cabello y piel para mantenerlos sanos y fuertes. Es recomendable comer al menos uno o dos melocotones a la semana para limpiar tu organismo y ayudar a que funcione de manera correcta. Así mismo el durazno puede ser una merienda perfecta o una buena decoración para tus postres.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

8) Falta de respeto y menosprecio

Intenta infravalorar todos tus logros, restándole importancia a tus virtudes. Se dirige a ti de malos modos en público y en privado, incluso criticando y ridiculizando tu forma de ser, de vestir o de actuar, por lo que en ocasiones te ves en la tesitura de disculparle ante tu entorno con un "tiene un mal día" o "no sé qué le pasó, nunca es así". Cómo no, en esta relación fatal considera que tiene el mando, por lo que no dudará en tomar decisiones sin importarle tu opinión.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity




martes, 1 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones
Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:


7. Flexiones militares
Aunque sea parecida a las flexiones de brazo, este tipo de flexión es llevada a cabo con los brazos más cercanos al tronco durante todo el movimiento. Está indicada para fortalecer especialmente el tríceps y los músculos de la parte lateral del tronco.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Santa María

Usos medicinales:

Calmante contra la migraña

Uno de los principales usos de la hierba Santa María tiene que ver con el alivio de las migrañas. Tanto la infusión como otros suplementos derivados suelen aprovecharse para calmar esta dolencia. Con relación a esto, un estudio de probeta divulgado en la revista Pain hizo hallazgos interesantes.

En este, los investigadores determinaron que la partenólida —uno de los compuestos activos de la planta— ayuda a inhibir los receptores de serotonina, a la vez que disminuye la vasodilatación, la inflamación y los espasmos del músculo liso. Así, coadyuva a la reducción de la frecuencia y la intensidad de las crisis migrañosas.

Actividad analgésica
La migraña no es el único dolor que puede calmarse con la hierba Santa María. A través de la revista Phytomedicine se divulgó un estudio en animales que sugiere actividad analgésica en otros tipos de dolor. Para ser más exactos, los investigadores concluyeron que favorece el alivio del dolor agudo, el dolor neuropático y el dolor articular.

Propiedades ansiolíticas y antidepresivas
En la medicina popular, esta planta se ha empleado como aliada para mejorar el estado de ánimo en casos de ansiedad y depresión. No obstante, no hay evidencias en humanos que comprueben dichos efectos.

Al igual que en el caso anterior, un estudio en ratones compartido en Journal of Ethnopharmacology sugiere este potencial terapéutico de la planta. En este se expone que T. parthenium tiene un mecanismo de acción similar a los antidepresivos y ansiolíticos, al intervenir sobre el sistema gabaérgico.

Seguridad y posibles efectos secundarios de la hierba Santa María

El consumo oral de hierba Santa María se considera seguro para la mayoría de las personas. Los suplementos y la infusión suelen sugerirse para un máximo de 4 meses.

Aun así, hay quienes experimentan reacciones indeseadas, como las siguientes:

• Diarrea.
• Hinchazón.
• Indigestión.
• Estreñimiento.
• Acidez estomacal.
• Náuseas y vómitos.
• Cambios menstruales.

De ser así, lo mejor es suspender su uso y consultar al médico. Por otro lado, dada la falta de estudios sobre su seguridad, no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco en pacientes con antecedentes de alergia a la ambrosía.

Por su contenido de partenólida, no se aconseja masticar hojas frescas de la planta. Esta sustancia resulta irritante y puede derivar en problemas como llagas en la boca, hinchazón o pérdida del gusto. De hecho, no debe aplicarse de forma directa en la piel.

Fuente:
Mejor con salud

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

7) Muestra una actitud controladora y posesiva

Se siente molesto cuando pasas tiempo con amigos o con tu propia familia, más todavía si lo inviertes con una persona del sexo opuesto a quien te une una relación de amistad o laboral. Controla tus llamadas, tu actividad en redes sociales o tus gastos sin respetar tu privacidad. Es una persona muy celosa, su sobreprotección y celos son asfixiantes, de tal forma que te aíslan del mundo y te generan una dependencia emocional de la que es difícil salir.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 25 de marzo de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

6. Flexiones declinadas

La flexión declinada es un ejercicio realizado con las puntas de los pies apoyadas sobre una elevación, lo que hace que exista un mayor peso ejercidos sobre los brazos. Es un tipo de flexión indicado para personas que desean una mayor dificultad en comparación con las flexiones tradicionales, y trabaja principalmente el área superior de los músculos pectorales.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba de San Nicolás (Piqueria trinervia)

Usos medicinales:

• Reducir la fiebre
• Tratar la malaria
• Aliviar cataratas
• Tratar el reumatismo
• Controlar la calentura
• Tratar infecciones intestinales, deposiciones o diarreas, tifo
• Frotar las partes afectadas por granos, llamados "ronchas"
• Aplicar lavativas, en inflamaciones
• Malestares provocados por la baba cuando les brotan los dientes a los niños.

Otros usos

• Se utiliza como planta ornamental
• En E.U.A. los floristas lo usan para arreglos florales ("florist's stevia")
• Contiene una sustancia, el piquerol A, con efectos molusquicidas

Fuente:
Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

6) Hace continuos reproches y exige demasiado


Te recordará tus posibles fallos continuamente, los memorizará, archivará y sacará a la luz siempre que le parezca. Por supuesto, pensará que tú estás a su servicio y, por mucho que lo intentes, no conseguirás que la relación vuelva a ser como al principio o que tu pareja se sienta satisfecha. Dejarás de sentirte segura de ti misma.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 18 de marzo de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve


Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

5. Flexiones inclinadas

Las flexiones inclinadas son un ejercicio más fácil en comparación con las flexiones tradicionales, pues se debe emplear un banco o elevación donde las manos son apoyadas para aliviar el peso del cuerpo sobre los brazos. Es un tipo de flexión excelente para principiantes, y trabaja principalmente el área inferior de los músculos pectorales.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Chipulillo

Usos

• Enfermedades de piel, mezquinos, sarampión, aljorra: se hierven vari- as plantas junto con sus raíces y se dan baños con ella, se puede dar de beber en infusión.

• Estreñimiento: se machaca la planta y se aplica el emplasto en el abdomen y cadera.

Fuente:
Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

5) Le gusta discutir para manifestar que siempre tiene razón

Confronta continuamente por cualquier motivo y siempre tiene que tener la última palabra. Tratará de ejercer poder sobre tus decisiones y generarte sentimientos de culpa. Después de cualquier discusión, tratará de hacerte ver que tú la iniciaste.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 11 de marzo de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

4. Flexiones diamante
La flexión diamante es una variación más avanzada de la flexión de brazo, la cual es realizada apoyando las manos en el suelo con los dedos índices y pulgares de una mano tocando los de la otra. Es más indicada en personas que ya tienen experiencia haciendo flexiones.

Fuente:
Tua Saúde


#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Mazorquilla

Usos

• Caída del cabello: lavarse el cabello con el cocimiento de las hojas.
• Para evitar la caspa: se dejan remojando en agua tibia las hojas y los frutos para usarse como enjuague. Hay que cuidar que no entre a los ojos.
• Contra la dermatitis y los hongos de la piel: aplicar compresas del cocimiento de las hojas o el jugo de los frutos sobre el área afectada, lavándola suavemente.
• Sarampión: se bebe un té de las hojas y las flores acompañándolo de una baño de la decocción de las flores.
• Analgésico: Las hojas hervidas sirven para aliviar los do- lores locales.
• Cólicos: la raíz bebida en infusión y las hojas sirven para aliviar dolores fuertes de estómago y cólicos.
• Reumas: se prepara un macerado con las hojas y la raíz y se aplica en donde hay dolor.
• Adelgazar: se toman las raíces en infusión y sirve para adelgazar.
• Diurético: el té de la raíz también sirve como diurético.
• Alimento: se come la hoja y el tallo tierno, pero no los frutos, pueden ser venenosos.
• Malestares estomacales.
• Anticonceptivo

Fuente:
Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

4) Es una persona envidiosa que no se alegra del bien ajeno

Al contrario, se enfurece cuando los demás obtienen un logro. Se compara con los demás y siempre les busca defectos. Y, si alguien alcanza un logro, intentará restarle importancia diciendo "todos los tontos tienen suerte" o algo similar.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 4 de marzo de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

· Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
· Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
· Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
· Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

3. Flexiones de hombro

Es un tipo de flexión que es realizado con el cuerpo en la posición de "V" invertida, lo que hace que la fuerza sea ejercida principalmente con los músculos de los hombros y los tríceps, por lo que está indicada para su fortalecimiento.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Frijol negro (caraotas)

Principales beneficios

Los principales beneficios del frijol negro son:

1. Disminuir los niveles de colesterol LDL “malo” en la sangre, por ser rico en fibras que disminuyen la absorción de grasas a nivel intestinal;

2. Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, pues es rico en polifenoles y antocianinas, compuestos antioxidantes que combaten los radicales libres;

3. Fortalecer el sistema inmunológico, debido a que contienen antioxidantes y proteínas que protegen y actúan en la formación de los anticuerpos;

4. Prevenir la anemia, porque contienen hierro, un mineral que participa en la producción de la hemoglobina, un componente de la sangre que transporte el oxígeno de los pulmones a todo el organismo y que normalmente está disminuido en la anemia;

5. Combatir el estreñimiento, pues es rico en fibras que estimulan los movimientos naturales del intestino, facilitando la evaluación;

6. Facilitar la pérdida de peso, porque tiene excelentes cantidades de fibras que aumentan el tiempo de digestión de los alimentos en el estómago, disminuyendo el hambre a lo largo del día;

7. Evitar la presión alta, por ser rico em potasio, un mineral que favorece la relajación de las arterias, facilitando la circulación sanguínea, además de eliminar el exceso de sodio de la sangre;

8. Ayudar a controlar la diabetes, por tener bajo índice glucémico, disminuyendo la velocidad de absorción de los carbohidratos de los alimentos a nivel intestinal y controlando los niveles de glucosa en la sangre;

9. Prevenir la osteoporosis, ya que contiene fósforo y potasio, minerales importantes para la manutención de la salud de los huesos.

Además, los frijoles negros, especialmente cuando se combinan con arroz, promueven la ganancia de masa muscular. Eso es porque esta combinación aporta proteínas de gran calidad para el organismo.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

3) Es pesimista y critica continuamente

No ve lo positivo de la vida y critica cualquier situación. Por ejemplo, si tiene una reunión, pasará buena parte del día diciendo: "Seguro que la reunión va a ir mal... Si despiden a alguien es a mí". Buena falta le haría explorar el optimismo.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 25 de febrero de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

· Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;

· Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;

· Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;

· Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

2. Flexiones de rodilla

Las flexiones de rodilla son una variación de la flexión de brazo, la cual es realizada apoyando las rodillas en el suelo en vez de la punta de los pies. Está más indicada para personas que están comenzando a hacer flexiones, pues necesitan ejercer menos fuerza para levantar el cuerpo.

Fuente:

Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba de la golondrina

Usos tradicionales

Trastornos diarreicos intestinales, disentería amebial

Es el uso más extendido y ha sido comprobado por algunos estudios clínicos y especialmente por su eficacia en la medicina tradicional.

Algunos ejemplos simples de dosificación:

· un puñado (niño) o dos puñados para adultos de planta fresca o seca en un litro de agua, hervir a fuego lento de 10 a 15 minutos (DECOCCIÓN), dejar enfriar, beber esta decocción, repartiendo la dosis (1/ 2 litro) durante el día. Renovar la decocción para que el tratamiento dure al menos 3 días.
· diarrea en lactantes cuando no se dispone de medicamentos modernos: dejar macerar en frío un puñado de planta fresca ligeramente triturada en 1/2 litro de leche durante 2 a 3 horas. Dé una o dos cucharaditas 3 veces al día.
· 50 a 60 g de polvo seco, mezclar una cucharada de este polvo con la comida (gachas acuosas) de 4 a 6 veces al día.

Trastornos respiratorios, asma, bronquitis, tos

Tiene propiedades broncodilatadoras, calmantes y antitusivas (análogas a la codeína).

Esta planta no se puede comparar con los productos antiasmáticos modernos que son mucho más potentes y pueden aliviar un ataque de asma en minutos.

Por otro lado, puede utilizarse como tratamiento básico para prevenir la aparición de ataques de asma, o en casos de bronquitis crónica con enfisema (EPOC), para intentar prevenir exacerbaciones de la enfermedad.

Ejemplos de dosificación:

30 g de planta seca por litro de agua, decocción durante 10 a 15 minutos, utilizar esta infusión como bebida durante el día (1 a 2 litros por día),
un puñado de planta fresca en 1,5 litros de agua, decocción de 10 a 15 minutos, para consumir durante el día,

OTROS USOS

El uso de la hierba de la golondrina

· como DIURÉTICO y en caso de infección urinaria
· como ANTALGICO, antiinflamatorio, para reducir la FIEBRE, para calmar los dolores y calambres de la DISMENORREA (dolor menstrual)
· como planta CALMANTE,
· utiliza el Planta entera fresca o seca en decocción acuosa como en los ejemplos anteriores y en la misma dosificación.

DECOCCIÓN EXTERNA:

· en baño de asiento para calmar un brote hemorroidal o para curar y calmar el dolor de una fisura anal,
· en aplicación con una compresa sobre una vena varicosa inflamada,
· también sobre los senos para favorecer la SECRECIÓN LÁCTEA.

El LÁTEX se utiliza clásicamente para tratar la inflamación-infección del ojo, pero no se recomienda.

Puedes aplicar látex fresco a una verruga común, pero debes repetir esta aplicación varios días seguidos para esperar que la verruga desaparezca.

CONTRAINDICACIONES

ADVERTENCIA tiene un látex que puede provocar una reacción alérgica en personas alérgicas al látex natural del árbol del caucho.

Fuente:
Phytomania

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves
A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

2) Tiende a victimizarse


Los culpables siempre son los demás y jamás reconocerá haber cometido un error. Todo lo contrario, siempre padece los de los otros. De vez en cuando, de su boca saldrán palabras del tipo: "Con todo lo que yo hago"... Comportamiento clásico de personas tóxicas.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 18 de febrero de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve
Las flexiones están indicadas para:

· Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
· Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
· Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
· Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

1. Flexiones de brazo

Las flexiones de brazo o tradicionales son el tipo de flexión más simple, que trabaja principalmente los músculos del pecho, los brazos y los hombros. Es realizada con las manos apoyadas en el suelo, al nivel del ancho de los hombros, y el cuerpo alineado.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba del golpe amarilla

Usos medicinales

· Golpes e inflamaciones: se bebe un cocimiento de toda la planta.
· Riñones: se bebe un cocimiento de toda la planta.
· Diabetes: se bebe un cocimiento

Fuente:
Guía de plantas medicinales en el Valle de México.

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

1) Es egoísta y egocéntrica

¿No puede ser una persona más empática y sólo piensa en su propio beneficio? Actúa sin plantearse si sus acciones favorecen o no a la relación, tiende a no escuchar y no se pone en tu lugar. Seguro que sus quejas sobre el trabajo son largas letanías y las tuyas se quedan en una frase que tu pareja resolverá con un "eso no es nada, lo mío sí que es grave".

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



miércoles, 12 de febrero de 2025

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos


Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?

Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios de espalda


2. Superman estático

Repita el ejercicio anterior, pero mantenga la posición con los brazos y las piernas elevados en el piso, como muestra la imagen, durante 30 segundos.

Antes de terminar la rutina, repita estos 2 ejercicios nuevamente y después realice ejercicios de estiramiento para evitar lesiones musculares.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba del golpe blanca

Usos en la medicina tradicional

El uso principal en la medicina popular de esta planta abarca diversos padecimientos o lesiones que se manifiestan en la piel. Así como su nombre más popular lo indica (chupasangre), en numerosos estados del país se emplea en el tratamiento de cualquier tipo de golpes, ya sean en el estómago o en alguna otra parte del cuerpo. Suele utilizarse la infusión o el cocimiento de toda la planta, por vía oral o local, ya sea en forma de emplastos o cataplasmas, fomentos o lavados. En Michoacán, hierven la parte aérea y con el cocimiento se ponen lienzos sobre la parte dañada y también hacen un macerado para aplicar cataplasmas. En Pantepec y Mecapalapa, Puebla, además de usarla en forma externa, ingieren el té, tres veces al día. En Texcoco, Estado de México, hacen la infusión mezclando esta especie con otras plantas como la borraja (Borago officinalis) y los cabellos de elote (Zea mays), y se toma cuando hay dolor.

Asimismo, es frecuente su uso como desinfectante y cicatrizante de cualquier tipo de afecciones aparentes en la piel, como lesiones infectadas, llagas, comezón, erisipela y sarna. En estos casos se utiliza el cocimiento o la infusión, de manera local como cataplasmas, emplastos o en lavados y en ocasiones lo ingieren o lo emplean en ambas formas. En Chiapas para los granos, machacan las hojas y las colocan en la parte afectada; mientras que la infusión de la planta completa se utiliza en lavados, cataplasmas y emplastos, tres veces al día. En Zapotitlán de Méndez, Puebla, para tumores y postemas, se preparan en cocimiento las hojas junto con la hierba del cáncer (s/d), el cual se bebe como agua de tiempo. En Santiago Comaltepec, Oaxaca, para heridas y raspaduras, beben el té de las ramas al que se le agrega aguardiente o lo aplican como cataplasma caliente con sal y sulfa.

Fuente:
InaturistE

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

20. Plato de segunda mesa

¿Tienes la certeza de que se ha ido con otra y está probando suerte con ella, pero te tiene en el banquillo por si acaso la cosa no funciona, poder volver contigo? Recuerda que hay que saber identificar a las personas tóxicas que te están amargando la vida, porque tu pareja está haciéndolo con esa actitud.

Alguien que en realidad te ama no te hace sufrir, ni te utiliza de backup. Así que piensa si es lo que quieres y te mereces. Quizás él tenga codependencia contigo porque le gusta alguna de las cosas que le aportas, cómo le hace sentir, la seguridad que le das, la tranquilidad, la comodidad... pero no creo que quieras ser utilizada. Eres una persona, no un colchón, ni un felpudo.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 4 de febrero de 2025

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?


Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios de espalda

1. Posición de Superman

Para hacer este ejercicio, acuéstese en el piso boca abajo con las piernas y los brazos estirados, luego levante ligeramente las piernas y los brazos y vuelva a la posición inicial. Repita el ejercicio durante 30 segundos.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Maravilla

Beneficios de la Maravilla

Entre la larga lista de propiedades medicinales con las que cuenta la maravilla estacan su activo antinflamatorio, es decir, que reduce la inflamación, enrojecimiento, hinchazón y dolor en el cuerpo.

Para esto, la planta se aplica en lavados, fomentos o cataplasmas. Para prepararla se hierve la raíz de la maravilla con sal y se pone en la zona inflamada o bien se machacan las hojas ya cocinadas para sobar la inflamación.

La maravilla también se utiliza en casos de inflamación vaginal, poniendo a hervir las ramas junto con las de bacana, hierba de cáncer, hojas de hierba santa y rosa de castilla, para hacer un lavado interno.

Con frecuencia, esta planta medicinal es utilizada para combatir ataques epilépticos o convulsiones, al preparar una infusión de sus flores y hojas para beberla después de que se haya presentado el ataque o cuando la persona siente que va a sufrirlo. Si los ataques son frecuentes, se recomienda tomar una vez al día durante una semana e incluso el mes completo.

En el caso de presentar granos que saquen pus, también se recomienda aplicar ramas hervidas y machacadas de la maravilla. Incluso para problemas de reumas, se sugiere sobar con las ramas maceradas en alcohol con tabaco, así se revierten dolores de articulaciones, fiebre e inflamación relacionadas con la enfermedad.

Otras de las cualidades curativas de la maravilla son el combate de la bilis, dolor de estómago, de garganta, heridas, raspaduras, varices, venas hinchadas, riñones, fiebre, como purgante y contra parasitosis.

Contraindicaciones y efectos secundarios de la maravilla

A pesar de tener un amplio uso humano, es importante saber que el consumo de plantas medicinales puede llevar consigo una serie de contraindicaciones para evitar de desagradables efectos secundarios.

En el caso de la maravilla, los efectos secundarios se presentan principalmente durante la ingesta oral de la planta y no durante su aplicación externa.

Se recomienda no recetar a niños, ya que se han reportado casos de gastroenteritis debido a la ingesta de la planta. Mientras que en algunos casos se han observado efectos tóxicos generales en adultos al ingerir las partes aéreas de la planta.

Fuente:
Infobae

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity


¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

19) Cuando el otro es un inmaduro

Pero cuidado si crees que tu pareja es alguien inmaduro, a quien le cuesta tomar decisiones y que tiende a esperar hasta que las situaciones se resuelvan por sí mismas. Porque entonces es posible que esté haciendo eso mismo. Llevarte al límite de tu paciencia para que seas tú quien tome la iniciativa de dejar la relación. Así él no tendrá que lidiar con la responsabilidad, con el miedo de poderse equivocar, ni con el peso de haberte hecho daño.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



miércoles, 29 de enero de 2025

Ejercicios para aumentar masa muscular: rutina de 20 minutos

Para ganar masa muscular es necesario realizar ejercicios de anaeróbicos, debiendo seguir una rutina de entrenamiento de 20 minutos, por lo menos 2 veces por semana de forma intensa. De esta forma es posible trabajar varios grupos musculares y favorecer la ganancia de masa muscular.

Esta rutina es excelente para las personas que no tienen mucho tiempo pero no quieren dejar de entrenar. Estos ejercicios pueden realizarse en casa debido a que utilizan el peso corporal, por lo que no es necesario usar los aparatos del gimnasio. Esta rutina incluye 2 tipos de movimientos: activos que permiten un mayor aumento del músculo e isométricos que son perfectos para ayudar a tonificar.

Sin embargo, para obtener los resultados deseados es importante que la persona combine la rutina con una dieta saludable y equilibrada.

¿Cómo hacer la rutina?
Antes de comenzar el entrenamiento, se debe realizar un calentamiento para disminuir el riesgo de lesiones, acondicionando el cuerpo para el entrenamiento.

Para realizar esta rutina de entrenamiento, se debe repetir cada grupo de ejercicios 2 veces, haciendo 30 segundos de ejercicio y 15 segundos de intervalo entre uno y otro. Entre cada grupo de ejercicios, el tiempo de descanso también debe ser de 15 segundos, exceptuando el intervalo entre el 6º y 7º ejercicio que debe ser de 30 segundos para permitir la recuperación del músculo.

La rutina puede ser realizada tanto por hombres como por mujeres, debido a que permite adaptar la intensidad y la dificultad de los ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada persona.

Ejercicios para el abdomen lateral

2. Plancha lateral estática

Repita el ejercicio anterior, pero en vez de bajar y subir la cadera mantenga la posición durante 30 segundos, sin dejarla caer.

No olvide repetir esta serie una vez más, pero cambie de lado para trabajar los músculos del otro lado del abdomen en la segunda repetición. Después descanse 15 segundos y realice el último ejercicio.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba de pollo

Beneficios de la hierba de pollo:

-Digestión saludable: Ayuda a aliviar trastornos digestivos como la indigestión, los gases y los cólicos intestinales.
-Propiedades antiinflamatorias: Gracias a sus compuestos activos, puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, especialmente en casos de artritis y afecciones articulares.
-Mejora la circulación: Favorece la circulación sanguínea y puede ayudar a reducir la presión arterial alta.
-Alivia el dolor menstrual: Su acción antiespasmódica puede aliviar los dolores menstruales y cólicos asociados con el ciclo menstrual.
-Apoyo al sistema respiratorio: Puede ayudar a aliviar la tos, la congestión y otros síntomas respiratorios leves.
-Diurético natural: Favorece la eliminación de líquidos del organismo, lo que puede ser beneficioso para personas con retención de líquidos.
-Propiedades sedantes: Contribuye a calmar los nervios y reducir el estrés, promoviendo así un estado de relajación y bienestar.

Contraindicaciones
Aunque es una planta medicinal hay que tener cuidado al consumir la hierba de pollo y seguir las contraindicaciones, ya que pueden surgir efectos secundarios no deseados.

Como cualquier hierba curativa, se recomienda no consumir en exceso ya que exceder la dosis permitida puede provocar que se vuelva tóxica para quien la consuma.

Fuente:
Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



¿Qué hago si mi pareja me ha pedido darnos un tiempo?

La experta de Ai hop Coaching nos da una serie de recomendaciones para gestionar esta situación sin perder la calma. Darte un tiempo con tu pareja no tiene por qué acabar en drama, aquí 20 consejos para llevarlo:

18) La decisión es de los dos

Aunque sea él quien haya abierto un poco la puerta, recuerda que ésta tiene dos pomos. La decisión no es sólo suya, no estés a expensas. Si durante este tiempo te das cuenta de que no le echas de menos, que la relación no iba tan bien como creías, que esto no es bueno para ti o que ya no te apetece seguir estando ahí, puedes tomar la decisión de alejarte y dejarle de forma elegante, sin quedarte esperando a que él haga algo.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Beneficios de las flexiones Los principales beneficios de las flexiones incluyen: • Pueden ser realizadas en cualquier lugar sin necesidad d...