lunes, 30 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

9. Mejora la calidad del sueño

La natación estimula la liberación de endorfinas, lo que facilita la relajación del cuerpo y mejora la calidad del sueño, siendo especialmente beneficiosa para quienes padecen insomnio o dificultades para dormir.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Garra del Diablo

Las propiedades medicinales de la Garra del Diablo

Un documento del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino del Gobierno de España define a la Garra del Diablo como “uno de los mejores recursos a la hora de controlar procesos reumáticos o el nivel de colesterol”.

La dependencia de origen español ahonda sobre esta planta medicinal como de “gran utilidad en todo tipo de procesos reumáticos, artríticos, inflamaciones y trastornos digestivos”, además, “reduce el nivel de colesterol y de ácido úrico”.

La Garra del Diablo se utiliza principalmente en tratamientos de dolor articular y muscular, especialmente en condiciones como la osteoartritis, la artritis reumatoide, la tendinitis y la lumbalgia.

Se cree que esta hierba curativa reduce la inflamación en las articulaciones y los músculos, aliviando así el dolor y mejorando la movilidad. También se le atribuyen beneficios a la salud ósea de las personas al ayudar a reducir la degradación del cartílago y estimular su regeneración.

La garra del diablo se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos como la dispepsia y la indigestión, ya que ayuda a estimular la producción de enzimas digestivas y mejorar la función del sistema digestivo.

¿Cómo obtener los beneficios de la Garra del Diablo?

La mayoría de las plantas medicinales se beben en té o infusión (Shutterstock)

Para obtener los beneficios medicinales de la Garra del Diablo existen diferentes métodos, desde infusiones y tes, hasta suplementos y aplicaciones tópicas.

Para preparar una infusión o té, se necesitan las raíces secas y trituradas de la planta. Posteriormente se añade una cucharadita de la Garra del Diablo a una taza de agua hirviendo, para dejar reposar de 10 a 15 minutos. Finalmente, se cuela y se bebe tres veces al día.

Una forma común de obtener la Garra del Diablo es a través de suplementos, ya sea en forma de cápsulas, tabletas o extractos líquidos. En estos casos se recomienda seguir las instrucciones del fabricantes, así como consultar al médico antes de consumir la planta.

Finalmente está la aplicación tópica, que hace referencia a cremas o geles que se pueden aplicar directamente sobre la piel en la zona afectada, principalmente en casos de dolores musculares y articulares. Lo mismo en el caso anterior, se deben seguir las instrucciones del fabricantes, así como consultar al médico.

Contraindicaciones de la Garra del Diablo

A pesar de tener un amplio uso humano, es importante saber que el consumo de plantas medicinales puede llevar consigo una serie de contraindicaciones para evitar de desagradables efectos secundarios. En el caso de la Garra del Diablo son las siguientes:

Al no conocerse a profundidad las reacciones que esta planta medicinal pueden generar en mujeres durante el embarazo y la lactancia, se recomienda evitar su uso en estas etapas.

También se recomienda evitar su uso en personas con úlceras o afecciones gastrointestinales ya que su consumo aumenta la producción de ácido en el estómago, lo que podría empeorar los síntomas.

Debido a sus ligeras propiedades anticoagulantes, no debe usarse esta planta si se están tomando medicamentos anticoagulantes o si se tiene problemas de coagulación, debido al riesgo de hemorragias.

Como cualquier otra planta o sustancia, algunas personas pueden ser alérgicas o hipersensibles a la Garra del Diablo, por lo que si se experimentan síntomas de alergia, como erupciones cutáneas, picazón o dificultad para respirar, debes dejar de usarla.

Independiente el tipo de planta medicinal que se utilice y si tenga efectos secundarios o no, lo ideal es acudir al medico y consultar si resulta conveniente utilizarla.

Fuente:
Infobae

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

Antes de entrar en materia, quise hacer un sondeo entre amigas. ¿Qué es lo peor que habéis hecho en una relación en pareja por culpa de la desconfianza? La lista era larga. Ataques de celos, revisar sus Whatsapps mientras dormía, acribillarle a preguntas tras cada noche con amigos, montar en cólera simplemente por oír el nombre de su ex -sí, no quiere decir que quiera volver con su ex, simplemente se pueden llevar bien-, presentarse en la oficina para poner cara a esa nueva compañera de trabajo… En definitiva, nada de lo que sentirse especialmente orgullosa. Pero, llegadas a este punto, ¿cómo puedes aprender a confiar en tu pareja?

El respeto y la confianza son los pilares de cualquier relación saludable y uno de los las actitudes que indican que tenéis una relación saludable y feliz. Sin embargo, a veces los celos y las inseguridades nos lo ponen muy difícil, colándose entre los problemas de pareja más habituales.

Para deshacernos de toda esa toxicidad, distinguir lo que es real de lo que no y aprender a construir una relación sana –con nuestra pareja y con nosotras mismas– hemos hablado con Olga Fernández-Velilla Lapuerta, psicóloga especializada en Psicología General Sanitaria, así como en Terapia Familiar Sistémica y Pareja, del Instituto Psicológico Cláritas, donde cuentan con una amplia trayectoria en tratar este tipo de conflictos.

¿Qué nos preocupa cuando hablamos de confianza en la pareja? Un vistazo al predictivo de Google revela que "después de una infidelidad", "si te ha mentido", "a distancia" y "no ser celosa" son las búsquedas más comunes sobre este tema.

10 pasos para aprender a confiar en tu pareja

Tal y como explica nuestra experta, la desconfianza puede surgir por mentiras, traiciones e infidelidades, aunque "también puede nacer de la propia inseguridad o ser fruto de aprendizajes anteriores". Con estas 10 pautas aprenderás a ver tus temores de otra manera y lograrás volver a confiar en tu pareja.

1) ¿Infidelidad? Superarlo es difícil, no imposible

¿Cómo volver a confiar en tu pareja con una infidelidad de por medio? Si tu pareja te ha sido infiel, puede que hayáis comprobado que tras una vida trabajando la confianza, esta se puede esfumar en un segundo. Sin embargo, el primer paso es saber que no está todo perdido. “Es delicada y difícil de restaurar o de depositar, pero no imposible. Muchas veces para poder hacerlo se necesita ayuda profesional, además de tiempo y paciencia”, explica Olga. Hasta Gisele Bündchen y Tom Brady revelaron haber necesitado terapia de pareja para solucionar sus problemas de comunicación y lograr que él se implicara más en la vida familiar.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 23 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

8. Previene enfermedades cardiovasculares

Practicar natación de forma regular fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial, lo que contribuye a un mejor funcionamiento cardiaco y previene enfermedades cardiovasculares.

Además, al favorecer la disminución del colesterol malo, ayuda a prevenir la acumulación de placas de grasa en las arterias, lo que también previene enfermedades como la arteriosclerosis, infarto o ACV

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Tomate de árbol

Propiedades

Principales beneficios

Los principales beneficios del tomate de árbol son:

1. Cuidar la salud del corazón
El tomate de árbol posee fibras, compuestos fenólicos (ácido rosmarínico), vitamina C y carotenoides que poseen propiedades antioxidantes que ayudan a disminuir el colesterol LDL "malo".

Por este motivo, el consumo regular de este fruto ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, como aterosclerosis, ACV e infartos.

2. Regular el azúcar en la sangre
El consumo de tomate de árbol podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, debido a su aporte de fibras, principalmente pectina, que es un tipo de fibra soluble que ayuda a retardar la absorción del azúcar proveniente de los alimentos a nivel intestinal.

Además, algunos estudios científicos [1] han demostrado que su alto poder antioxidante también podría estar relacionado con el control de la glucemia, debido a que ejercen un efecto modulador en el metabolismo de la glucosa.

3. Fortalecer el sistema inmune
El contenido de vitamina C y vitamina A que el tomate de árbol aporta ayuda a fortalecer el sistema inmune, favoreciendo el aumento de las células de defensa del organismo. Además, este fruto también posee ácido rosmarínico, un polifenol que posee propiedades antivirales, antioxidantes y antibacterianas. Conozca otras maneras naturales de subir las defensas en el organismo.

4. Cuidar la salud visual
El tomate de árbol aporta vitamina A, un micronutriente que es importante para la salud visual, pues su deficiencia puede causar xeroftalmía, una enfermedad que puede conducir a la ceguera si no es tratada a tiempo.

5. Favorecer la pérdida de peso
El tomate de árbol aporta fibras que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, disminuyendo así el consumo de alimentos. Asimismo, es una fruta que aporta pocas calorías y que contiene vitaminas C, A y del complejo B, las cuales se han relacionado con la pérdida de peso en diversos estudios científicos.

6. Prevenir el estreñimiento
El tomate de árbol aporta fibras, principalmente solubles, como la pectina, la cual ayuda a aumentar e hidratar el bolo fecal y mantiene la flora bacteriana saludable, motivo por el cual es excelente para prevenir el estreñimiento. Conozca otros alimentos ricos en fibras.

7. Prevenir el envejecimiento prematuro
El tomate de árbol es rico en compuestos con propiedades antioxidantes, como la vitamina A y C y polifenoles que ayudan a neutralizar el daño que causan los radicales libres a las células. Además, estos compuestos también ayudan a cuidar la piel, por lo que previene la formación de arrugas y evita la flacidez de la piel.

8. Prevenir el cáncer
El ácido rosmarínico, la vitamina C y la vitamina A son compuestos que se encuentran en el tomate de árbol y que poseen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a prevenir la formación de tumores e inhibir el crecimiento tumoral, debido a que disminuyen el estrés oxidativo y evitan el daño que causan los radicales libres a las células.

Además, el ácido rosmarínico también es un agente quimioprotector, por lo que ayuda a proteger el cuerpo o a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia.

9. Reducir la presión arterial
El tomate de árbol podría ayudar a reducir la presión arterial, pues contiene ácido rosmarínico, el cual según algunos estudios científicos reduce la actividad de una enzima llamada angiotensina, la cual hace que las arterias se contraigan y la presión arterial aumente. Por esto, al reducir su actividad, favorece la relajación de los vasos sanguíneos.

Además, el tomate de árbol también posee potasio, un mineral que favorece la eliminación del sodio a través de la orina, contribuyendo a la reducción de la tensión.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

Cómo cuidarte tras salir de una relación tóxica

No dejes que vengan a tu cabeza pensamientos de reproche ni te cuestiones la decisión tomada. Habla con personas de confianza, comparte tu historia, con tus amigos de siempre o con otros nuevos que hagas, y no tengas miedo a solicitar la ayuda profesional si la necesitas. En cualquier caso, no te victimices: eres capaz de todo, eres una persona fuerte y lo sabes.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 16 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

7. Disminuye el colesterol

Por ser un ejercicio intenso, la práctica regular de natación asociada a una alimentación saludable ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el colesterol bueno (HDL).

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba mora

Propiedades

La hierba mora sirve como planta medicinal por sus muchas propiedades tales como: sedantes, antiinflamatorias, antiespasmódicas, analgésicas, antipiréticas y purgantes. Entre los beneficios que se le asignan a la misma están los siguientes:

• Antibacterial: el extracto etanólico de la fruta seca, cuando se macera con alcohol etílico, afecta las bacterias gramnegativas y grampositivas, así como las patógenas: Escherichia coli.
• Antiinflamatorio: hay regiones donde se usa en el alivio de las dolencias por inflamaciones o enfermedades reumáticas.
• Herpes zóster: reduce los síntomas de virus como la culebrilla.
• Gastritis: reduce los síntomas de la gastritis y úlceras estomacales.
• Problemas renales: estudios avalan que el extracto ayuda a tratar los problemas renales.
• Diabetes: el extracto etanólico de las hojas poseen propiedades anti-hiperglicémico.
• Antioxidante: estudios demuestran que el extracto de agua posee antioxidante, y estos evitan los daños en el ADN y membranas de las células que ocasionan las enfermedades neurodegenerativas.
• Problemas oculares: en extracto de frutos y hojas, trata las afecciones oftalmológicas.
• En el acné y espinillas.
• Increíblemente para mejorar genéticamente los cultivos de la papa y la berenjena.
• Es un insecticida, que elimina las larvas de mosquitos del género Culex, así como las mariposas plagas agrícolas.

Recomendación y contraindicaciones

El consumo de hierba mora está limitado a 30 gramos al día máximamente; y su uso está contraindicado en embarazadas pues le puede provocar aborto.

Las personas creen que al ser comestible no hay problemas, pero la misma puede ser tóxica y envenenar, todo gracias a la atropina y la solanina, un glicoalcaloide, así se coma en pequeñas raciones.

La hierba mora no debe comerse cruda, ni oral, sino cocinarse para desnaturalizar sus toxinas, de acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, pueden surgir los siguientes síntomas: fiebre, dolor estomacal, vómitos, diarrea, boca seca, pupilas dilatadas, presión arterial baja así como el pulso, respiración lenta, alucinaciones, dolor de cabeza y parálisis.

Si hay envenenamiento los síntomas duraran de manera variada y de acuerdo con la cantidad ingerida y el tratamiento, a veces es necesario hospitalizar.

¿Cómo se usa?

La hierba mora se usa de la siguiente manera:

• Sus hojas en infusiones, zumos o sopas, y el fruto en mermeladas.
• En tópico como cataplasmas, que se aplican en los lugares que duelen por unos 10 a 20 minutos.
• Una solución para hacer gárgaras.
• En baños de asiento para las afecciones vaginales y de hemorroides.
• De insecticida en cultivos ya que ahuyenta a las plagas.

¿Cómo se prepara?

Dependiendo del uso de la hierba mora se prepara de distinta manera que son las siguientes:

• La infusión se hierven las hojas por unos 10 minutos y luego dejar enfriar para su consumo.
• En zumo se exprime o tritura la planta y se ingiere luego de 2 a 4 cucharadas.
• En cataplasmas se trituran las hojas y los frutos en un utensilio formando una pasta homogénea que luego se aplica en la piel.

Fuente:
Primicia

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity




Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

Cómo cuidarte tras salir de una relación tóxica

Para evitar posibles traumas y agresiones contra tu autoestima, debes darte un tiempo con tu pareja e ir justo al polo opuesto de donde has estado; es decir, rodeado de gente positiva y en un círculo donde te apoyen siempre. Practica el autocuidado: mímate, haz algo de deporte, como ejercicios hipopresivos, medita, lee un buen libro o date un sano capricho de comida. Un buen ejercicio es preguntarnos qué buscamos (de verdad) en una pareja y aprender del pasado.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 9 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

6. Mejora la capacidad respiratoria

La natación es un deporte con una gran exigencia respiratoria, que mejora significativamente la capacidad respiratoria y la resistencia aeróbica.

Este deporte fortalece los músculos de la pared torácica, lo que mejora la contracción y expansión de los pulmones, permitiendo así una mejor oxigenación de la sangre.

Por ello, la natación es muy recomendada para personas con problemas respiratorios, como el asma o la bronquitis, por ejemplo.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Pirul

¿Para qué sirve el pirul?

Propiedades

La composición de las hojas y frutos del árbol explica muchas de sus atribuciones en medicina tradicional. Entre estos compuestos se encuentran taninos, alcaloides, flavonoides, saponinas, esteroles, terpenos, gomas, resinas y aceites esenciales.

El aceite esencial del pirul se emplea como aromatizante en productos de cosmética e higiene personal, tales como jabones, lociones, enjuagues bucales y dentríficos.

Uso culinario
El fruto, por su contenido de azúcares, se puede utilizar para la elaboración de bebidas fermentadas (chicha) y también vinagre. También se usa como ingrediente en la maceración de ciertas bebidas para formar licores.

Aunque la especie no está relacionada con la pimienta comercial, las bayas se venden como si fueran granos de pimienta rosada. En otros casos, son mezcladas con estas y usadas como saborizante en las comidas.

Uso terapéutico
El extracto acuoso de las hojas se usa en el tratamiento de trastornos menstruales, tales como amenorrea y dismenorrea. Las hojas poseen propiedades diuréticas y son laxativas o purgantes. Se usan como digestivo y se mastican para endurecer las encías.

Las hojas se usan como antirreumático. Estas se asan ligeramente para frotar la parte afectada y se colocan a manera de cataplasma.

En enfermedades de la piel —tales como inflamaciones, úlceras y llagas— se emplea la resina de la corteza de manera tópica. Se aplican localmente las hojas molidas a manera de emplastos. También se prepara la infusión para hacer lavados de la zona afectada.

Presenta acción estimulante y antidepresiva de acuerdo con algunos resultados de investigaciones. En estos se sugiere que el extracto de pirul comparte algunos efectos farmacológicos con antidepresivos clásicos, como la fluoxetina. Esta propiedad se ha encontrado a nivel preclínico.

Antitumoral
El aceite esencial ha demostrado tener una prometedora actividad antioxidante y antitumoral para tumores no sólidos, como los de leucemia. Se ha evidenciado el efecto citotóxico del aceite esencial sobre las células de carcinoma de mama en ratones, así como de carcinoma gástrico humano.

Estas observaciones sugieren que también puede tener un fuerte efecto sobre tumores sólidos. Además, tiene propiedades analgésicas. Se ha usado en especial para el alivio del dolor de muelas y actúa como hipotensivo.

Propiedades repelentes e insecticidas
El pirul es un producto natural con propiedades insecticidas. El aceite esencial se usa en preparados antipolillas y como repelente de insectos.

Actualmente hay una tendencia a buscar alternativas naturales y seguras, para reemplazar productos químicos de alta tóxicidad utilizados en el control de plagas.

El follaje del pimiento S. molle L. se usa tradicionalmente en Etiopía como repelente de la mosca doméstica Musca domestica L. Esta acción se encontró también en bioensayos de laboratorio utilizando los extractos volátiles de las hojas de S. molle.

Los extractos de hexano de las hojas y los frutos del pirul tienen propiedades repelentes e insecticidas contra Triatoma infestans. Este insecto es el vector más importante del Tripanosoma cruzi, parásito causante de la enfermedad de chagas.

Propiedades antimicrobianas
Tiene efecto antiséptico. El aceite esencial de las hojas frescas de Schinus molle fue probado como antibacteriano, demostrando actividad contra las siguientes especies: Alcaligenes faecalis, Clostridium sporogenes, Klebsiella pneumoniae, Leuconostoc cremoris, Pseudomonas aeruginosa, Proteus vulgaris y Enterobacter aerogenes.

También actúa frente a Escherichia coli, Acinetobacter calcoacetica, Brochothrix thermosphacata, Citrobacter freundii, Beneckea natriegens, Bacillus subtilis y Serratia marcescens.

Las siguientes especies de hongos también fueron afectadas por los componentes del aceite esencial: Aspergillus parasiticus, Aspergillus ochraceus, Alternaria alternata y Fusarium culmorum. La sensibilidad de las especies al aceite esencial va a depender de la concentración usada del mismo.

Posibles efectos secundarios
La fruta y las hojas son potencialmente venenosas para las aves de corral, los cerdos y posiblemente los terneros. El extracto es también tóxico para los peces.

Se han registrado casos de niños que han experimentado vómitos y diarrea después de ingerir la fruta. Su efecto hipotensivo indica que debe ser evitado por personas que padecen de presión arterial baja.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Cuando en vez de ayudarte con un sencillo “puedes contar conmigo”, “no hay nada de malo en pedir ayuda” o un “todas las personas necesitamos de ella en algún momento y eso está bien”, te ataca con un “no seas dramáticx”. Un problema de ansiedad no se soluciona de la noche a la mañana y transmitir comprensión es la clave. Si no lo hace, aléjate.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 2 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

5. Mejora la circulación sanguínea

La natación, al ser una actividad aeróbica que trabaja el sistema cardiorespiratorio, mejora la circulación sanguínea y favorece la oxigenación de la sangre.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Té de monte

Beneficios del té de monte:


· Digestivo: Alivia el dolor de estómago, indigestión y cólicos.
· Antidiabético: Se cree que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
· Protector del estómago: Puede ayudar a proteger la mucosa gástrica.
· Otros usos tradicionales: Se ha utilizado para tratar fiebre, problemas hepáticos y renales, así como para bajar de peso.
· Relajante: Puede ayudar a relajar los músculos y articulaciones.
· Combate la resaca: Se ha utilizado como remedio para la resaca.
· Antioxidante y antimicrobiano: Contiene compuestos que pueden ayudar a combatir los radicales libres y las infecciones.

Advertencia:
Si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos, es importante consultar a un profesional de la salud antes de usar el té de monte como tratamiento. e-lactancia.org señala que hay muy pocos datos publicados sobre el uso terapéutico de esta planta, pero parece desprovista de toxicidad.

Fuente:
e-lactancia

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Cuando en vez de decirte “¿hay algo que pueda hacer por ti?”, te dice “no pienses en eso, relájate ya”. No es la frase en sí misma, sino lo que entraña. Entender que cuando una persona está preocupada, no lo elige, es el primer paso para ayudar. Y el segundo, ofrecer una ayuda sincera.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 26 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

4. Combate el estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden combatirse con la práctica regular de natación, ya que ayuda a regular los niveles de cortisol en el cuerpo y promueve la liberación de endorfinas, lo que genera una sensación de placer y bienestar.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Saúco

Beneficios del saúco apoyados por la evidencia

En la actualidad, muchos de los beneficios del saúco se aprovechan en la preparación de suplementos y productos naturales. De hecho, esta es la forma de consumo recomendada, ya que las bayas crudas, la corteza y las hojas tienen compuestos tóxicos que pueden derivar en molestias estomacales si no se emplean de manera adecuada.

Ahora bien, es importante aclarar que, si bien el saúco tiene efectos positivos en la salud apoyados por la evidencia, no es un tratamiento de primera elección contra las enfermedades y tampoco sustituye las recomendaciones médicas. Por eso, ante cualquier padecimiento, es primordial pasar primeramente por una consulta con el profesional.

Saúco para la gripe y el resfriado
Los remedios con saúco se han empleado desde la antigüedad como coadyuvantes contra los síntomas de la gripe y el resfriado. Tanto la infusión de las flores como el extracto de las bayas parecen reducir la severidad y duración de la infección cuando se consumen ante los primeros síntomas.

Un estudio publicado en 2019 a través de Complementary Therapies in Medicine determinó que las bayas, debido a sus componentes antioxidantes, tienen efectos positivos contra los síntomas de las vías respiratorias superiores.

Además, en 2012, otra investigación publicada en Journal Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry expuso que estos frutos ayudan a estimular la respuesta inmune, lo que disminuye el riesgo de infecciones como la influenza.

Para la salud cardíaca
Uno de los beneficios más destacados del saúco tiene que ver con la salud cardíaca. En concreto, sus bayas han mostrado tener efectos positivos sobre la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Una revisión publicada en Phytotherapy Research sugiere que el fruto de la planta ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas gracias a su contenido de antocianinas.

Estas sustancias, que actúan como antioxidantes, parecen reducir la acumulación de colesterol en las arterias. Además, también tendrían un efecto positivo contra la presión arterial. Aunque son necesarios más estudios, los hallazgos respaldan su uso para cuidar el corazón.

Contra el estreñimiento
Una publicación en la página de la escuela de medicina y el centro médico académico de Penn State expone que el saúco tiene un ligero efecto laxante y, por tanto, no debe consumirse de manera simultánea con otros laxantes. Esta propiedad se atribuye a una sustancia conocida como antraquinona, que también está presente en el ruibarbo y el sen.

Asimismo, se explica en su significativo aporte de fibra, que contribuye a un óptimo funcionamiento intestinal. En general, el té de saúco seco ayuda a estimular el peristaltismo intestinal para favorecer la eliminación de los desechos. Son necesarias más evidencias, pese a esto, se considera seguro cuando se toma hasta por 5 días.

Otros posibles beneficios del saúco
Por ahora, las evidencias son insuficientes para afirmar que el saúco tiene un papel excepcional en la prevención de enfermedades. Aún así, debido a su contenido de antioxidantes, se le atribuyen otros efectos positivos en la salud. Eso sí, su consumo debe estar acompañado de un estilo de vida saludable.

· Las antocianinas que contiene le saúco le confieren un efecto antiinflamatorio que puede contribuir al alivio del dolor físico.

· Un estudio publicado en Phytotherapy Research destaca que el saúco negro tiene propiedades antivirales y antimicrobianas que resultan útiles frente a los agentes patógenos que causan sinusitis, bronquitis e infecciones intestinales.

· En investigaciones hechas en animales, el saúco tuvo un efecto diurético, capaz de estimular la frecuencia de la micción.

· Sus antioxidantes y nutrientes también actúan de forma positiva sobre el estado de ánimo. En particular, mejora el rendimiento mental y reduce el riesgo de depresión.

El saúco tiene efectos laxantes y alto contenido de fibra, por lo que resultaría favorable para el peristaltismo

Efectos secundarios del saúco
En la mayoría de los adultos sanos, el consumo moderado de saúco no supone un problema. Sin embargo, es esencial evitar su consumo excesivo, ya que puede ser irritante para el estómago debido a su contenido de lectinas.

Por otro lado, la planta de saúco contiene unas sustancias llamadas glucósidos cianogénicos, las cuales pueden llegar a liberar pequeñas dosis de cianuro. Eso sí, la cantidad de esta sustancia por cada 100 g representa solo un 3 % de la dosis letal estimada para una persona.

Además, los suplementos comerciales y las bayas cocidas de saúco no han mostrado tener cianuro, por lo que se consideran seguros. Ingerir cualquiera de las partes de la planta cruda, ya sean las bayas, las hojas o la corteza, puede ocasionar náuseas, vómitos y diarrea.

Los productos a base de saúco, al igual que las preparaciones con la planta o las bayas, están contraindicados para menores de 18 años y mujeres en estado de embarazo o lactancia. Las personas con alguna enfermedad en particular deben consultar al médico antes de tomar este tipo de remedios.

Fuente:
Mejor con salud

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

Si desacredita o infravalora tu ansiedad, huye

Y nos lo recuerda con estas sencillas frases Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional. Todos sabemos que hay ciertas cosas que a las personas que sufren este problema, está prácticamente prohibido decir. Si la persona que tienes al lado, que considerabas cercana, juega con estas cosas, no lo consientas. ¿Cómo identificarlo?

Cuando en vez de decirte, “te entiendo”, “no estás solx” o “estoy aquí si necesitas hablar”, te suelta un “no exageres, no es para tanto” o un “hay gente que está peor que tú y no se queja”. Corta de raíz. Desacreditar tus sentimientos cuando pasas por un mal momento o un mal día, también es tóxico.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 19 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

3. Fortalece los músculos, ligamentos y articulaciones

La natación es un ejercicio completo que fortalece los músculos, las articulaciones y los ligamentos, ya que trabaja una gran parte del cuerpo. Al ser de bajo impacto, es ideal para mantener las articulaciones saludables y mejorar la resistencia muscular, ayudando a desarrollar fuerza y estabilidad sin riesgo de lesiones.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Pezuña de vaca

La pezuña de vaca sirve para:

1. Ayudar a controlar la glucemia
Algunos estudios realizados en ratas de laboratorio muestran que la pezuña de vaca puede ayudar a controlar la glucosa en la sangre, debido a la presencia de flavonoides en su composición, especialmente la kaempferitrina, un compuesto que fue capaz de reducir la glucosa en sangre al estimular a las células musculares a utilizar la glucosa presente en la sangre, pudiendo ser útil para ayudar en el tratamiento de la diabetes.

Además, la pezuña de vaca tiene propiedades diuréticas, que estimulan la producción de orina y eliminan el exceso de azúcar a través de la orina.

Aún así, es importante enfatizar que se necesitan más estudios para comprobar estos beneficios y recalcar que esta planta no reemplaza el tratamiento para la diabetes indicado por el médico.

2. Prevenir y tratar infecciones urinarias
La kaempferitrina presente en la pezuña de vaca ejerce un efecto diurético y ayuda a reparar el daño de las células renales, pudiendo ser útil para prevenir y tratar infecciones urinarias y las piedras en la vejiga o en los riñones, por ejemplo.

3. Combatir la retención de líquidos
La pezuña de vaca se puede utilizar para ayudar a reducir la hinchazón al disminuir la retención de líquidos del organismo debido a sus propiedades diuréticas, que aumentan la producción de orina.

Además, debido a la mayor eliminación de agua por parte del cuerpo, la pezuña de vaca puede ayudar a disminuir la presión arterial.

4. Prevenir enfermedades cardiovasculares
La pezuña de vaca tiene propiedades antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol malo, que es el responsable de formar placas de grasa en las arterias. De esta forma, esta planta medicinal puede ayudar a reducir la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, el infarto o el ACV.

Sin embargo, el consumo regular de pezuña de vaca no reemplaza el tratamiento médico y no excluye la necesidad de mantener una dieta saludable, baja en grasas y azúcares. Conozca cuáles son los principales medicamentos para bajar el colesterol.

5. Ayudar a combatir el cáncer
Algunos estudios realizados en laboratorio con células cancerígenas de cuello uterino, mama e hígado muestran que la lectina presente en la pezuña de vaca puede ayudar a disminuir la proliferación o aumentar la muerte de células de este tipo de cáncer.

Sin embargo, todavía se necesitan estudios en humanos para probar este beneficio.

¿La pezuña de vaca sirve para adelgazar?
La pezuña de vaca no ayuda a eliminar la grasa corporal, por lo que no actúa directamente en el proceso de pérdida de peso. No obstante, ayuda a eliminar el exceso de líquido retenido que puede causar hinchazón y un ligero aumento de peso. Vea una dieta para bajar de peso de forma saludable.

Propiedades de la pezuña de vaca
La pezuña de vaca poseen propiedades antioxidantes, hipoglucemiantes, anticancerígenas, diuréticas e hipolipemiantes, debido a que posee compuestos bioactivos que incluyen flavonoides, esteroides, taninos y alcaloides.

Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios de la pezuña de vaca suelen estar relacionados con el consumo en cantidades superiores a las recomendadas o con el uso crónico de esta planta medicinal, lo que puede dar lugar a diarreas, cambios en la función renal o incluso al desarrollo de hipotiroidismo y bocio endémico.

Además, la pezuña de vaca puede disminuir mucho los niveles de azúcar en la sangre y causar hipoglucemia, ocasionando el surgimiento de síntomas como temblores, debilidad, sudoración fría, palidez, visión borrosa, palpitación cardíaca, dolor en el pecho, ansiedad, confusión mental, dificultad para hablar, somnolencia. Vea cómo identificar los síntomas de la hipoglucemia.

Por esto, el uso de pezuña de vaca debe realizarse solo con orientación del médico o de un profesional de salud con experiencia en plantas medicinales.

Contraindicaciones
La pezuña de vaca no debe ser utilizada por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o lactantes.

Asimismo, esta planta tampoco debe ser utilizada por personas que sufran hipoglucemias con regularidad, ya que esta planta medicinal puede disminuir aún más la cantidad de glucosa en la sangre.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Rodéate de gente que te haga sentir bien y refresca tus objetivos vitales, entonces entenderás que cualquier relación que no respete tu autonomía es dañina e irás distanciándote emocionalmente de esa persona. Una vez hayas dado el paso de alejarte de esa relación tóxica, evita cualquier tipo de contacto y sigue consejos para superar una ruptura amorosa.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 12 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

2. Aumenta la flexibilidad

La natación es un ejercicio que mejora la flexibilidad porque involucra el movimiento de todas las articulaciones del cuerpo. Al nadar, los músculos se estiran y se relajan de manera constante, lo que ayuda a aumentar la amplitud de movimiento y reducir la rigidez.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Salvia

Para qué sirve

La salvia sirve para ayudar en el tratamiento de algunos problemas de salud, que incluyen:

1. Prevenir y mejorar problemas estomacales
La salvia puede contribuir a mejorar la digestión gracias a sus propiedades carminativas, antiinflamatorias y antiespasmódicas. Estos efectos se deben a la presencia de compuestos activos como el cineol, el borneol, la tuyona y los flavonoides.

Por ello, puede ser útil para aliviar dolores estomacales e intestinales, reducir la hinchazón y los gases, facilitar la digestión y disminuir la acidez estomacal. Esto la convierte en una excelente opción para quienes padecen gastritis, úlceras estomacales o mala digestión.

2. Combatir la Candida Albicans
El aceite esencial de salvia posee propiedades antifúngicas y antimicrobianas que pueden contribuir a combatir Candida albicans. Su uso es posible en diferentes formas: como baños de asiento en casos de candidiasis genital, en infusiones para tratar la candidiasis oral o incluso mediante la aplicación tópica del aceite esencial, siempre diluido adecuadamente.

Estas propiedades se atribuyen a sus principales compuestos activos, como el timol, el carvacrol y el cineol, además de los flavonoides, que han demostrado en diversos estudios científicos su capacidad para inhibir el crecimiento de microorganismos, incluidos hongos como Candida albicans.

3. Disminuir el riesgo de cáncer
La salvia posee propiedades que ayudan a inhibir y destruir las células cancerígenas, disminuyendo el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, adenocarcinoma cervical, cáncer colorrectal, insulinoma, carcinoma laríngeo, carcinoma de pulmón, melanoma y carcinoma de células escamosas de la cavidad oral.

4. Aliviar el dolor y la inflamación
La salvia podría ayudar a aliviar el dolor y la inflamación gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, las cuales se deben a los compuestos bioactivos presentes en la planta, como timol, carvacrol, cineol, flavonoides, ácido ursólico y compuestos fenólicos.

Por esta razón, podría ser útil en el tratamiento de afecciones como el reumatismo, la gota, la bronquitis, el asma, la angina, así como en lesiones o inflamaciones de la piel, así como en inflamaciones de la mucosa oral (como estomatitis y gingivitis) y de la faringe.

5. Combatir microorganismos
El aceite esencial y el extracto etanólico de la salvia poseen propiedades antibacterianas. Algunos estudios científicos han demostrado que podría combatir bacterias como Bacillus cereus, Bacillus megaterium, Bacillus subtilis, Enterococcus faecalis, Listeria monocytogenes y Staphylococcus epidermidis.

6. Prevenir enfermedades neurodegenerativas
El extracto etanólico de salvia podría proteger las células neuronales del daño causado por los radicales libres gracias a sus propiedades antioxidantes. Por ello, se considera que tiene un gran potencial para prevenir el deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas, como la demencia y el Alzheimer.

Además, también podría ayudar a mejorar la memoria a largo plazo y el rendimiento cognitivo.

7. Prevenir y mejorar la diabetes
La salvia ayuda a reducir el azúcar en la sangre, pudiendo ser un buen remedio casero para prevenir o mejorar la diabetes, principalmente cuando se toma en conjunto con una alimentación saludable.

Esta propiedad antidiabética podría deberse a su efecto antioxidante y, según algunos estudios, a que la salvia podría inhibir las enzimas implicadas en el metabolismo de las carbohidratos, estimular la secreción de insulina y modular los transportadores de glucosa en la sangre. Vea otras plantas naturales que ayudan a bajar el azúcar de la sangre.

8. Disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas
La salvia, gracias a su propiedad antioxidante, puede ayudar a reducir el colesterol LDL "malo", VLDL y los triglicéridos, mejorando el perfil lipídico y reduciendo el riesgo de complicaciones asociadas, como las enfermedades cardiovasculares.

9. Proteger al hígado
Debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la salvia podría tener efectos protectores sobre el hígado. Algunos estudios sugieren que podría proteger contra diversos agentes hepatotóxicos, como el acetaminofén (paracetamol), el etanol y el tetracloruro de carbono.

Contraindicaciones

Si bien la salvia tiene múltiples beneficios, también es importante indicar que cuenta con algunas contraindicaciones. Desde la Herboristería Salvador advierten que deben evitar el consumo de esta planta las mujeres embarazadas, las que estén en período de lactancia y las que se encuentren tomando medicación estrogénica.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Trata de ver con objetividad si la situación tiene posibilidades de cambiar o mejorar y, si crees que sí, háblalo abiertamente con tu pareja. Si te haces ciertas preguntas con frecuencia y la situación persiste, tendrás que abandonar esa relación (si estás viviendo una relación tóxica, lo normal es que el sufrimiento siga hasta que decidas ponerle fin). Averigua cómo romper con tu pareja de forma elegante y pacíficamente para finalizar la situación con delicadeza.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity

lunes, 5 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

1. Favorece la pérdida de peso
La natación es un ejercicio aeróbico que puede favorecer la pérdida de peso cuando se practica de forma regular, ya que se estima que se queman aproximadamente 600 calorías en una hora.

Para maximizar este beneficio, se recomienda combinar la actividad con una alimentación baja en calorías.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Acedorilla

Beneficios en la salud

• Laxante: se bebe la infusión, pero en pequeñas cantidades.
• Antiséptica.

Alimento: se puede comer, pero se tiene que cocer y comer en pequeñas cantidades ya que puede llegar a ser tóxica.

Advertencia:
Ligeramente tóxica.

Fuente:
Guía de plantas medicinales en el Valle de México.

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Controla tu sentimiento de culpa y recuérdate que tienes tantos derechos como los demás a disfrutar de una relación sana, en la que poder confiar en tu pareja y que no vales por lo que das sino por lo que eres. Analiza tus emociones y necesidades y empieza por quererte sin ponerte peros. Es el momento de tratarte mejor a ti misma.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 28 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Beneficios de las flexiones

Los principales beneficios de las flexiones incluyen:

• Trabajan distintos músculos al mismo tiempo, como los pectorales, deltoides, tríceps, glúteos y abdomen.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Higuera

Beneficios en la salud

Diversos estudios y prácticas tradicionales han identificado los beneficios clave de las hojas de higuera:

• Control de la diabetes: Consumir infusiones de hojas de higuera ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, siendo útil para personas con diabetes.
• Mejora de la digestión: Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
• Protección cardiovascular: Ayudan a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, contribuyendo a prevenir enfermedades del corazón.
• Propiedades antiinflamatorias: Usadas en cataplasmas, aceleran la recuperación de abscesos y forúnculos.

Fuente:
Crónica Balear

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Lo primero que tienes que hacer es abrir bien los ojos para ser consciente del problema y poder, así, afrontarlo por mucho dolor que esto te suponga. Cuídate y valórate: no tienes que aguantar malos gestos de nadie ni soportar que tus opiniones no cuenten. Alimenta tu autoestima con buenos hábitos, que es algo que no puedes encontrar fuera de ti.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 21 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Beneficios de las flexiones

Los principales beneficios de las flexiones incluyen:

• Poseen muchas variaciones, por lo que es un ejercicio que puede ser adaptado al acondicionamiento físico y los objetivos de cada persona.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Acocote

Beneficios en la salud

El acocote, también conocido como calabaza de flor blanca, es una planta trepadora que se cultiva por su fruto. Cuando está tierno, se utiliza como verdura, pero al madurar se seca y puede convertirse en botella o recipiente

Es seguro para comer en cantidades moderadas, aunque puede ser amargo si está demasiado maduro. Además de ser comestible, se utiliza medicinalmente para controlar el azúcar en sangre, aliviar dolores de cabeza y como tónico cardiaco y sedante También tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas

Fuente:
Dimebeneficios

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves
A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

10) Relaciones sexuales tóxicas
Te compara constantemente con anteriores relaciones que haya mantenido —reales o inventadas— o te chantajea emocionalmente para que tengáis relaciones con frases del tipo "¿es que ya no me quieres?" o "no te extrañes entonces si acabo con otra persona". Te manipula para que realicéis prácticas sexuales que te incomodan o que, en realidad, ni siquiera te apetecen. No se preocupa por tu placer, únicamente su disfrute.

Si tener relaciones sexuales con esa persona te genera sentimiento de humillación o te deja el autoestima por los suelos, párate a pensar en qué está sucediendo: el abuso no es amor, y esa es una de las grandes razones para terminar con una relación de pareja.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



 

martes, 15 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Beneficios de las flexiones

Los principales beneficios de las flexiones incluyen:

• Pueden ser realizadas en cualquier lugar sin necesidad de máquinas de gimnasio específicas;

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Capulín

Beneficios en la salud

El capulín puede comerse crudo, aunque puede servirse en zumos en mercados callejeros. Las hojas del capulín son útiles pues permiten preparar un té con los mismos beneficios del fruto.

Antibiótico
Facilita a nuestro organismo el control de las infecciones con el fin de garantizar su salud. Eleva las defensas permitiendo que sea tu propio cuerpo el que ponga fin a infecciones bacterianas y virales.

Para el cerebro
Contiene flavonoides, sustancias naturales útiles para nuestra salud cerebral. Mantienen activo y oxigenado el cerebro y protegido de los radicales libres. Puede reducir las probabilidades de padecer de Alzheimer.

Anti-Inflamatorio
Es un antiinflamatorio natural. Su consumo puede aliviar la inflamación muscular y de las articulaciones de manera efectiva.

Contra el cáncer
Su gran poder antioxidante combate los radicales libres reduciendo así, las probabilidades de padecer cáncer.

Para diversas enfermedades
Puedes cocinar el fruto en agua como una infusión y beberla como agua de uso para aliviar la gripe, la tos y el mal de orín.

Para la diarrea, disentería, insomnio, el catarro y la fiebre se recomienda el consumo de la infusión de la corteza y las hojas.

Contraindicaciones

• La corteza y semillas pueden contener algunas sustancias tóxicas, por lo que se recomienda precaución al utilizarlas.
• No tomar jarabes de capulín si se está embarazada o en periodo de lactancia.

Fuente:
Dimebeneficios

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

9) Tiene reacciones desmesuradas

Sientes que tienes que 'caminar de puntillas' constantemente para no enfurecerle porque se muestra susceptible constantemente y todo lo que digas o hagas puede sentarle mal, lo que te convertirá en el objeto de su enfado, desprecio o indiferencia.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 8 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones

Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:

8. Flexiones abiertas

Este tipo de flexión es una variación de la flexión tradicional, en la cual la principal alteración es la mayor distancia entre las manos, lo que hace que otros grupos musculares del tronco sean empleados para ejercer la fuerza.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Durazno

Beneficios en la salud

1. Ayudar a adelgazar
El durazno es una fruta con un bajo índice glucémico, ya que contiene pocos carbohidratos y buenas cantidades de fibra que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, controlando el hambre a lo largo del día.

Debido a su bajo contenido de grasas y carbohidratos, el durazno es una excelente opción de fruta baja en calorías para incluir en las dietas de pérdida de peso.

2. Mejorar el funcionamiento del intestino
El durazno contiene buenas cantidades de fibras, como la pectina, que aumentan la absorción de agua en el intestino, ayudando en la formación del bolo fecal y facilitando la eliminación de las heces, previniendo el estreñimiento.

Las fibras presentes en el durazno también sirven de alimento para las bacterias benéficas del intestino, fortaleciendo la flora intestinal y previniendo el desarrollo de enfermedades como el síndrome del intestino irritable, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Conozca otras frutas laxantes que ayudan a mejorar el funcionamiento del intestino.

3. Ayudar a prevenir el cáncer
El durazno es rico en vitamina C y betacaroteno, compuestos con propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres, uno de los responsables de los daños a las células sanas, ayudando a prevenir algunos tipos de cáncer, como el de piel, de mama, de pulmón y de colon.

4. Controlar la diabetes
Debido a su bajo índice glucémico, el durazno promueve el equilibrio de los niveles de azúcar en la sangre, previniendo la diabetes y ayudando a controlar la glucemia en quienes ya padecen la enfermedad.

Además, el durazno contiene antioxidantes como el betacaroteno y la vitamina C, que ayudan a proteger las células del páncreas contra los radicales libres, mejorando las funciones de la insulina y previniendo la resistencia a la insulina y la diabetes.

5. Reducir el colesterol "malo"
El durazno tiene buenas cantidades de fibras solubles e insolubles que disminuyen la absorción de grasa en el organismo, promoviendo la reducción de los niveles de colesterol "malo", el LDL, en la sangre, y evitando enfermedades como el infarto y la aterosclerosis.

Gracias a sus excelentes cantidades de compuestos con acción antioxidante, como las antocianinas y los flavonoides, el durazno ayuda en la lucha contra los radicales libres, previniendo la oxidación de las células de grasa y favoreciendo el equilibrio de los niveles de colesterol en la sangre.

6. Equilibrar la presión arterial
El durazno contiene buenas cantidades de potasio, un mineral que ayuda a eliminar el exceso de sodio del organismo a través de la orina, evitando la hipertensión.

Además, el durazno es rico en vitamina C y betacaroteno, compuestos antioxidantes que mejoran la salud y elasticidad de los vasos sanguíneos, facilitando la circulación sanguínea y ayudando a controlar la presión arterial.

7. Prevenir el envejecimiento prematuro
Gracias a su contenido de compuestos antioxidantes como los flavonoides y las antocianinas, el durazno ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro al proteger la piel contra los radicales libres, responsables de los daños en las células cutáneas.

8. Mantener la salud ocular
El durazno contiene excelentes cantidades de betacaroteno, un nutriente que favorece la prevención de la catarata y evita la degeneración macular, una enfermedad que disminuye la nitidez y la capacidad de la visión central.

9. Fortalecer el sistema inmunológico
Gracias a su contenido de vitamina C, flavonoides y antocianinas, el durazno ayuda a combatir los radicales libres, además de fortalecer las células del sistema inmunológico, ayudando a prevenir infecciones y problemas como gripes y resfriados.

Propiedades del durazno
El durazno es rico en vitamina C, vitamina E, betacarotenos, potasio, magnesio, fibras y compuestos fenólicos, aportando propiedades antioxidantes, saciantes, cardioprotectoras, digestivas, anticancerígenas, hipotensoras, inmunológicas y diabetogénicas.

Contraindicaciones o efectos secundarios
El durazno no es una fruta que pueda inferir negativamente con el sistema de nuestro organismo, sin embargo, así como esta fruta posee unos increíbles y maravillosos beneficios puede tener además algunas contraindicaciones ya que puede producir efectos secundarios al consumir la fruta. A continuación te haremos saber que contraindicaciones puede tener esta fruta para que puedas evitar este tipo de problemas.

Malestares estomacales
Como se dijo anteriormente, esta fruta ayuda a la buena digestión, en caso de que la persona tenga malestares estomacales el durazno solo empeorará el problema, es por esta razón, que no se recomienda comer duraznos o melocotones en esta situación. De igual manera tampoco se recomienda darle a los niños de esta fruta en grandes cantidades, ya que les irritaría el estomago y como consecuencia traería dolores estomacales.

Infusiones de melocotón
Si estas tomando algún medicamento diurético no debes tomar infusiones de melocotón, ya que de lo contrario se cortaría el efecto del remedio que estés tomando.

Alergias
Se dan casos en los que los niños y los adultos suelen ser alérgicos a la piel del durazno. En caso de que seas alérgico a esta fruta debes evitar comerla bien sea en zumo, en conserva o en cualquier receta que contenga dicho alimento. El durazno posee muchas proteínas que pueden causar reacciones alérgicas, entre ellas está la “proteína de defensa LTP” (proteínas transportadoras de lípidos).

Así mismo puede que al comer duraznos o melocotones sientas picazones en la boca. Esto se diferencia de la alergia a las proteínas de defensa LTP ya que esta alergia solo se produce en la cavidad oral, es decir, puede causar hinchazón en la lengua, el paladar, en los labios y causar picor en la orofaringe.

No comer en exceso
El durazno al ser una fuente llena de vitaminas, hierro y potasio no debe ser ingerido en exceso, ya que podría alterar nuestro sistema.

El durazno es una fruta maravillosa siempre y cuando no abuses de su consumo. Posee muchas vitaminas que pueden ayudar con tus órganos, con tus uñas, cabello y piel para mantenerlos sanos y fuertes. Es recomendable comer al menos uno o dos melocotones a la semana para limpiar tu organismo y ayudar a que funcione de manera correcta. Así mismo el durazno puede ser una merienda perfecta o una buena decoración para tus postres.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Estás en una relación de pareja tóxica? Quizá sientas que has encontrado a la persona que, hasta ahora, sólo existía en tus sueños: alguien educado, correcto, que cae bien a todo el mundo...

Bien, cuando estás en esta situación y, aunque todo te parezca de color de rosa, conviene pararte un poco, mirar y hacer un análisis que te ayude a discernir si esa supuesta "perfección" de la persona que tienes al lado esconde o no ciertos comportamientos que pueden dar lugar a una relación complicada.

Quizás también te hayas rodeado sin quererlo de amistades tóxicas o incluso una familia tóxica y creas que 'atraes el problema'. No es así. Recuerda que las relaciones personales sanas son gratificantes, generosas y te ayudan a crecer. Recuerda que siempre es posible hacer nuevos amigos, que no estás atrapado en una red sin salida. Y recuerda también que compartir la vida con alguien no significa reducir tu mundo a esa persona (¿le quieres o solo tienes miedo a estar sola?); has de reservar energía para ti, para sentirte a gusto, y no dedicar todo tu tiempo a intentar que se sienta bien.

Las diez claves

A continuación, y con la asesoría del equipo de psicólogos especializados en pareja, te hablamos de los rasgos que te dirán si tu pareja es o no es tóxica y te explicamos cómo salir de ese tipo de relación. Se trata de aspectos no negociables en una relación de pareja.

8) Falta de respeto y menosprecio

Intenta infravalorar todos tus logros, restándole importancia a tus virtudes. Se dirige a ti de malos modos en público y en privado, incluso criticando y ridiculizando tu forma de ser, de vestir o de actuar, por lo que en ocasiones te ves en la tesitura de disculparle ante tu entorno con un "tiene un mal día" o "no sé qué le pasó, nunca es así". Cómo no, en esta relación fatal considera que tiene el mando, por lo que no dudará en tomar decisiones sin importarle tu opinión.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity




martes, 1 de abril de 2025

Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para fortalecer, hipertrofiar y mejorar el control y/o la función de la parte superior del cuerpo.

Existen tipos o variaciones de la flexión tradicional, conocida también como flexión de codos o flexión de pecho, como la flexión de rodillas, de hombro o diamante, que tienen distintos niveles de dificultad y pueden ser incluidas en diferentes tipos de entrenamiento. Vea un ejemplo de rutina para ganar masa muscular.

Es importante que las flexiones sean inicialmente realizadas bajo la orientación de un entrenador profesional para que sean proporcionadas todas las indicaciones necesarias para su correcta realización, con la finalidad de evitar lesiones.

Para qué sirve

Las flexiones están indicadas para:

• Fortalecer la parte superior del cuerpo, en especial el pectoral, los hombros y los brazos;
• Hipertrofiar los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides;
• Mejorar el equilibrio y la estabilidad del cuerpo;
• Recuperar el control y la función del tronco y las extremidades superiores.

Las flexiones son un excelente ejercicio para entrenar el pecho, y como utiliza distintos grupos musculares, también pueden ser incluidas en el entrenamiento de hombros y/o de brazos, por ejemplo.

Tipos de flexiones
Los principales tipos o variaciones de flexiones incluyen:


7. Flexiones militares
Aunque sea parecida a las flexiones de brazo, este tipo de flexión es llevada a cabo con los brazos más cercanos al tronco durante todo el movimiento. Está indicada para fortalecer especialmente el tríceps y los músculos de la parte lateral del tronco.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son: 9. Mejora la calidad del sueño La natación estimula la liberación de endorfinas...