lunes, 18 de agosto de 2025

Beneficios de la natación en niños

Los beneficios de la natación en niños son similares a los de los adultos, pero pueden ser aún más significativos para los más pequeños.

Uno de los beneficios clave es que la natación ayuda a los niños a desarrollar habilidades motrices, disciplina, capacidad de concentración y gestión del tiempo desde una edad temprana, lo que puede favorecer su aprendizaje y rendimiento escolar.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Buganbilia morada

Para qué sirve

La buganbilia podría ofrecer diversos beneficios para la salud, utilizándose para tratar afecciones como:

· Tos;
· Gripe;
· Bronquitis;
· Asma;
· Cicatrización de heridas;
· Diarrea y disentería;
· Náuseas y dolor de estómago;
· Espinillas y puntos negros;
· Disminuir el riesgo de cáncer.

Además, también se le atribuyen otros beneficios, como la reducción del colesterol y los triglicéridos, el tratamiento de úlceras estomacales, la prevención y mejora de la diabetes, además de propiedades antibacterianas, antioxidantes y antifertilidad.

No obstante, se requiere más evidencia científica en humanos para confirmar estos beneficios, ya que los estudios actuales son muy limitados.

Posibles efectos secundarios

Uno de los posibles efectos secundarios conocidos es que puede causar problemas de fertilidad, por lo que no se recomienda su uso en mujeres que desean quedar embarazadas. Además, el jugo del tallo de la planta puede provocar dermatitis severas.

Dado que se trata de una planta poco estudiada, se desconoce si podría causar otros efectos secundarios. Por este motivo, es importante suspender su consumo si se experimenta algún síntoma, así como evitar abusar de su ingesta o consumirla durante períodos prolongados.

Contraindicaciones

La bugambilia no se recomienda en mujeres que están buscando quedar embarazadas, pues aparentemente podría afectar la fertilidad.

Además, tampoco debe ser usada por personas con problemas renales, niños y mujeres embarazadas o en período de lactancia, debido a la falta de evidencia científica sobre su seguridad en estos grupos.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

8) Deja de estar al acecho

El hecho de vigilar todos sus movimientos en redes sociales, asaltar su móvil en cuanto tienes ocasión o aparecer en su oficina día sí, día también, no logrará uniros más ni aportarte la confianza que necesitas, sino todo lo contrario. No será saludable para ninguno de los dos y terminaréis por tener una relación tóxica. Por eso, si esto es la consecuencia de una infidelidad que has perdonado, cuéntale lo que sientes, empatizad y poco a poco procura pasar página. Si no logras superarlo y solo guardas desasosiego y rabia en tu interior, quizás necesites pedirle un tiempo o terminar la relación.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 11 de agosto de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

15. Mejora la predisposición

Al practicar natación, el cerebro libera endorfinas, serotonina y dopamina, sustancias relacionadas con el bienestar, lo que aumenta la predisposición y reduce el cansancio físico y mental.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Alacrancillo

Dolores musculares: La maceración de sus hojas por vía externa es utilizada para el tratamiento de enfermedades musculares, así como casos de artritis.

Beneficios como astringente: En baños externos es útil para hacer gargarismos a modo de fomentos y en úlceras bucales.

Para la piel: Los emplastos de las hojas son utilizados para aliviar y eliminar las verrugas, mientras que en países como Venezuela se utiliza la maceración de las hojas para el tratamiento contra la sarna.

El cabello: En casos de alopecia o sencillamente para fortalecer el cabello es recomendada la decocción de la corteza y aplicar masajes antes de cada baño.

Usos medicinales varios: Entre los muchos beneficios que presta a la salud encontramos el jugo de la planta y la maceración de las hojas para los tratamientos contra la tos, los cálculos renales, eczema, reumatismo y fiebres. Algunos le atribuyen cualidades en la estimulación del apetito.

Beneficios a nivel digestivo, reumatológico, endocrino, respiratorio y dermatológico.

Fuente:
Mi Sabueso

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

7) Prohibido: alimentar tus propias fantasías

Dícese del "si se acerca tanto a ti es porque quiere algo" o "es imposible que no te hayas fijado en ella, ¿has visto qué cara tiene?". Nuestra experta nos recomienda valorar seriamente si la preocupación es real o no. "Nuestra pareja se puede sentir atraída por otras personas pero eso no implica que vaya a traicionarnos. Creo que algo que ayuda mucho en esos casos es poder expresar nuestra preocupación con la pareja para poder establecer acuerdos y límites con los que ambos os sintáis cómodos, sin olvidar que cada uno es libre e independiente". En definitiva, practicar la comunicación abierta y ser personas más empáticas.

Si lo que te preocupa es el pasado –quizás sois pareja tras convertir una infidelidad en relación estable– aprende a diferenciar la relación extinta de la actual. ¿Verdad que erais personas distintas viviendo un contexto muy diferente? Si en cambio son celos irracionales como los que nos provoca el recuerdo de una expareja, cambia el foco del problema. "Cuando no existe un motivo real por el que desconfiar, eso está hablando más de nosotros que de nuestra pareja. Habladlo, apoyaros pero, céntrate en ti para encontrarlo".

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 4 de agosto de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

14. Mejora la coordinación motora

La natación mejora la coordinación motora porque requiere movimientos sincronizados de brazos, piernas y torso, lo que ayuda a entrenar el cerebro para coordinar mejor los músculos. Además, la resistencia del agua mejora el control y la agilidad del cuerpo.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Albahaca

Para qué sirve la albahaca

La albahaca aporta diversos beneficios para la salud, sirviendo para:

1. Tratar gripes, resfriados y bronquitis
La albahaca posee excelentes cantidades de aceites esenciales y antioxidantes que ayudan en la relajación de los músculos de los pulmones, mejorando la respiración y aliviando la tos en los casos de gripes, resfriados y bronquitis.

Asimismo, por tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, la albahaca también alivia la irritación pulmonar y ayuda a combatir los virus responsables por gripes y resfriados. Conozca otras opciones naturales para el tratamiento de gripes y resfriados.

2. Mejorar la digestión
La albahaca es rica en ácido ursólico, un compuesto con actividad antioxidante y antiinflamatoria que protege y mejora las funciones del hígado, favoreciendo la digestión.

Por poseer función antiespasmódica, la albahaca ayuda en la prevención de cólicos y dolores estomacales. Asimismo, esta hierba también tiene propiedades carminativas, combatiendo el exceso de gases.

3. Prevenir y tratar la presión alta
El eugenol es el aceite esencial que está presente en mayor cantidad en la albahaca, este contribuye en la relajación de los vasos sanguíneos, previniendo y ayudando a tratar la presión alta.

Los antioxidantes presentes en la albahaca, como taninos, saponinas y flavonoides, también evitan la formación de radicales libres en el organismo, los cuales pueden causar daños en las arterias, ayudando así en la prevención y el control de la presión alta.

4. Combatir ansiedad, depresión e insomnio
La albahaca posee buenas cantidades de geraniol y linalool, dos sustancias presentes en el aceite esencial que actúan en el sistema nervioso central, proporcionando tranquilidad y mejorando los cuadros de depresión, ansiedad e insomnio.

5. Prevenir infarto y aterosclerosis
La albahaca es rica en antioxidantes como flavonoides y taninos, que favorecen la disminución de los niveles de colesterol "malo", o LDL, en la sangre, previniendo enfermedades como infarto, derrame y aterosclerosis. Vea otros alimentos ricos en antioxidantes.

6. Tratar heridas y picaduras de insectos
La albahaca tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas, pudiendo emplearse como cataplasma, una pasta casera elaborada con plantas y aceites esenciales que es aplicada directamente sobre la piel. Este forma de uso es muy eficaz para tratar heridas cutáneas y picaduras de insectos.

7. Ayudar en la pérdida de peso
Por ser un potente diurético, la albahaca contribuye a la disminución del exceso de líquido en el cuerpo, favoreciendo la pérdida de peso.

Asimismo, esta planta también ayuda a controlar la ansiedad relacionada con el trastorno alimentario compulsivo, equilibrando el hambre y disminuyendo el consumo de alimentos calóricos.

8. Aliviar la migraña
El aceite esencial de la albahaca es rico en mentol, geraniol y linalool, por lo que posee propiedades relajantes y anestésicas que pueden aliviar la migraña cuando es inhalado o aplicado sobre la piel. Vea otros remedios caseros para aliviar la migraña.

9 . Tratar aftas, dolor de garganta y amigdalitis
Por poseer acción antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana, la albahaca puede emplearse en la preparación de tés y enjuagues y para tratar aftas o postemillas, gingivitis, dolor de garganta y amigdalitis. Vea otros tratamientos naturales para tratar aftas.

10. Ayudar a regular el azúcar en la sangre
Algunos estudios científicos indican que la albahaca podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, debido a que estimula la secreción de insulina por parte del páncreas, inhibe la producción de glucosa en el hígado e incrementa la producción de glucógeno, pudiendo ser una excelente opción para ser incorporada en la dieta de las personas que sufren de diabetes y de prediabetes.

Propiedades de la albahaca

La albahaca es una planta medicinal rica en aceites esenciales como el geraniol, eugenol y linalool, así como en taninos, saponinas y flavonoides.

Gracias a estos compuestos, la albahaca posee una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud, como antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, ansiolíticas, antiinflamatorias, antimicrobianas, anestésicas, carminativas, antisépticas y antioxidantes. Estas propiedades hacen de la albahaca un remedio natural eficaz para tratar, mejorar y prevenir diversas condiciones de salud.

Efectos secundarios y contraindicaciones

El efecto secundario de la albahaca incluye reacciones alérgicas, y está contraindicado en altas dosis durante el embarazo, en niños con menos de 2 años y durante el período de lactancia materna.

Además, la infusión de albahaca no se recomienda para personas que toman anticoagulantes, debiendo siempre consultar a su médico tratante.

Fuente:
Tua Suáde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

6) ¿Una cuestión de autoestima?

Una tendencia al perfeccionismo y a la autoexigencia extrema, tener baja autoestima o haber sufrido alguna mala experiencia que resultase traumática en el pasado, pueden causar que una persona sea insegura. Esa falta de confianza en una misma, se traduce en muchas ocasiones en situaciones de tensión y malestar con la pareja. Como consecuencia, los celos, la susceptibilidad o el miedo a perderle terminan por adueñarse de la situación. Por eso, aprender a confiar en tu pareja en este caso, pasa por dar importantes pasos para tratarse mejor a una misma, porque quererse y tener autoconfianza es primordial para confiar en los demás.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 28 de julio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

13. Mejora la autoestima

La natación favorece el bienestar físico y emocional, mejorando la autoconfianza, la independencia y la autoestima, al mismo tiempo que incrementa la sensación de placer y cuidado personal.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Ortiga

Para qué sirve y beneficios

La ortiga sirve para el tratamiento de diversas condiciones, que incluyen:

· Artritis;
· Osteoartritis;
· Reumatismo;
· Hipertensión;
· Diabetes;
· Rinitis;
· Tos alérgica;
· Acné;
· Dermatitis;
· Dolor muscular;
· Inflamación de las encías;
· Anemia;
· Infección urinaria;
· Piedra en los riñones.

Además, algunos estudios muestran que la raíz de ortiga se puede utilizar para ayudar a tratar el agrandamiento de la próstata al reducir la acción de las enzimas responsables de la producción de testosterona, debido a los flavonoides en su composición.

Posibles efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes de la ortiga suelen surgir cuando la planta se consume en cantidades mayores a las recomendadas e incluyen: dolor de estómago, diarrea, estreñimiento, alergias o picazón en la piel o aumento de las contracciones uterinas, en el caso de las mujeres, ocasionando dolor de vientre e incluso un aborto espontáneo.

Además, la ortiga puede reducir la presión arterial y dificultar el control de la presión arterial en personas hipertensas o reducir los niveles de azúcar en sangre provocando crisis hipoglucémicas en diabéticos.

Contraindicaciones

La ortiga no debe ser utilizada por mujeres embarazadas ya que puede causar contracciones uterinas e inducir parto prematuro, aborto espontáneo o malformaciones en el bebé. Además, la ortiga tampoco debe usarse durante la lactancia, ya que se desconocen sus efectos en el bebé.

Esta planta tampoco está indicada en personas con problemas cardíacos, como insuficiencia cardíaca, ya que puede empeorar los síntomas e interactuar con medicamentos indicados para tratar problemas cardíacos.

Además, aunque la ortiga está indicada para infecciones urinarias y cálculos renales, por su fuerte efecto diurético, esta planta debe ser evitada por personas con insuficiencia renal, ya que tiene una acción directa sobre los riñones, además de que puede potenciar el efecto de los medicamentos diuréticos y aumentar el riesgo de deshidratación.

Fuente:
Tua Suáde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

5) Encontrar el origen de tu desconfianza, la clave de todo

¿Te pasa exclusivamente con tu pareja o tiendes a no fiarte de tu entorno? Si has respondido lo segundo, para aprender a confiar en tu pareja habrá que ir a la raíz del problema. "Esta dificultad nos está hablando de que hay algo sin resolver. La historia previa y los aprendizajes que hemos tenido a lo largo de nuestra vida suelen ser factores muy influyentes", aclara Olga

Si en cambio la desconfianza se ciñe a la pareja, tendrás que considerar si es concreta y real, o si en cambio es ante las relaciones de pareja en general. "Desconfiar de una persona en concreto porque nos ha hecho daño o nos ha engañado en el pasado es una manera de protegernos", sentencia Olga. Si no corres el riesgo, no podrán hacerte daño... pero tampoco podrán hacerte feliz.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 22 de julio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

12. Mejora la memoria y la concentración

Al mejorar la circulación sanguínea y la oxigenación de la sangre en el cerebro, la natación favorece una mejoría en la memoria, concentración y capacidad de raciocinio.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Felvira

Usos

· Alimento: se come el tallo y las hojas frescas, hervidas o fritas como quelite. Tiene propiedades hemostáticas

· Agruras: Se bebe una taza de cocimiento de la planta antes de cada alimento.

· Afecciones en los ojos: Se aplican las flores directa- mente en los ojos (Quintana Roo)

· Ardor de espalda y el raquitismo: Tomar baños con la cocción de la planta completa (Hidalgo)

· Desinflamatorio: Tomar baños con la cocción de la planta completa (Hidalgo)

· Baños posparto: Tomar baños con la cocción de la planta completa (Hidalgo)

· Pus en la orina: La raíz se toma en infusión (Yucatán)

· Heridas y hemorragias: Se aplica la hoja directamente sobre la herida para aliviar (Sonora)

Fuente:
Guía de plantas medicinales en el Valle de México

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

4) Si vuestra relación es a distancia: más seguridad y contacto

"Las relaciones a distancia -que no parejas a tiempo parcial, esa es otra práctica cada vez más común- requieren de una dosis extra de confianza, por lo tanto, en estos casos el reto será aún mayor. Si vives una infidelidad estando en una relación a distancia intenta centrarte en el presente y ver qué fue lo que llevo a la persona a llevarla a cabo. Como en toda relación, será imprescindible que ambos miembros quieran superarlo y que para ello se muestren sinceros. Aquí, aún más, la clave será la comunicación", adelanta la psicóloga.

Como ya te explicamos en otras ocasiones, cuidar una relación a distancia pasa por buscar un nuevo sistema con el que relacionaros que se adapte al nuevo contexto, aceptar los cambios naturales que sufrirá la otra persona sin ponernos automáticamente en lo peor y darle a nuestra pareja la confianza y libertad que se merece.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 14 de julio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

11. Previene la diabetes
Al ser una actividad aeróbica, la natación favorece la liberación de insulina y mejora el metabolismo de glucosa en las células sanguíneas, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Esto contribuye a prevenir el desarrollo de la diabetes tipo 2 y la resistencia a la insulina.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Anís

Para qué sirve

El anís verde es una planta medicinal que tiene muchos beneficios para la salud, siendo muy utilizada para tratar diversas condiciones como:

1. Mejorar la digestión
El anís verde contiene ácido málico, un compuesto bioactivo que disminuye la acidez del estómago, además de tener acción digestiva y carminativa, mejorando la digestión y ayudando combatir las náuseas, los gases y úlceras gástricas.

Además de eso, el anís verde también evita la fermentación de los alimentos en el intestino, disminuyendo la producción de gases.

2. Aliviar el dolor de cabeza
El aceite esencial de anís verde contiene estragol, eugenol, linalol y anetol, compuestos con propiedades analgésicas que actúan en el sistema nervioso central, ayudando a aliviar el dolor de cabeza y a tratar la crisis de migraña.

3. Fortalecer el sistema inmunitario
El anís verde contiene compuestos antioxidantes, antiinflamatorios, antivirales y antibacterianos que fortalecen el sistema inmunitario, combatiendo bacterias, hongos y virus, contribuyendo en el tratamiento de algunas situaciones, como tos, gripe, inflamación de garganta y alergia.

4. Ayudar en el tratamiento de las convulsiones
Por contener flavonoides, ácido málico y cafeico, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el anís verde puede ayudar en el tratamiento de las convulsiones. Vea otros alimentos que contienen flavonoides.

5. Combatir el estreñimiento
El anís verde ayuda a combatir el estreñimiento porque contiene anetol, un compuesto bioactivo que mejora los movimientos naturales del intestino, facilitando la eliminación de las heces.

6. Aliviar los síntomas de la menopausia
Los compuestos presentes en el anís verde, tienen efectos estrogénicos, pudiendo ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia, como sofocos de calor, dolor de cabeza y dificultades para dormir. Conozca otros síntomas de la menopausia.

7. Prevenir enfermedades del corazón
El anís verde contiene cumarina, flavonoides y ácido málico, componentes con propiedades antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorias, que mejoran la circulación de la sangre y evitan la formación de coágulos, previniendo enfermedades, como derrame cerebral, trombosis e infarto de miocardio.

8. Disminuir los cólicos
El anís es una excelente opción para disminuir la intensidad los cólicos intestinales y menstruales. Esto es debido, a que esta planta contiene estragol, anetol, eugenol y linalol, compuestos con propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

Efectos secundarios
Cuando el anís es consumido en exceso, puede provocar algunos síntomas, como somnolencia, náuseas, vómitos, reacciones alérgicas y en casos muy raros, puede llegar a causar parálisis muscular, confusión mental, convulsiones, inclusive coma clínico.

Contraindicaciones
El anís está contraindicado en mujeres embarazadas, en período de lactancia y en niños menores de 12 años de edad. Asimismo, su uso debe evitarse por mujeres con cáncer de mama, de endometrio y de ovarios, ya que altera la producción de hormonas femeninas, como el estrógeno, y esto puede influir en el tratamiento del cáncer.

Además de eso, el anís verde contiene cumarina, por lo cual no es recomendado en personas que utilizan medicamentos anticoagulantes.

El aceite esencial de anís verde se encuentra contraindicado en personas con antecedentes de epilepsia, alergia en la piel y enfermedades neurológicas.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

3) Si decides perdonar una infidelidad, no te aferres a ella

Nadie dijo que fuera fácil aprender a confiar en tu pareja tras una infidelidad, pero ya sabemos que la confianza se puede restaurar. Eso sí, solo si mantenemos una comunicación abierta y fluida con nuestra pareja. "Es importante que el que la comete lo reconozca, poder ver las causas que llevaron a eso y aclarar qué tipo de infidelidad fue.

Una vez se desvele esto, el tiempo será fundamental para decidir qué camino se quiere seguir y poder sanar heridas. A partir de ahí recordar que, si has perdonado una infidelidad y decides continuar con la pareja, es una decisión compartida, así que hay que evitar caer en el reproche", advierte Olga. No será igual un "desliz" puntual que un error prolongado en el tiempo. Deberás valorar los daños y meditar tu decisión, pero entiende que no podrás usarlo como comodín en cualquier discusión. Mejor deshacerse del rol de mártir.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



martes, 8 de julio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

10. Fortalece el sistema inmunológico

La natación fortalece el sistema inmunológico al estimular la producción de sustancias antiinflamatorias y antioxidantes en el cuerpo. Este tipo de actividad física mejora la circulación sanguínea, lo que favorece el funcionamiento y la activación de las células de defensa contra infecciones.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba de San Juan

La planta de San Juan, también conocida como hipérico, es un complemento que tiene diversos beneficios y puede ayudarte a tratar diversas afecciones. Estas son las principales:

· Depresión: La hierba de San Juan tiene beneficios terapéuticos a la hora de tratar la depresión, ya sea leve o moderada. De hecho, se estima que puede llegar a ser tan eficaz como algunos de los antidepresivos que se recetan. Hay que prestar atención a si se están tomando otros medicamentos, pues puede interactuar con ellos.

· Menopausia: los síntomas de la menopausia como pueden ser los sofocos pueden verse aliviados al tomar esta planta.

· Migrañas: otra de las molestias que puede aliviar la planta de San Juan son las migrañas, estos dolores fuertes de cabeza que pueden llegar a causar náuseas y mareos.

· Ansiedad: esta hierba puede ayudar a tratar algunos síntomas somáticos como la ansiedad, transmitiéndonos calma en nuestro día a día.

· Insomnio y falta de concentración: de igual modo, sus propiedades relajantes, nos ayudarán a conciliar mejor el sueño y concentrarnos en el trabajo.

· Problemas de piel: la hierba de San Juan también se puede aplicar en la piel y ayuda a curar algunos problemas dermatológicos como alergias, dermatitis o incluso quemaduras.

· Inflamación y molestias: y si quieres un ibuprofeno natural, la hierba de San Juan actúa de manera muy similar: calma el dolor y rebaja la inflamación.

Cómo tomar la hierba de San Juan

Como los usos y beneficios de esta planta pueden ser muy variados, del mismo modo ocurrirá con las diferentes formas de aplicar o tomar esta planta. Estas son las más comunes:

· Cápsulas o pastillas: es la forma más rápida y eficaz de que la hierba haga efecto.

· Complementos tópicos. Estas formas sirven para aplicarlas en la piel y solventar afecciones dermatológicas. Una de las cremas más recomendadas es Este producto está realizado con ingredientes naturales como la árnica, la caléndula, el hipérico y la melaleuca con el objetivo de preparar los músculos y los ligamentos para la actividad física. Además, para aplicarla, tan solo tienes que efectuar un masaje circular en la zona afectada.

· Extracto líquido: es la forma concentrada de la hierba. La dosis recomendada del extracto es de 600 a 900 mg por vía oral al día, administrada en 2 o 3 dosis, durante un máximo de 12 semanas.

· Infusión: puedes diluir el extracto líquido en agua caliente para obtener una infusión. También puedes agregar una cucharada de flores secas en agua hirviendo y dejarla reposar durante 5 minutos.

Efectos secundarios de la hierba de San Juan

Si bien la hierba de San Juan es completamente segura, puede causar algunos efectos secundarios como los siguientes:

· Mareos
· Diarrea, estreñimiento, molestias estomacales
· Boca seca
· Fatiga
· Dolor de cabeza
· Fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar).
· Se recomienda no usar esta hierba durante el embarazo y la lactancia.

Interacciones de la flor de San Juan

Como antes mencionamos, tampoco es recomendable hacer uso de esta hierba a la vez que se están tomando otros medicamentos, ya que pueden interactuar entre ellos. Estos son algunos de los medicamentos que pueden verse alterados por la hierba de San Juan:

· Alprazolam (xanax). Este medicamento sirve para reducir los síntomas de la ansiedad. Tomar hierba de San Juan podría reducir sus efectos.
· Antidepresivos. Al sumar dos antidepresivos, el nivel de serotonina del cuerpo sería muy elevado, lo cual podría generar otros efectos secundarios.
· Barbitúricos. Se trata de medicamentos que afectan al sistema nervioso central y combinar estos medicamentos podría alterar el sueño.
· Anticonceptivos. La combinación de ambos puede generar sangrado intermenstrual, sangrado irregular o reducir el efecto de la pastilla anticonceptiva.
· Recomendaciones adicionales a tomar la hierba de San Juan

Aunque la hierba de San Juan puede ofrecer grandes beneficios para el organismo, te recomendamos siempre hacer uso de esta medicina con conciencia e información, y si es posible con la recomendación de algún profesional.

También aconsejamos que la combines con una dieta equilibrada y ejercicio al menos dos o tres veces a la semana. Cuidando tu cuerpo y tu psique y acompañándote de medicina natural como la hierba de San Juan puedes conseguir bienestar en todos los niveles de tu vida.

Si tienes alguna duda sobre el uso de esta planta y cómo aplicarla a tu vida diaria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Fuente:
Fisiocrem

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

2) La rabia que sientes tiene un nombre: miedo

¿Cómo confiar en mi pareja si soy una persona celosa? Buena pregunta. "La desconfianza está muy relacionada con el miedo a perder al otro y a que nos hagan daño", aclara la psicóloga, y añade que habitualmente esto se traduce en celos. Es un error pensar que desaparecerá solo ya que según un estudio de Attridge Consulting Inc., cuanta más importancia le damos a una relación, más predispuestos estaremos a reaccionar de forma celosa. Sin embargo, también concluyó que cuanto más tiempo de calidad pasamos juntos, menos cuestionaremos su fidelidad.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 30 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

9. Mejora la calidad del sueño

La natación estimula la liberación de endorfinas, lo que facilita la relajación del cuerpo y mejora la calidad del sueño, siendo especialmente beneficiosa para quienes padecen insomnio o dificultades para dormir.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Garra del Diablo

Las propiedades medicinales de la Garra del Diablo

Un documento del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino del Gobierno de España define a la Garra del Diablo como “uno de los mejores recursos a la hora de controlar procesos reumáticos o el nivel de colesterol”.

La dependencia de origen español ahonda sobre esta planta medicinal como de “gran utilidad en todo tipo de procesos reumáticos, artríticos, inflamaciones y trastornos digestivos”, además, “reduce el nivel de colesterol y de ácido úrico”.

La Garra del Diablo se utiliza principalmente en tratamientos de dolor articular y muscular, especialmente en condiciones como la osteoartritis, la artritis reumatoide, la tendinitis y la lumbalgia.

Se cree que esta hierba curativa reduce la inflamación en las articulaciones y los músculos, aliviando así el dolor y mejorando la movilidad. También se le atribuyen beneficios a la salud ósea de las personas al ayudar a reducir la degradación del cartílago y estimular su regeneración.

La garra del diablo se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas digestivos como la dispepsia y la indigestión, ya que ayuda a estimular la producción de enzimas digestivas y mejorar la función del sistema digestivo.

¿Cómo obtener los beneficios de la Garra del Diablo?

La mayoría de las plantas medicinales se beben en té o infusión (Shutterstock)

Para obtener los beneficios medicinales de la Garra del Diablo existen diferentes métodos, desde infusiones y tes, hasta suplementos y aplicaciones tópicas.

Para preparar una infusión o té, se necesitan las raíces secas y trituradas de la planta. Posteriormente se añade una cucharadita de la Garra del Diablo a una taza de agua hirviendo, para dejar reposar de 10 a 15 minutos. Finalmente, se cuela y se bebe tres veces al día.

Una forma común de obtener la Garra del Diablo es a través de suplementos, ya sea en forma de cápsulas, tabletas o extractos líquidos. En estos casos se recomienda seguir las instrucciones del fabricantes, así como consultar al médico antes de consumir la planta.

Finalmente está la aplicación tópica, que hace referencia a cremas o geles que se pueden aplicar directamente sobre la piel en la zona afectada, principalmente en casos de dolores musculares y articulares. Lo mismo en el caso anterior, se deben seguir las instrucciones del fabricantes, así como consultar al médico.

Contraindicaciones de la Garra del Diablo

A pesar de tener un amplio uso humano, es importante saber que el consumo de plantas medicinales puede llevar consigo una serie de contraindicaciones para evitar de desagradables efectos secundarios. En el caso de la Garra del Diablo son las siguientes:

Al no conocerse a profundidad las reacciones que esta planta medicinal pueden generar en mujeres durante el embarazo y la lactancia, se recomienda evitar su uso en estas etapas.

También se recomienda evitar su uso en personas con úlceras o afecciones gastrointestinales ya que su consumo aumenta la producción de ácido en el estómago, lo que podría empeorar los síntomas.

Debido a sus ligeras propiedades anticoagulantes, no debe usarse esta planta si se están tomando medicamentos anticoagulantes o si se tiene problemas de coagulación, debido al riesgo de hemorragias.

Como cualquier otra planta o sustancia, algunas personas pueden ser alérgicas o hipersensibles a la Garra del Diablo, por lo que si se experimentan síntomas de alergia, como erupciones cutáneas, picazón o dificultad para respirar, debes dejar de usarla.

Independiente el tipo de planta medicinal que se utilice y si tenga efectos secundarios o no, lo ideal es acudir al medico y consultar si resulta conveniente utilizarla.

Fuente:
Infobae

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo aprender a confiar en tu pareja: 10 consejos infalibles

Antes de entrar en materia, quise hacer un sondeo entre amigas. ¿Qué es lo peor que habéis hecho en una relación en pareja por culpa de la desconfianza? La lista era larga. Ataques de celos, revisar sus Whatsapps mientras dormía, acribillarle a preguntas tras cada noche con amigos, montar en cólera simplemente por oír el nombre de su ex -sí, no quiere decir que quiera volver con su ex, simplemente se pueden llevar bien-, presentarse en la oficina para poner cara a esa nueva compañera de trabajo… En definitiva, nada de lo que sentirse especialmente orgullosa. Pero, llegadas a este punto, ¿cómo puedes aprender a confiar en tu pareja?

El respeto y la confianza son los pilares de cualquier relación saludable y uno de los las actitudes que indican que tenéis una relación saludable y feliz. Sin embargo, a veces los celos y las inseguridades nos lo ponen muy difícil, colándose entre los problemas de pareja más habituales.

Para deshacernos de toda esa toxicidad, distinguir lo que es real de lo que no y aprender a construir una relación sana –con nuestra pareja y con nosotras mismas– hemos hablado con Olga Fernández-Velilla Lapuerta, psicóloga especializada en Psicología General Sanitaria, así como en Terapia Familiar Sistémica y Pareja, del Instituto Psicológico Cláritas, donde cuentan con una amplia trayectoria en tratar este tipo de conflictos.

¿Qué nos preocupa cuando hablamos de confianza en la pareja? Un vistazo al predictivo de Google revela que "después de una infidelidad", "si te ha mentido", "a distancia" y "no ser celosa" son las búsquedas más comunes sobre este tema.

10 pasos para aprender a confiar en tu pareja

Tal y como explica nuestra experta, la desconfianza puede surgir por mentiras, traiciones e infidelidades, aunque "también puede nacer de la propia inseguridad o ser fruto de aprendizajes anteriores". Con estas 10 pautas aprenderás a ver tus temores de otra manera y lograrás volver a confiar en tu pareja.

1) ¿Infidelidad? Superarlo es difícil, no imposible

¿Cómo volver a confiar en tu pareja con una infidelidad de por medio? Si tu pareja te ha sido infiel, puede que hayáis comprobado que tras una vida trabajando la confianza, esta se puede esfumar en un segundo. Sin embargo, el primer paso es saber que no está todo perdido. “Es delicada y difícil de restaurar o de depositar, pero no imposible. Muchas veces para poder hacerlo se necesita ayuda profesional, además de tiempo y paciencia”, explica Olga. Hasta Gisele Bündchen y Tom Brady revelaron haber necesitado terapia de pareja para solucionar sus problemas de comunicación y lograr que él se implicara más en la vida familiar.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 23 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

8. Previene enfermedades cardiovasculares

Practicar natación de forma regular fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce la presión arterial, lo que contribuye a un mejor funcionamiento cardiaco y previene enfermedades cardiovasculares.

Además, al favorecer la disminución del colesterol malo, ayuda a prevenir la acumulación de placas de grasa en las arterias, lo que también previene enfermedades como la arteriosclerosis, infarto o ACV

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Tomate de árbol

Propiedades

Principales beneficios

Los principales beneficios del tomate de árbol son:

1. Cuidar la salud del corazón
El tomate de árbol posee fibras, compuestos fenólicos (ácido rosmarínico), vitamina C y carotenoides que poseen propiedades antioxidantes que ayudan a disminuir el colesterol LDL "malo".

Por este motivo, el consumo regular de este fruto ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, como aterosclerosis, ACV e infartos.

2. Regular el azúcar en la sangre
El consumo de tomate de árbol podría ayudar a regular el azúcar en la sangre, debido a su aporte de fibras, principalmente pectina, que es un tipo de fibra soluble que ayuda a retardar la absorción del azúcar proveniente de los alimentos a nivel intestinal.

Además, algunos estudios científicos [1] han demostrado que su alto poder antioxidante también podría estar relacionado con el control de la glucemia, debido a que ejercen un efecto modulador en el metabolismo de la glucosa.

3. Fortalecer el sistema inmune
El contenido de vitamina C y vitamina A que el tomate de árbol aporta ayuda a fortalecer el sistema inmune, favoreciendo el aumento de las células de defensa del organismo. Además, este fruto también posee ácido rosmarínico, un polifenol que posee propiedades antivirales, antioxidantes y antibacterianas. Conozca otras maneras naturales de subir las defensas en el organismo.

4. Cuidar la salud visual
El tomate de árbol aporta vitamina A, un micronutriente que es importante para la salud visual, pues su deficiencia puede causar xeroftalmía, una enfermedad que puede conducir a la ceguera si no es tratada a tiempo.

5. Favorecer la pérdida de peso
El tomate de árbol aporta fibras que ayudan a aumentar la sensación de saciedad, disminuyendo así el consumo de alimentos. Asimismo, es una fruta que aporta pocas calorías y que contiene vitaminas C, A y del complejo B, las cuales se han relacionado con la pérdida de peso en diversos estudios científicos.

6. Prevenir el estreñimiento
El tomate de árbol aporta fibras, principalmente solubles, como la pectina, la cual ayuda a aumentar e hidratar el bolo fecal y mantiene la flora bacteriana saludable, motivo por el cual es excelente para prevenir el estreñimiento. Conozca otros alimentos ricos en fibras.

7. Prevenir el envejecimiento prematuro
El tomate de árbol es rico en compuestos con propiedades antioxidantes, como la vitamina A y C y polifenoles que ayudan a neutralizar el daño que causan los radicales libres a las células. Además, estos compuestos también ayudan a cuidar la piel, por lo que previene la formación de arrugas y evita la flacidez de la piel.

8. Prevenir el cáncer
El ácido rosmarínico, la vitamina C y la vitamina A son compuestos que se encuentran en el tomate de árbol y que poseen potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ayudando a prevenir la formación de tumores e inhibir el crecimiento tumoral, debido a que disminuyen el estrés oxidativo y evitan el daño que causan los radicales libres a las células.

Además, el ácido rosmarínico también es un agente quimioprotector, por lo que ayuda a proteger el cuerpo o a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia.

9. Reducir la presión arterial
El tomate de árbol podría ayudar a reducir la presión arterial, pues contiene ácido rosmarínico, el cual según algunos estudios científicos reduce la actividad de una enzima llamada angiotensina, la cual hace que las arterias se contraigan y la presión arterial aumente. Por esto, al reducir su actividad, favorece la relajación de los vasos sanguíneos.

Además, el tomate de árbol también posee potasio, un mineral que favorece la eliminación del sodio a través de la orina, contribuyendo a la reducción de la tensión.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

Cómo cuidarte tras salir de una relación tóxica

No dejes que vengan a tu cabeza pensamientos de reproche ni te cuestiones la decisión tomada. Habla con personas de confianza, comparte tu historia, con tus amigos de siempre o con otros nuevos que hagas, y no tengas miedo a solicitar la ayuda profesional si la necesitas. En cualquier caso, no te victimices: eres capaz de todo, eres una persona fuerte y lo sabes.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 16 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

7. Disminuye el colesterol

Por ser un ejercicio intenso, la práctica regular de natación asociada a una alimentación saludable ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL) y a aumentar el colesterol bueno (HDL).

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Hierba mora

Propiedades

La hierba mora sirve como planta medicinal por sus muchas propiedades tales como: sedantes, antiinflamatorias, antiespasmódicas, analgésicas, antipiréticas y purgantes. Entre los beneficios que se le asignan a la misma están los siguientes:

• Antibacterial: el extracto etanólico de la fruta seca, cuando se macera con alcohol etílico, afecta las bacterias gramnegativas y grampositivas, así como las patógenas: Escherichia coli.
• Antiinflamatorio: hay regiones donde se usa en el alivio de las dolencias por inflamaciones o enfermedades reumáticas.
• Herpes zóster: reduce los síntomas de virus como la culebrilla.
• Gastritis: reduce los síntomas de la gastritis y úlceras estomacales.
• Problemas renales: estudios avalan que el extracto ayuda a tratar los problemas renales.
• Diabetes: el extracto etanólico de las hojas poseen propiedades anti-hiperglicémico.
• Antioxidante: estudios demuestran que el extracto de agua posee antioxidante, y estos evitan los daños en el ADN y membranas de las células que ocasionan las enfermedades neurodegenerativas.
• Problemas oculares: en extracto de frutos y hojas, trata las afecciones oftalmológicas.
• En el acné y espinillas.
• Increíblemente para mejorar genéticamente los cultivos de la papa y la berenjena.
• Es un insecticida, que elimina las larvas de mosquitos del género Culex, así como las mariposas plagas agrícolas.

Recomendación y contraindicaciones

El consumo de hierba mora está limitado a 30 gramos al día máximamente; y su uso está contraindicado en embarazadas pues le puede provocar aborto.

Las personas creen que al ser comestible no hay problemas, pero la misma puede ser tóxica y envenenar, todo gracias a la atropina y la solanina, un glicoalcaloide, así se coma en pequeñas raciones.

La hierba mora no debe comerse cruda, ni oral, sino cocinarse para desnaturalizar sus toxinas, de acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, pueden surgir los siguientes síntomas: fiebre, dolor estomacal, vómitos, diarrea, boca seca, pupilas dilatadas, presión arterial baja así como el pulso, respiración lenta, alucinaciones, dolor de cabeza y parálisis.

Si hay envenenamiento los síntomas duraran de manera variada y de acuerdo con la cantidad ingerida y el tratamiento, a veces es necesario hospitalizar.

¿Cómo se usa?

La hierba mora se usa de la siguiente manera:

• Sus hojas en infusiones, zumos o sopas, y el fruto en mermeladas.
• En tópico como cataplasmas, que se aplican en los lugares que duelen por unos 10 a 20 minutos.
• Una solución para hacer gárgaras.
• En baños de asiento para las afecciones vaginales y de hemorroides.
• De insecticida en cultivos ya que ahuyenta a las plagas.

¿Cómo se prepara?

Dependiendo del uso de la hierba mora se prepara de distinta manera que son las siguientes:

• La infusión se hierven las hojas por unos 10 minutos y luego dejar enfriar para su consumo.
• En zumo se exprime o tritura la planta y se ingiere luego de 2 a 4 cucharadas.
• En cataplasmas se trituran las hojas y los frutos en un utensilio formando una pasta homogénea que luego se aplica en la piel.

Fuente:
Primicia

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity




Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

Cómo cuidarte tras salir de una relación tóxica

Para evitar posibles traumas y agresiones contra tu autoestima, debes darte un tiempo con tu pareja e ir justo al polo opuesto de donde has estado; es decir, rodeado de gente positiva y en un círculo donde te apoyen siempre. Practica el autocuidado: mímate, haz algo de deporte, como ejercicios hipopresivos, medita, lee un buen libro o date un sano capricho de comida. Un buen ejercicio es preguntarnos qué buscamos (de verdad) en una pareja y aprender del pasado.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 9 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

6. Mejora la capacidad respiratoria

La natación es un deporte con una gran exigencia respiratoria, que mejora significativamente la capacidad respiratoria y la resistencia aeróbica.

Este deporte fortalece los músculos de la pared torácica, lo que mejora la contracción y expansión de los pulmones, permitiendo así una mejor oxigenación de la sangre.

Por ello, la natación es muy recomendada para personas con problemas respiratorios, como el asma o la bronquitis, por ejemplo.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Pirul

¿Para qué sirve el pirul?

Propiedades

La composición de las hojas y frutos del árbol explica muchas de sus atribuciones en medicina tradicional. Entre estos compuestos se encuentran taninos, alcaloides, flavonoides, saponinas, esteroles, terpenos, gomas, resinas y aceites esenciales.

El aceite esencial del pirul se emplea como aromatizante en productos de cosmética e higiene personal, tales como jabones, lociones, enjuagues bucales y dentríficos.

Uso culinario
El fruto, por su contenido de azúcares, se puede utilizar para la elaboración de bebidas fermentadas (chicha) y también vinagre. También se usa como ingrediente en la maceración de ciertas bebidas para formar licores.

Aunque la especie no está relacionada con la pimienta comercial, las bayas se venden como si fueran granos de pimienta rosada. En otros casos, son mezcladas con estas y usadas como saborizante en las comidas.

Uso terapéutico
El extracto acuoso de las hojas se usa en el tratamiento de trastornos menstruales, tales como amenorrea y dismenorrea. Las hojas poseen propiedades diuréticas y son laxativas o purgantes. Se usan como digestivo y se mastican para endurecer las encías.

Las hojas se usan como antirreumático. Estas se asan ligeramente para frotar la parte afectada y se colocan a manera de cataplasma.

En enfermedades de la piel —tales como inflamaciones, úlceras y llagas— se emplea la resina de la corteza de manera tópica. Se aplican localmente las hojas molidas a manera de emplastos. También se prepara la infusión para hacer lavados de la zona afectada.

Presenta acción estimulante y antidepresiva de acuerdo con algunos resultados de investigaciones. En estos se sugiere que el extracto de pirul comparte algunos efectos farmacológicos con antidepresivos clásicos, como la fluoxetina. Esta propiedad se ha encontrado a nivel preclínico.

Antitumoral
El aceite esencial ha demostrado tener una prometedora actividad antioxidante y antitumoral para tumores no sólidos, como los de leucemia. Se ha evidenciado el efecto citotóxico del aceite esencial sobre las células de carcinoma de mama en ratones, así como de carcinoma gástrico humano.

Estas observaciones sugieren que también puede tener un fuerte efecto sobre tumores sólidos. Además, tiene propiedades analgésicas. Se ha usado en especial para el alivio del dolor de muelas y actúa como hipotensivo.

Propiedades repelentes e insecticidas
El pirul es un producto natural con propiedades insecticidas. El aceite esencial se usa en preparados antipolillas y como repelente de insectos.

Actualmente hay una tendencia a buscar alternativas naturales y seguras, para reemplazar productos químicos de alta tóxicidad utilizados en el control de plagas.

El follaje del pimiento S. molle L. se usa tradicionalmente en Etiopía como repelente de la mosca doméstica Musca domestica L. Esta acción se encontró también en bioensayos de laboratorio utilizando los extractos volátiles de las hojas de S. molle.

Los extractos de hexano de las hojas y los frutos del pirul tienen propiedades repelentes e insecticidas contra Triatoma infestans. Este insecto es el vector más importante del Tripanosoma cruzi, parásito causante de la enfermedad de chagas.

Propiedades antimicrobianas
Tiene efecto antiséptico. El aceite esencial de las hojas frescas de Schinus molle fue probado como antibacteriano, demostrando actividad contra las siguientes especies: Alcaligenes faecalis, Clostridium sporogenes, Klebsiella pneumoniae, Leuconostoc cremoris, Pseudomonas aeruginosa, Proteus vulgaris y Enterobacter aerogenes.

También actúa frente a Escherichia coli, Acinetobacter calcoacetica, Brochothrix thermosphacata, Citrobacter freundii, Beneckea natriegens, Bacillus subtilis y Serratia marcescens.

Las siguientes especies de hongos también fueron afectadas por los componentes del aceite esencial: Aspergillus parasiticus, Aspergillus ochraceus, Alternaria alternata y Fusarium culmorum. La sensibilidad de las especies al aceite esencial va a depender de la concentración usada del mismo.

Posibles efectos secundarios
La fruta y las hojas son potencialmente venenosas para las aves de corral, los cerdos y posiblemente los terneros. El extracto es también tóxico para los peces.

Se han registrado casos de niños que han experimentado vómitos y diarrea después de ingerir la fruta. Su efecto hipotensivo indica que debe ser evitado por personas que padecen de presión arterial baja.

Fuente:
Lifeder

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Cuando en vez de ayudarte con un sencillo “puedes contar conmigo”, “no hay nada de malo en pedir ayuda” o un “todas las personas necesitamos de ella en algún momento y eso está bien”, te ataca con un “no seas dramáticx”. Un problema de ansiedad no se soluciona de la noche a la mañana y transmitir comprensión es la clave. Si no lo hace, aléjate.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 2 de junio de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

5. Mejora la circulación sanguínea

La natación, al ser una actividad aeróbica que trabaja el sistema cardiorespiratorio, mejora la circulación sanguínea y favorece la oxigenación de la sangre.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Té de monte

Beneficios del té de monte:


· Digestivo: Alivia el dolor de estómago, indigestión y cólicos.
· Antidiabético: Se cree que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
· Protector del estómago: Puede ayudar a proteger la mucosa gástrica.
· Otros usos tradicionales: Se ha utilizado para tratar fiebre, problemas hepáticos y renales, así como para bajar de peso.
· Relajante: Puede ayudar a relajar los músculos y articulaciones.
· Combate la resaca: Se ha utilizado como remedio para la resaca.
· Antioxidante y antimicrobiano: Contiene compuestos que pueden ayudar a combatir los radicales libres y las infecciones.

Advertencia:
Si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos, es importante consultar a un profesional de la salud antes de usar el té de monte como tratamiento. e-lactancia.org señala que hay muy pocos datos publicados sobre el uso terapéutico de esta planta, pero parece desprovista de toxicidad.

Fuente:
e-lactancia

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

¿Cómo salir de ahí?

Cuando en vez de decirte “¿hay algo que pueda hacer por ti?”, te dice “no pienses en eso, relájate ya”. No es la frase en sí misma, sino lo que entraña. Entender que cuando una persona está preocupada, no lo elige, es el primer paso para ayudar. Y el segundo, ofrecer una ayuda sincera.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 26 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

4. Combate el estrés y la ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden combatirse con la práctica regular de natación, ya que ayuda a regular los niveles de cortisol en el cuerpo y promueve la liberación de endorfinas, lo que genera una sensación de placer y bienestar.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Saúco

Beneficios del saúco apoyados por la evidencia

En la actualidad, muchos de los beneficios del saúco se aprovechan en la preparación de suplementos y productos naturales. De hecho, esta es la forma de consumo recomendada, ya que las bayas crudas, la corteza y las hojas tienen compuestos tóxicos que pueden derivar en molestias estomacales si no se emplean de manera adecuada.

Ahora bien, es importante aclarar que, si bien el saúco tiene efectos positivos en la salud apoyados por la evidencia, no es un tratamiento de primera elección contra las enfermedades y tampoco sustituye las recomendaciones médicas. Por eso, ante cualquier padecimiento, es primordial pasar primeramente por una consulta con el profesional.

Saúco para la gripe y el resfriado
Los remedios con saúco se han empleado desde la antigüedad como coadyuvantes contra los síntomas de la gripe y el resfriado. Tanto la infusión de las flores como el extracto de las bayas parecen reducir la severidad y duración de la infección cuando se consumen ante los primeros síntomas.

Un estudio publicado en 2019 a través de Complementary Therapies in Medicine determinó que las bayas, debido a sus componentes antioxidantes, tienen efectos positivos contra los síntomas de las vías respiratorias superiores.

Además, en 2012, otra investigación publicada en Journal Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry expuso que estos frutos ayudan a estimular la respuesta inmune, lo que disminuye el riesgo de infecciones como la influenza.

Para la salud cardíaca
Uno de los beneficios más destacados del saúco tiene que ver con la salud cardíaca. En concreto, sus bayas han mostrado tener efectos positivos sobre la salud del corazón y los vasos sanguíneos. Una revisión publicada en Phytotherapy Research sugiere que el fruto de la planta ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas gracias a su contenido de antocianinas.

Estas sustancias, que actúan como antioxidantes, parecen reducir la acumulación de colesterol en las arterias. Además, también tendrían un efecto positivo contra la presión arterial. Aunque son necesarios más estudios, los hallazgos respaldan su uso para cuidar el corazón.

Contra el estreñimiento
Una publicación en la página de la escuela de medicina y el centro médico académico de Penn State expone que el saúco tiene un ligero efecto laxante y, por tanto, no debe consumirse de manera simultánea con otros laxantes. Esta propiedad se atribuye a una sustancia conocida como antraquinona, que también está presente en el ruibarbo y el sen.

Asimismo, se explica en su significativo aporte de fibra, que contribuye a un óptimo funcionamiento intestinal. En general, el té de saúco seco ayuda a estimular el peristaltismo intestinal para favorecer la eliminación de los desechos. Son necesarias más evidencias, pese a esto, se considera seguro cuando se toma hasta por 5 días.

Otros posibles beneficios del saúco
Por ahora, las evidencias son insuficientes para afirmar que el saúco tiene un papel excepcional en la prevención de enfermedades. Aún así, debido a su contenido de antioxidantes, se le atribuyen otros efectos positivos en la salud. Eso sí, su consumo debe estar acompañado de un estilo de vida saludable.

· Las antocianinas que contiene le saúco le confieren un efecto antiinflamatorio que puede contribuir al alivio del dolor físico.

· Un estudio publicado en Phytotherapy Research destaca que el saúco negro tiene propiedades antivirales y antimicrobianas que resultan útiles frente a los agentes patógenos que causan sinusitis, bronquitis e infecciones intestinales.

· En investigaciones hechas en animales, el saúco tuvo un efecto diurético, capaz de estimular la frecuencia de la micción.

· Sus antioxidantes y nutrientes también actúan de forma positiva sobre el estado de ánimo. En particular, mejora el rendimiento mental y reduce el riesgo de depresión.

El saúco tiene efectos laxantes y alto contenido de fibra, por lo que resultaría favorable para el peristaltismo

Efectos secundarios del saúco
En la mayoría de los adultos sanos, el consumo moderado de saúco no supone un problema. Sin embargo, es esencial evitar su consumo excesivo, ya que puede ser irritante para el estómago debido a su contenido de lectinas.

Por otro lado, la planta de saúco contiene unas sustancias llamadas glucósidos cianogénicos, las cuales pueden llegar a liberar pequeñas dosis de cianuro. Eso sí, la cantidad de esta sustancia por cada 100 g representa solo un 3 % de la dosis letal estimada para una persona.

Además, los suplementos comerciales y las bayas cocidas de saúco no han mostrado tener cianuro, por lo que se consideran seguros. Ingerir cualquiera de las partes de la planta cruda, ya sean las bayas, las hojas o la corteza, puede ocasionar náuseas, vómitos y diarrea.

Los productos a base de saúco, al igual que las preparaciones con la planta o las bayas, están contraindicados para menores de 18 años y mujeres en estado de embarazo o lactancia. Las personas con alguna enfermedad en particular deben consultar al médico antes de tomar este tipo de remedios.

Fuente:
Mejor con salud

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Cómo identificar una relación tóxica en 10 claves

Si desacredita o infravalora tu ansiedad, huye

Y nos lo recuerda con estas sencillas frases Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional. Todos sabemos que hay ciertas cosas que a las personas que sufren este problema, está prácticamente prohibido decir. Si la persona que tienes al lado, que considerabas cercana, juega con estas cosas, no lo consientas. ¿Cómo identificarlo?

Cuando en vez de decirte, “te entiendo”, “no estás solx” o “estoy aquí si necesitas hablar”, te suelta un “no exageres, no es para tanto” o un “hay gente que está peor que tú y no se queja”. Corta de raíz. Desacreditar tus sentimientos cuando pasas por un mal momento o un mal día, también es tóxico.

Fuente:
Elle

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #pareja #taouniversity



lunes, 19 de mayo de 2025

15 beneficios de la natación para la salud

Los principales beneficios de la natación para la salud son:

3. Fortalece los músculos, ligamentos y articulaciones

La natación es un ejercicio completo que fortalece los músculos, las articulaciones y los ligamentos, ya que trabaja una gran parte del cuerpo. Al ser de bajo impacto, es ideal para mantener las articulaciones saludables y mejorar la resistencia muscular, ayudando a desarrollar fuerza y estabilidad sin riesgo de lesiones.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #ejercicio #taouniversity



Pezuña de vaca

La pezuña de vaca sirve para:

1. Ayudar a controlar la glucemia
Algunos estudios realizados en ratas de laboratorio muestran que la pezuña de vaca puede ayudar a controlar la glucosa en la sangre, debido a la presencia de flavonoides en su composición, especialmente la kaempferitrina, un compuesto que fue capaz de reducir la glucosa en sangre al estimular a las células musculares a utilizar la glucosa presente en la sangre, pudiendo ser útil para ayudar en el tratamiento de la diabetes.

Además, la pezuña de vaca tiene propiedades diuréticas, que estimulan la producción de orina y eliminan el exceso de azúcar a través de la orina.

Aún así, es importante enfatizar que se necesitan más estudios para comprobar estos beneficios y recalcar que esta planta no reemplaza el tratamiento para la diabetes indicado por el médico.

2. Prevenir y tratar infecciones urinarias
La kaempferitrina presente en la pezuña de vaca ejerce un efecto diurético y ayuda a reparar el daño de las células renales, pudiendo ser útil para prevenir y tratar infecciones urinarias y las piedras en la vejiga o en los riñones, por ejemplo.

3. Combatir la retención de líquidos
La pezuña de vaca se puede utilizar para ayudar a reducir la hinchazón al disminuir la retención de líquidos del organismo debido a sus propiedades diuréticas, que aumentan la producción de orina.

Además, debido a la mayor eliminación de agua por parte del cuerpo, la pezuña de vaca puede ayudar a disminuir la presión arterial.

4. Prevenir enfermedades cardiovasculares
La pezuña de vaca tiene propiedades antioxidantes que ayudan a reducir el colesterol malo, que es el responsable de formar placas de grasa en las arterias. De esta forma, esta planta medicinal puede ayudar a reducir la acumulación de grasa en los vasos sanguíneos y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis, el infarto o el ACV.

Sin embargo, el consumo regular de pezuña de vaca no reemplaza el tratamiento médico y no excluye la necesidad de mantener una dieta saludable, baja en grasas y azúcares. Conozca cuáles son los principales medicamentos para bajar el colesterol.

5. Ayudar a combatir el cáncer
Algunos estudios realizados en laboratorio con células cancerígenas de cuello uterino, mama e hígado muestran que la lectina presente en la pezuña de vaca puede ayudar a disminuir la proliferación o aumentar la muerte de células de este tipo de cáncer.

Sin embargo, todavía se necesitan estudios en humanos para probar este beneficio.

¿La pezuña de vaca sirve para adelgazar?
La pezuña de vaca no ayuda a eliminar la grasa corporal, por lo que no actúa directamente en el proceso de pérdida de peso. No obstante, ayuda a eliminar el exceso de líquido retenido que puede causar hinchazón y un ligero aumento de peso. Vea una dieta para bajar de peso de forma saludable.

Propiedades de la pezuña de vaca
La pezuña de vaca poseen propiedades antioxidantes, hipoglucemiantes, anticancerígenas, diuréticas e hipolipemiantes, debido a que posee compuestos bioactivos que incluyen flavonoides, esteroides, taninos y alcaloides.

Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios de la pezuña de vaca suelen estar relacionados con el consumo en cantidades superiores a las recomendadas o con el uso crónico de esta planta medicinal, lo que puede dar lugar a diarreas, cambios en la función renal o incluso al desarrollo de hipotiroidismo y bocio endémico.

Además, la pezuña de vaca puede disminuir mucho los niveles de azúcar en la sangre y causar hipoglucemia, ocasionando el surgimiento de síntomas como temblores, debilidad, sudoración fría, palidez, visión borrosa, palpitación cardíaca, dolor en el pecho, ansiedad, confusión mental, dificultad para hablar, somnolencia. Vea cómo identificar los síntomas de la hipoglucemia.

Por esto, el uso de pezuña de vaca debe realizarse solo con orientación del médico o de un profesional de salud con experiencia en plantas medicinales.

Contraindicaciones
La pezuña de vaca no debe ser utilizada por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o lactantes.

Asimismo, esta planta tampoco debe ser utilizada por personas que sufran hipoglucemias con regularidad, ya que esta planta medicinal puede disminuir aún más la cantidad de glucosa en la sangre.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #taouniversity



Beneficios de la natación en niños

Los beneficios de la natación en niños son similares a los de los adultos, pero pueden ser aún más significativos para los más pequeños. Uno...