jueves, 31 de agosto de 2023

10 ejercicios para la parte posterior o trasera de las piernas (muslos)

Los ejercicios para la parte posterior de los muslos, como sentadillas o peso muerto rumano aumentan la fuerza, flexibilidad y la resistencia de las piernas, además de ayudar a prevenir y aliviar dolores lumbares, ya que muchos de estos ejercicios trabajan esta zona.

Además, estos ejercicios también fortalecen los glúteos, aumentando la masa muscular de la zona y disminuyendo el exceso de celulitis.

Es importante que estos ejercicios sean realizados bajo indicación y orientación de un profesional en educación física para evitar lesiones, principalmente en caso de personas con poca flexibilidad o sedentarias. También es importante realizar estiramiento de las piernas antes de hacer estos ejercicios.

Ejercicios para la parte posterior de las piernas

Entre los principales ejercicios para la parte posterior de las piernas se incluyen:

7. Extensión de la espalda

La extensión de la espalda, conocida también como hiperextensión o back extension, aparte de fortalecer la región lumbar, trabaja los músculos posteriores; para lograrlo, la persona debe posicionarse en la máquina de modo que la cadera se sitúe a la misma altura del soporte y luego se debe inclinar hacia adelante. Después, con los músculos abdominales contraídos y con la fuerza de los músculos posteriores, se debe levantar el cuerpo hasta que quede en línea recta, repitiendo nuevamente el movimiento.

Cómo realizar en casa: para hacer este ejercicio en casa, es importante tener ayuda de otra persona para que sostenga los tobillos durante el movimiento. También es importante que sea realizado al lado de un espejo para poder observar la postura al momento de retornar a la posición inicial, pues muchas veces ocurre compensación con la cadera, facilitando así la subida, sin embargo, esto no es recomendable.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #abdomen #clasesonline #ejercicio #taouniversity



Levadura de Arroz rojo

Beneficios

Entre los principales usos que se dan a la levadura de arroz rojo destaca su papel para reducir el colesterol, pero tiene otras aportaciones a nuestra salud, entre las que destacan:

· Reducir la tensión arterial, gracias a su efecto hipotensor.
· Regular el colesterol malo (LDL) en sangre, debido a la monacolina K que genera la levadura de arroz, muy similar a las estatinas, usadas a nivel médico para el tratamiento de la enfermedad.
· Luchar contra los niveles altos de triglicéridos.
· Influye de modo positivo en el nivel de lipoproteínas y PCR (proteínas C-reactivas) en el organismo.
· Posee propiedades antioxidantes.
· Es un agente anti-inflamatorio.
· Favorece una mejor digestión.
· Equilibra los niveles de la tensión arterial.

¿Tiene contraindicaciones y efectos secundarios?

Lo primero que debes tener en cuenta al respecto es que la toma de una dosis igual o superior a 5 mg/día requiere aprobación por parte de tu médico.

· No se recomienda su uso para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con problemas hepáticos.
· No tomes levadura de arroz roja cuando estés ingiriendo pomelo o productos que lo contengan. Se considera que esta fruta incrementa los niveles de estatina en el organismo, dando lugar a una dosis demasiado elevada.
· Solo debes tratarte con levadura roja de arroz cuando tu nivel de colesterol en sangre no supere el 15% de los valores normales.

Por otro lado, el arroz de levadura roja puede presentar efectos secundarios leves, entre los que predominan:

· Malestar abdominal.
· Ardor de estómago.
· Gases.
· Dolor de cabeza.
· Mareos.

Fuente:
HSNblog

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #clasesonline #taouniversity



Técnicas saludables para manejar el estrés

Haga algo que disfrute.

Cuando el estrés lo tenga decaído, haga algo que disfrute para ayudar a ponerlo de pie de nuevo. Puede ser algo tan simple como leer un buen libro, escuchar música, ver su película favorita o salir a cenar con un amigo. O comience un nuevo pasatiempo o clase. Sin importar lo que elija, intente hacer al menos una cosa al día que sea solo para usted.

Fuente:
Medlineplus

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #amistad #acuerdos #clasesonline #taouniversity



jueves, 24 de agosto de 2023

10 ejercicios para la parte posterior o trasera de las piernas (muslos)

Los ejercicios para la parte posterior de los muslos, como sentadillas o peso muerto rumano aumentan la fuerza, flexibilidad y la resistencia de las piernas, además de ayudar a prevenir y aliviar dolores lumbares, ya que muchos de estos ejercicios trabajan esta zona.

Además, estos ejercicios también fortalecen los glúteos, aumentando la masa muscular de la zona y disminuyendo el exceso de celulitis.

Es importante que estos ejercicios sean realizados bajo indicación y orientación de un profesional en educación física para evitar lesiones, principalmente en caso de personas con poca flexibilidad o sedentarias. También es importante realizar estiramiento de las piernas antes de hacer estos ejercicios.

Ejercicios para la parte posterior de las piernas
Entre los principales ejercicios para la parte posterior de las piernas se incluyen:

6. Curl femoral


El curl de piernas o femoral se realiza acostado y es uno de los ejercicios más usados en los entrenamientos de pierna para trabajar la parte posterior de los muslos. Antes de realizar el ejercicio, es importante regular el equipo de acuerdo con la altura y el tamaño de las piernas para evitar el desprendimiento de la cadera y la sobrecarga en la zona lumbar.

Para realizar este ejercicio, basta acostarse en el aparato, encajar la cadera en la curva del mismo, doblar las rodillas hasta más o menos 90º y volver para la posición inicial de forma lenta. La cantidad de repeticiones puede variar de acuerdo con el tipo de entrenamiento y la carga colocada. Es importante que la cadera y las piernas permanezcan estables en el equipo para evitar sobrecarga en la región lumbar.

Cómo realizar en casa: este ejercicio es un poco complicado para realizarlo solo en casa, no obstante, es posible adaptarlo para que el mismo movimiento pueda ser ejecutado. Para eso, se debe acostar boca abajo en un banco y dejar los pies por fuera del mismo. Luego, tomar una mancuerna con la punta de los pies y realizar el mismo movimiento, es decir, flexionar las rodillas hasta un ángulo de 90º y volver a la posición inicial.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #abdomen #clasesonline #ejercicio #taouniversity



Centella Asiática

Beneficios

· Mejora la concentración. Contribuye a disminuir los episodios de despistes y desorientación, que padecen con frecuencia las personas de mayor edad.

· Optimiza la permeabilidad capilar. Con lo que se logra restaurar la piel dañada, la cicatrización de heridas y quemaduras, con un mínimo de señales visibles.

· Ayuda a tratar problemas de la piel. Tiene un efecto dermoprotector y se utiliza a menudo para desinflamar, por eso es común su empleo para tratar eccemas, dermatitis atópica y picaduras de insectos.

· Útil para el tratamiento de infecciones gástricas y urinarias. Debido a que, posee virtudes antisépticas y antibacterianas, es indicada para el tratamiento de infecciones gástricas y urinarias, también se usa en la atención de procesos gripales y alergias respiratorias.

· Favorece la eliminación de toxinas y mejora la circulación sanguínea. En vista de que es una planta desintoxicante, mejora el flujo de líquidos corporales y reduce las impurezas en la piel. Así mismo, previene la aparición de várices y otros problemas circulatorios.

Ventajas y desventajas de la centella asiática

Desde hace siglos las distintas generaciones ha reconocido todas las propiedades que aporta la centella asiática y la han convertido en una planta medicinal consentida. Por tal razón, te señalaremos sus ventajas y desventajas.

Ventajas de la centella asiática


· Es un excelente complemento para tratar casos de inflamación ocular, conjuntivitis o queratitis.
· Puede combatir la fatiga y debilidad física.
· Puede ayudar a encarar situaciones de tensión nerviosa, por sus características sedantes y ansiolíticas.
· Previene las varices, hemorroides y mejora la circulación sanguínea.
· Contribuye a mejorar la memoria y la concentración.
· Es un excelente cicatrizante.
· Especialistas de todo el mundo lo recomiendan.

Desventajas de la centella asiática

· Puede irritar la mucosa gástrica, si consume por vía oral, especialmente, en los que presentan problemas digestivos.
· No es aconsejable usarla por vía oral durante el embarazo, sin antes consultar a su especialista.
· No se recomienda administrarlo oralmente a menores de seis años de edad.
· Precauciones para consumir la centella asiática
· Por lo general, la centella asiática es una planta segura. Sin embargo, debido a sus componentes de taninos y alcaloides, hay que adoptar ciertas precauciones para evitar complicaciones en su uso.

Esto subraya el hecho de acudir a un médico antes de empezar a ingerirla, con la finalidad de que oriente tus decisiones. Por ejemplo, si padeces de úlceras gastrointestinales se podría agravar el problema si la consumes, a menos que se combine con otros medicamentos que atenúen sus efectos.


Por último, algunos efectos secundarios en la aplicación tópica de pomadas y geles de centella asiática son irritación en la piel y picor. Y si se ingiere en cantidades elevadas, causa malestares hepáticos, renales o nerviosos. En cambio, si se usa en conformidad con las instrucciones médicas, gozarás de los muchos beneficios que la centella asiática tiene para ti.

Fuente:
Farmacia Angulo

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #clasesonline #taouniversity



Técnicas saludables para manejar el estrés

Cambie su perspectiva.

Intente desarrollar una actitud más positiva ante los desafíos. Puede hacerlo reemplazando los pensamientos negativos con pensamientos más positivos. Por ejemplo, en lugar de pensar, "¿por qué siempre todo sale mal?", cambie esa idea por, "puedo encontrar una manera de superar esto". Puede parecer difícil o tonto en un principio, pero podría descubrir que esto le ayuda a dar un giro a su perspectiva.

Fuente:
Medlineplus

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #amistad #acuerdos #clasesonline #taouniversity



jueves, 17 de agosto de 2023

10 ejercicios para la parte posterior o trasera de las piernas (muslos)

Los ejercicios para la parte posterior de los muslos, como sentadillas o peso muerto rumano aumentan la fuerza, flexibilidad y la resistencia de las piernas, además de ayudar a prevenir y aliviar dolores lumbares, ya que muchos de estos ejercicios trabajan esta zona.

Además, estos ejercicios también fortalecen los glúteos, aumentando la masa muscular de la zona y disminuyendo el exceso de celulitis.

Es importante que estos ejercicios sean realizados bajo indicación y orientación de un profesional en educación física para evitar lesiones, principalmente en caso de personas con poca flexibilidad o sedentarias. También es importante realizar estiramiento de las piernas antes de hacer estos ejercicios

Ejercicios para la parte posterior de las piernas

Entre los principales ejercicios para la parte posterior de las piernas se incluyen:

5. Extensión de cuádriceps

La extensión de cuádriceps es un ejercicio indicado para el fortalecimiento e hipertrofia de los músculos presentes en la parte posterior de los muslos.

Antes de iniciar el ejercicio, el banco esté ajustado de acuerdo con la altura de la persona, siendo fundamental que la espalda esté correctamente apoyada en el banco y que las rodillas también estén alineadas con el mismo.

Luego de ajustar el asiento, se debe sostener la barra presente en el aparato con las piernas para evitar una compensación al realizar el movimiento; luego, se debe ejecutar el movimiento de flexión y extensión de la rodilla, debiendo realizarse la extensión de forma lenta para estimular más el fortalecimiento del músculo.

Cómo realizar en casa: este ejercicio puede ser realizado en casa con la ayuda de un balón de pilates de tamaño medio. Para esto, se deben apoyar los tobillos en la bola y acercarla al cuerpo flexionando la pierna y, al estirarla, posicionar el balón en la zona inicial. Este ejercicio requiere de fuerza y consistencia corporal, siendo importante mantener los músculos abdominales contraídos para que los músculos posteriores de la pierna sean estimulados.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #abdomen #clasesonline #ejercicio #taouniversity



Ginseng

Beneficios

· Habilidades de memoria y pensamiento (función cognitiva). La ingesta de Panax ginseng podría mejorar el pensamiento, las habilidades aritméticas y los tiempos de reacción en personas sanas de mediana edad, pero no en adultos jóvenes. Tomar panax ginseng solo no parece ayudar a la memoria, pero tomarlo con extracto de hoja de ginkgo parece mejorar la memoria en personas sanas entre las edades de 38 y 66 años.

· Disfunción eréctil (DE). La ingesta de Panax ginseng parece mejorar la función sexual en adultos con disfunción eréctil.

· Gripe (influenza). La ingesta de un extracto de Panax ginseng específico parece reducir el riesgo de contraer un resfriado o gripe. Pero no parece reducir los síntomas de la gripe ni la duración de la enfermedad.

· Fatiga en personas con esclerosis múltiple (EM). La ingesta diaria de Panax ginseng durante 3 meses reduce la sensación de cansancio y mejora la calidad de vida en mujeres con EM.

· Incremento de la respuesta a los estímulos sexuales en personas sanas. La ingesta de Panax ginseng solo o con otros ingredientes parece mejorar la excitación sexual y la satisfacción en adultos posmenopáusicos. También parece mejorar el deseo sexual en mujeres que informan problemas sexuales.

¿Es seguro?

Cuando se toma por vía oral: Panax ginseng probablemente sea seguro cuando se toma hasta por 6 meses. El Panax ginseng posiblemente no sea seguro cuando se toma durante más de 6 meses. Podría tener algunos efectos similares a los de las hormonas que podrían ser dañinos cuando se usa a largo plazo. El efecto secundario más común es la dificultad para dormir. Los efectos secundarios poco frecuentes que se han informado incluyen erupción cutánea grave, daño hepático y reacciones alérgicas graves.

Cuando se aplica a la piel: No hay suficiente información confiable para saber si el Panax ginseng es seguro. Puede causar efectos secundarios como irritación y ardor.

Advertencias y precauciones especiales:

Embarazo: Panax ginseng posiblemente no sea seguro cuando se toma por vía oral durante el embarazo. Se ha descubierto que uno de los productos químicos del Panax ginseng causa defectos de nacimiento en animales. No use Panax ginseng si está embarazada.

Lactancia: No hay suficiente información confiable para saber si el Panax ginseng es seguro de usar durante la lactancia. Manténgase en el lado seguro y evite su uso.

Niños: Es probable que el Panax ginseng no sea seguro para bebés y niños. El panax ginseng se ha relacionado con una intoxicación mortal en los recién nacidos. No está claro si es seguro en niños mayores. Hasta que se sepa más, no use Panax ginseng en niños.

"Enfermedades autoinmunes" como esclerosis múltiple (EM), lupus (lupus eritematoso sistémico, LES), artritis reumatoide (AR) u otras afecciones: El Panax ginseng parece aumentar la actividad del sistema inmunológico. Podría empeorar las enfermedades autoinmunes. No use Panax ginseng si tiene alguna condición autoinmune.

Condiciones de sangrado: Panax ginseng parece interferir con la coagulación de la sangre. No use Panax ginseng si tiene una enfermedad hemorrágica.

Condiciones cardíacas: Panax ginseng puede afectar levemente el ritmo cardíaco y la presión arterial el primer día que se usa. Use Panax ginseng con precaución si tiene una enfermedad cardíaca.

Condiciones sensibles a hormonas como cáncer de seno, cáncer de útero, cáncer de ovario, endometriosis o fibromas uterinos: El Panax ginseng contiene sustancias químicas (ginsenósidos) que pueden actuar como estrógenos. Si tiene alguna condición que podría empeorar por la exposición al estrógeno, no use Panax ginseng.

Dificultad para dormir (insomnio): Las dosis altas de Panax ginseng se han relacionado con el insomnio. Si tiene problemas para dormir, use Panax ginseng con precaución.

Sistema inmunológico debilitado: El Panax ginseng podría hacer que el sistema inmunológico sea más activo. Esto podría interferir con los efectos de los medicamentos que inhiben el sistema inmunológico, como los que se administran después de un trasplante de órganos. Si su sistema inmunológico está inhibido, no use Panax ginseng.

Esquizofrenia: Las altas dosis de Panax ginseng se han relacionado con problemas de sueño y agitación en personas con esquizofrenia. Tenga cuidado al usar Panax ginseng si tiene esquizofrenia.

¿Existen interacciones con medicamentos?

Moderadas

Tenga cuidado con esta combinación

Cafeína
La cafeína puede acelerar el sistema nervioso. Panax ginseng también podría acelerar el sistema nervioso. La ingesta de Panax ginseng junto con cafeína podría aumentar el riesgo de efectos secundarios, como aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial alta. Evite tomar cafeína junto con Panax ginseng.

Drogas estimulantes
Las drogas estimulantes aceleran el sistema nervioso. Al acelerar el sistema nervioso, los medicamentos estimulantes pueden hacer que se sienta nervioso y acelerar los latidos del corazón. Panax ginseng también podría acelerar el sistema nervioso. La ingesta de Panax ginseng junto con medicamentos estimulantes puede causar problemas graves, como aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial alta. Evite tomar medicamentos estimulantes junto con Panax ginseng.

Estrógenos
El panax ginseng podría tener algunos de los mismos efectos que el estrógeno. La ingesta de Panax ginseng junto con pastillas de estrógeno podría disminuir los efectos del estrógeno.

Furosemida (Lasix)
El panax ginseng podría disminuir la eficacia de la furosemida. Pero no hay suficiente información para saber si esto es una gran preocupación.

Hierbas y suplementos que pueden causar latidos cardíacos irregulares (medicamentos que prolongan el intervalo QT)

Panax ginseng podría afectar las corrientes eléctricas en el corazón. Esto puede aumentar el riesgo de tener latidos cardíacos irregulares. Tomar Panax ginseng con otros suplementos con efectos similares podría aumentar el riesgo de un problema cardíaco grave. Ejemplos de suplementos con este efecto incluyen naranja amarga, efedra, pomelo e iboga.

Imatinib (Gleevec)
El panax ginseng podría disminuir la rapidez con que el hígado descompone el imatinib. La ingesta de Panax ginseng con imatinib podría aumentar los efectos y los efectos secundarios de imatinib.

Insulina
El panax ginseng podría disminuir el azúcar en sangre. La insulina también se usa para disminuir el azúcar en sangre. Tomar Panax ginseng junto con insulina puede hacer que su nivel de azúcar en sangre sea demasiado bajo. Controle de cerca su nivel de azúcar en sangre. Es posible que sea necesario cambiar la dosis de insulina.

Medicamentos modificados por el hígado (sustratos del citocromo P450 2D6 (CYP2D6))
Algunos medicamentos son modificados y degradados por el hígado. El panax ginseng podría cambiar la rapidez con que el hígado descompone estos medicamentos. Esto podría cambiar los efectos y los efectos secundarios de estos medicamentos.

Medicamentos modificados por el hígado (sustratos del citocromo P450 3A4 (CYP3A4))
Algunos medicamentos son modificados y degradados por el hígado. El panax ginseng podría cambiar la rapidez con que el hígado descompone estos medicamentos. Esto podría cambiar los efectos y los efectos secundarios de estos medicamentos.

Medicamentos para la depresión (IMAO)
Tomar Panax ginseng con IMAO podría aumentar el riesgo de ciertos efectos secundarios, como ansiedad, dolor de cabeza, inquietud e insomnio.

Algunos IMAO comunes incluyen fenelzina (Nardil), selegilina (Zelapar) y tranilcipromina (Parnate).

Medicamentos para la diabetes (medicamentos antidiabéticos)
El panax ginseng podría reducir los niveles de azúcar en sangre. La ingesta de panax ginseng junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el azúcar en sangre baje demasiado. Controle de cerca su nivel de azúcar en sangre.

Medicamentos que disminuyen el sistema inmunológico (inmunosupresores)
Panax ginseng puede aumentar la actividad del sistema inmunológico. Algunos medicamentos, como los que se usan después de un trasplante, disminuyen la actividad del sistema inmunológico. La ingesta de panax ginseng junto con estos medicamentos podría disminuir los efectos de estos medicamentos.

Medicamentos que retardan la coagulación de la sangre (medicamentos anticoagulantes / antiplaquetarios)
Panax ginseng podría retardar la coagulación de la sangre. La ingesta de panax ginseng junto con medicamentos que también retardan la coagulación de la sangre puede aumentar el riesgo de hematomas y hemorragias.

Midazolam (Versed)
El panax ginseng podría aumentar la rapidez con que el hígado descompone el midazolam. Tomar Panax ginseng con midazolam puede disminuir los efectos del midazolam.

Nifedipina (Procardia)
El panax ginseng podría afectar la cantidad de nifedipina disponible en el cuerpo. La ingesta de Panax ginseng junto con nifedipina podría aumentar los efectos y los efectos secundarios de la nifedipina.

Raltegravir (Isentress)
Raltegravir se ha asociado con toxicidad hepática en algunas personas. Tomar Panax ginseng con raltegravir podría aumentar el riesgo de toxicidad hepática en algunas personas que toman raltegravir.

Selegilina (Eldepryl)
Panax ginseng podría disminuir o aumentar la cantidad de selegilina que absorbe el cuerpo. Esto podría cambiar los efectos y los efectos secundarios de la selegilina.

Warfarina (Coumadin)
La warfarina se usa para retardar la coagulación de la sangre. El panax ginseng podría disminuir los efectos de la warfarina. Pero no está claro si esta interacción es un gran problema. Asegúrese de hacerse análisis de sangre con regularidad. Es posible que sea necesario cambiar la dosis de warfarina.

Menores
Preste atención a esta combinación

Fexofenadina (Allegra)
La fexofenadina se toma para tratar las alergias estacionales. Panax ginseng podría reducir la cantidad de fexofenadina disponible en el cuerpo. Pero no hay suficiente información para saber si esto es una gran preocupación.

Lopinavir/Ritonavir (Kaletira)
El hígado modifica y descompone lopinavir / ritonavir. El panax ginseng podría afectar la rapidez con que el hígado descompone algunos medicamentos. Pero el Panax ginseng no parece afectar la rapidez con que el hígado descompone el lopinavir / ritonavir en los seres humanos. Por lo tanto, esta interacción probablemente no sea una gran preocupación.

Medicamentos modificados por el hígado (sustratos del citocromo P450 1A1 (CYP1A1))
Algunos medicamentos son modificados y degradados por el hígado. El panax ginseng podría cambiar la rapidez con que el hígado descompone estos medicamentos. Esto podría cambiar los efectos y los efectos secundarios de estos medicamentos.

¿Existen interacciones con hierbas y suplementos?
Hierbas y suplementos que pueden causar latidos cardíacos irregulares (productos que prolongan el intervalo QT)

Panax ginseng podría afectar las corrientes eléctricas en el corazón. Esto puede aumentar el riesgo de tener latidos cardíacos irregulares. Tomar Panax ginseng con otros suplementos con efectos similares podría aumentar el riesgo de un problema cardíaco grave. Ejemplos de suplementos con este efecto incluyen naranja amarga, efedra, pomelo e iboga.

Hierbas y suplementos que pueden reducir el azúcar en sangre
Panax ginseng podría reducir el azúcar en sangre. Tomarlo con otros suplementos con efectos similares podría reducir demasiado el azúcar en sangre. Ejemplos de suplementos con este efecto incluyen aloe, melón amargo, canela casia, cromo y nopal.

Hierbas y suplementos que pueden retardar la coagulación sanguínea
El panax ginseng podría retardar la coagulación sanguínea y aumentar el riesgo de hemorragia. Tomarlo con otros suplementos con efectos similares podría aumentar el riesgo de hemorragia en algunas personas. Ejemplos de suplementos con este efecto incluyen ajo, jengibre, ginkgo y natokinasa.

¿Existen interacciones con alimentos?
Beber bebidas con cafeína como café o té mientras toma Panax ginseng puede hacer que se sienta nervioso y acelerar los latidos del corazón. Evite las bebidas con cafeína o los alimentos que contengan cafeína mientras toma panax ginseng

Fuente:
Medline Plus

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #clasesonline #taouniversity



Técnicas saludables para manejar el estrés

Haga ejercicio.

Realizar actividades físicas todos los días es la mejor y más fácil manera de lidiar con el estrés. Al hacer ejercicio, su cerebro libera químicos que lo hacen sentir bien. También puede ayudarle con su energía reprimida o su frustración. Busque algo que disfrute, ya sea caminar, montar en bicicleta, jugar softball, nadar o bailar, y hágalo por al menos 30 minutos la mayoría de los días.

Fuente:
Medlineplus

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #amistad #acuerdos #clasesonline #taouniversity



jueves, 10 de agosto de 2023

10 ejercicios para la parte posterior o trasera de las piernas (muslos)

Los ejercicios para la parte posterior de los muslos, como sentadillas o peso muerto rumano aumentan la fuerza, flexibilidad y la resistencia de las piernas, además de ayudar a prevenir y aliviar dolores lumbares, ya que muchos de estos ejercicios trabajan esta zona.

Además, estos ejercicios también fortalecen los glúteos, aumentando la masa muscular de la zona y disminuyendo el exceso de celulitis.

Es importante que estos ejercicios sean realizados bajo indicación y orientación de un profesional en educación física para evitar lesiones, principalmente en caso de personas con poca flexibilidad o sedentarias. También es importante realizar estiramiento de las piernas antes de hacer estos ejercicios.

Ejercicios para la parte posterior de las piernas

Entre los principales ejercicios para la parte posterior de las piernas se incluyen:

4. Levantamiento de peso muerto

Además de la parte posterior de la pierna, el levantamiento de peso muerto es un ejercicio que involucra varios músculos y articulaciones. Este ejercicio es lo opuesto del peso muerto con piernas estiradas, es decir, en vez de bajar la carga, debe levantarse hasta la altura de la cadera y después volver a la posición inicial. Es importante prestar atención a la posición de la columna y de la cadera para evitar compensaciones.

Se recomienda hacer este ejercicio al lado de un espejo para observar la postura en las primeras repeticiones, haciendo correcciones en caso de que haya necesidad.

Como en este ejercicio normalmente son utilizadas cargas elevadas para trabajar más las piernas y, además, exige una postura adecuada durante su ejecución, no se recomienda realizarlo en casa para evitar lesiones.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #abdomen #clasesonline #ejercicio #taouniversity



Jengibre

Beneficios

1. Ayuda a tratar las náuseas
El jengibre ha sido utilizado a lo largo de muchos años como un remedio natural para aliviar náuseas y vómitos.

Un análisis de 12 estudios compuestos por 1.278 mujeres embarazadas descubrió que el jengibre ayudaba a disminuir los síntomas de náuseas con un riesgo mínimo de efectos secundarios. Por otro lado, otro estudio demostró que el jengibre ayudó a reducir la gravedad de las náuseas en pacientes tratados con quimioterapia.

2. Protege contra úlceras estomacales
Las úlceras estomacales son unas llagas dolorosas que se forman la pared de nuestro estómago y generan indigestión, fatiga, acidez y molestias.

Numerosos estudios descubrieron que el jengibre ayuda a la prevención de úlceras estomacales. Un estudio realizado en 2011 demostró que el jengibre en polvo protege contra las úlceras inducidas por el consumo de aspirinas, al disminuir los niveles de proteínas inflamatorias y bloqueando las enzimas relacionadas con el desarrollo de las mismas.

3. Puede inhibir el crecimiento del cáncer
Se ha descubierto que el jengibre posee fuertes capacidades anti cancerígenas gracias a la presencia de un compuesto llamado 6-gingerol.

Estudios de probeta han demostrado que el jengibre y sus compuestos son efectivos para bloquear el crecimiento y desarrollo de células cancerígenas en ovarios, páncreas y próstata. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar las propiedades del jengibre frente a el cáncer en general.

4. Alivia dolores articulares y musculares
Gracias a su gran capacidad antiinflamatoria, el jengibre ayuda a tratar tanto el dolor muscular como el articular relacionado con la artritis.

Se ha demostrado que el consumo diario de jengibre ayuda a reducir sustancialmente el dolor muscular causado por el ejercicio. Por otro lado, otro estudio realizado en personas con osteoartritis (generalmente en rodillas) demostró que el consumo de extracto de jengibre ayudó a disminuir el dolor de rodilla y la necesidad de medicamentos para el dolor.

5. Mejora la función cerebral
Algunas enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson han sido relacionadas con el estrés oxidativo y la inflamación crónica del cerebro. Con sus grandes capacidades antioxidantes y antiinflamatorias, podríamos deducir que el jengibre puede jugar un papel importante en la salud del cerebro

Algunos estudios han demostrado que el extracto de jengibre podría proteger contra el envejecimiento cerebral y el deterioro cognitivo. Por otro lado, un estudio realizado en 2012 demostró que el jengibre ayuda a mejorar la atención y la función cognitiva en mujeres de mediana edad.

6. Alivia la inflamación
La inflamación originalmente es una respuesta autoinmune y saludable a lesiones e infecciones, pero se cree que la inflamación crónica contribuye a afecciones como obesidad, diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas.

Una revisión de estudios del International Journal of Preventive Medicine demostró que los compuestos gingerol, shogaol, paradol y zingerone presentes en el jengibre pueden ayudar a inhibir la síntesis de algunos marcadores de inflamación.

Otro beneficio del jengibre que falta demostrar pero que ha aparecido es la prevención de coágulos sanguíneos (reduciendo la posibilidad de ataques cardíacos) gracias a sus ácidos naturales que diluyen la sangre.

7. Combate las infecciones por hongos
Las infecciones por hongos pueden causar una amplia variedad de afecciones, como la tiña inguinal o el pie de atleta. Gracias a sus propiedades antifúngicas, el jengibre ayuda a matar los hongos causantes de estas enfermedades.
Un estudio realizado en 2016 demostró que el jengibre es efectivo frente a dos tipos de hongos que comúnmente generan infecciones en la boca. Por otro lado, otro estudio realizó pruebas para medir la efectividad antifúngica de plantas y descubrió que el jengibre es la más efectiva para matar hongos.

8. Alivia los dolores menstruales
Desafortunadamente, existen efectos secundarios como el dolor, calambres y dolores de cabeza asociados a la menstruación en muchas mujeres. Mientras que muchas acuden a medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas, algunas alternativas naturales como el jengibre pueden resultar igual de útiles.

Un estudio realizado comprobó que el jengibre reduce el dolor menstrual tan efectivamente como el ibuprofeno y el ácido mefanámico. Otro estudio en 2009 demostró que reduce tanto la intensidad como la duración del dolor menstrual.

9. Regula los niveles de azúcar en sangre
Todos sabemos que los altos niveles de azúcar en sangre causan muchos síntomas negativos, llegando a la posibilidad de causar problemas como la diabetes o el daño a nervios.

Investigaciones demostraron que el jengibre ayuda a promover el equilibrio del azúcar en sangre. Un estudio realizado en 2015, se comprobó que la ingesta de jengibre en ayunas redujo el azúcar en sangre un 12% y mejoró el índice a largo plazo en un 10%.

10. Reduce los niveles de colesterol
Los niveles de colesterol elevados pueden causar bloqueos en nuestras vías sanguíneas, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.

Uno de los mayores beneficios del jengibre es su capacidad para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos naturalmente, reduciendo las probabilidades de tener problemas cardiovasculares. Un estudio realizado comprobó que el consumo de jengibre podría reducir significativamente el colesterol malo (LDL) mientras que aumenta las cantidades de colesterol bueno (HDL) en comparación a un grupo placebo. Otro estudio demostró que el jengibre es tan efectivo para mejorar los marcadores de colesterol como la atorvastatina, un medicamento comúnmente recetado para esta condición.

11. Bloquea las infecciones bacterianas
Además de tener propiedades antifúngicas, el jengibre es un gran antibacteriano, efectivo contra infecciones del tracto urinario, la neumonía o la bronquitis, entre otros.

En un estudio de probeta se comprobó que el jengibre podría ayudar a inhibir el crecimiento de ciertas cepas de bacterias relacionadas a enfermedades de encías. Por otro lado, otro estudio descubrió que el jengibre también es efectivo contra varias cepas de bacterias resistentes a algunos medicamentos.

Contraindicaciones del jengibre
El jengibre deben evitarlo las personas con cálculos biliares, excepto si el médico recomienda su toma en un caso concreto.

No debe ser utilizado para combatir las náuseas del embarazo, por tratarse de un rizoma bastante fuerte. No está recomendado para embarazadas.

Tampoco se recomienda combinar con medicación antiplaquetaria ni coagulantes orales.

Al ser una hierba que genera calor interno, no se recomienda en personas con hemorroides activas porque causará una sensación ardiente bastante incómoda que empeorará la condición.

Puede subir pero también disminuir la presión, así que debe evitarse en personas con problemas de tensión, sobre todo si ya se están medicando.

Efectos secundarios del jengibre
El jengibre tiene pocos efectos secundarios y son casi nulos, pero hay que considerar que si se consume mucho de esta raíz, el azúcar de la sangre puede bajar, por la cualidad propia del jengibre de disminuir los niveles de azúcar. Si se abusa de su consumo puede producir taquicardias, ya que acelera el ritmo cardíaco, la circulación y el metabolismo. También, en caso de excederse, puede provocar molestias digestivas.

Fuente:
Ifeelgood
Ecología Verde

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #clasesonline #taouniversity



Técnicas saludables para manejar el estrés

Evite las situaciones estresantes.
Siempre que le sea posible, aléjese de la fuente del estrés. Por ejemplo, si su familia discute en los días festivos, dese un descanso y salga a caminar o a dar una vuelta en el auto.

Fuente:
Medlineplus

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #amistad #acuerdos #clasesonline #taouniversity



miércoles, 2 de agosto de 2023

10 ejercicios para la parte posterior o trasera de las piernas (muslos)

Los ejercicios para la parte posterior de los muslos, como sentadillas o peso muerto rumano aumentan la fuerza, flexibilidad y la resistencia de las piernas, además de ayudar a prevenir y aliviar dolores lumbares, ya que muchos de estos ejercicios trabajan esta zona.

Además, estos ejercicios también fortalecen los glúteos, aumentando la masa muscular de la zona y disminuyendo el exceso de celulitis.

Es importante que estos ejercicios sean realizados bajo indicación y orientación de un profesional en educación física para evitar lesiones, principalmente en caso de personas con poca flexibilidad o sedentarias. También es importante realizar estiramiento de las piernas antes de hacer estos ejercicios.

Ejercicios para la parte posterior de las piernas

Entre los principales ejercicios para la parte posterior de las piernas se incluyen:

3. Peso muerto unilateral

El peso muerto unilateral es una variante del peso muerto, el cual permite trabajar los músculos posteriores, además de activar los músculos lumbares y de la zona abdominal.

El ejercicio debe ser realizado sosteniendo una mancuerna o una pesa rusa (kettlebell) en frente del cuerpo con una de las manos. Después, la pierna correspondiente a la mano que sostiene el peso debe permanecer fija en el suelo y la otra debe permanecer suspendida en el aire durante la realización del movimiento. El movimiento es el mismo que el del peso muerto, es decir, se debe bajar la carga y después subirla hasta la altura de la cadera, debiendo ser realizado de acuerdo con las cantidades indicadas en el plan de entrenamiento.

Cómo realizar en casa: como es un ejercicio que no depende de máquinas o barras, el peso muerto unilateral puede ser ejecutado fácilmente en casa o al aire libre, siendo necesario únicamente que la persona sostenga un objeto que considere pesado y que pueda ejercer la misma función que la mancuerna o la pesa rusa. Inclusive, se puede usar el peso del propio cuerpo para trabajar los músculos posteriores.

Fuente:
Tua Saúde

#bienestar #porunmexicosaludable #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #holistico #abdomen #clasesonline #ejercicio #taouniversity



Ginkgo biloba

¿Para qué sirve el Ginkgo Biloba?

Para saber todas las utilidades del Ginkgo Biloba es necesario que conozcamos las propiedades de esta planta, de esta forma podrás saber para qué sirve este medicamento. No obstante, es importante acotar que algunas de sus propiedades están siendo estudiadas. Te presentaremos las utilidades del Ginkgo.

Propiedades del Ginkgo Biloba

· Las hojas poseen propiedades antioxidantes.

· Las semillas de Ginkgo Biloba cuentan con numerosas propiedades expectorantes, por lo que es ampliamente usado para combatir catarros, bronquitis e incluso ataques asmáticos.

· Sus hojas cuentan con propiedades que alivian o mejoran la circulación sanguínea e inflamación de articulaciones.

· Algunos estudios sostienen que puede tener beneficios en el área neuronal, mejorando la memoria.

· Sus hojas aportan alivio en inflamación de la vejiga, candidiasis vaginal e incontinencia urinaria.

· Las semillas cuentan con propiedades antisépticas. Por lo que se suele usar para combatir infecciones y bacterias.

· El Ginkgo Biloba es beneficioso para quienes sufren de vértigos.

Beneficios del Ginkgo Biloba

Con todas las propiedades de esta planta; tanto de sus semillas como de sus hojas, podemos destacar variados beneficios para la salud. Es importante tener presente, que la mayoría de los productos son elaborados a base de las propiedades de las hojas, concentrando sus beneficios en esta parte de la planta. A continuación, te indicaremos a qué enfermedades puede ayudar el Gingko Biloba.

Combate trastornos circulatorios
Hay varias afecciones que pueden estar relacionados con un flujo de sangre pobre, tales como trombosis, enfermedad arterial periférica, etc. Pues bien, los extractos de hojas de Ginkgo Biloba cuentan con propiedades que mejoran el flujo sanguíneo. De hecho, se puede decir que sus propiedades medicinales se enfocan en luchar con los trastornos circulatorios.

Alivia el dolor de piernas y articulaciones
El dolor de las piernas no es una patología de personas mayores. En realidad, todos podemos enfrentarnos a molestias en las articulaciones, quizás después de algún esfuerzo físico. De acuerdo algunas investigaciones, las propiedades de esta planta puede aportar alivio a los calambres y la sensación de frío en las piernas.

Mejora la concentración y la memoria
Existen estudios en Neurología que aseveran que al tomar por un tiempo esta planta aporta beneficios en el cerebro, contribuyendo una eficiente memoria de trabajo. Desde luego, el porcentaje de eficacia del riego sanguíneo en el cerebro es fuente de investigación. De hecho, aún se está estudiando el efecto del Ginkgo Biloba para pacientes con demencia y si disminuye el riesgo de padecer Alzheimer.

Mejora el estado anímico
El estrés y la ansiedad, puede robarnos la alegría. De acuerdo algunas investigaciones, el Ginkgo Biloba incide en el comportamiento en medio de la sociedad. Nos permite contar con un mejor estado de ánimo.

Mejora la ansiedad
Así lo señaló un estudio de Journal of Psychiatric Research, en el que se hizo una prueba o experimento entre varios pacientes y se determinó que quienes tomaron Ginkgo Biloba se sintieron mucho mejor que quienes solo tomaron placebo.

Flemas y mucosidad
Es muy beneficioso para combatir la flema. Es reconocido por expertos en Fitoterapia como un excelente expectorante.

Aunque a esta planta de medicina tradicional de china se le conceden muchos beneficios, e incluso se le ha catalogado de planta “milagrosa” no hay una opinión unificada de sus beneficios. Esto se debe a que todavía se están haciendo estudios para comprobar su eficacia en todos los campos de salud al que se le relacionan. Por otro lado, algunos productos medicinales incorporan el Ginkgo con otras plantas para potenciar su nivel curativo.

Fuente:
Farmacia Angulo

#bienestar #taichi #qigong #chikung #salud #healing #tao #taoismo #medicinatradicional #plantas #herbolaria #clasesonline #taouniversity



https://youtu.be/iGy6WfbK7Jg

Reconozca las cosas que no puede cambiar.

Aceptar que no puede cambiar ciertas cosas le permite dejarlas ir y no alterarse. Por ejemplo, no puede cambiar el hecho de que debe conducir durante la hora pico. Pero puede buscar maneras de relajarse en el trayecto, como escuchar un podcast o un audiolibro

Fuente:
Medlineplus

#taichi #qigong #chikung #tao #taoismo #saludmental #amistad #acuerdos #clasesonline #taouniversity



Flexiones: qué son, tipos y cómo hacerlas

Las flexiones son un ejercicio que utiliza principalmente los músculos pectorales mayores, tríceps y deltoides, pudiendo ser indicadas para ...